
Albóndigas caseras en salsa, todo un clásico que seguramente figura en el top-ten de popularidad de recetas de comida viejuna. No hay ama de casa, amo de casa o cocinillas que no tenga en su repertorio este plato. Es de origen árabe y data del siglo XV aproximadamente. En cuanto a la albóndiga, las bolas pueden elaborarse con varios tipos de carne picada, ser de pescado, o de seitán en el caso de los vegetarianos, y podemos condimentar la masa con diversas especias e ingredientes. Luego existe una gran variedad de salsas, la mía esta hecha con una base de verduras pochadas y condimentadas. Es un plato que recomiendo hacer de víspera y dejar en la nevera hasta el día siguiente, porque como todos los guisos, están muchísimo más ricos transcurridas 24 horas desde que los cocinamos. Hay personas que comen las albóndigas tal cual, partiendo las bolas de carne en dos, también hay gente que prefiere aplastar todo con el tenedor y mezcla bien la carne con la salsa. Yo tengo otra variante, el bocata de albóndigas…. me encanta, abro el pan, unto las dos partes del pan con la salsa y meto las albóndigas, aplasto bien y para adentro…. hummmmm #rikérrimo
Albóndigas caseras en salsa
Fácil 60 minutos 4

- 1 kilo de carne picada de ternera
- 5 huevos
- sal de Añana
- pimienta negra molida
- perejil
- pan rallado
- 3 dientes de ajo
- Harina
- aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla morada de Zalla
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 2 tomates maduros
Lo primero que haremos para preparar nuestras albondigas caseras en salsa es preparar la masa de carne. Colocamos la carne picada en un bol, hacemos un agujero y echamos los huevos, el pan rallado, el ajo picado muy fino (quitar el germen), perejil picado, sal de Añana y pimienta negra molida (con generosidad con la pimienta).
Amasamos todo bien, hasta que todos los ingredientes se integren perfectamente.
Cortamos en juliana los pimientos y la cebolla salpimentamos y ponemos a pochar en una cazuela a fuego bajo (2/6) en aceite de oliva virgen extra caliente.
Empezamos a hacer bolas de masa de carne con las dos manos y las pasamos por harina.
Rallamos los tomates maduros dentro de la cazuela con la verdura y lo cocinamos durante 10 minutos a fuego medio (3/6) Añadimos otro golpe generoso de pimienta negra molida.
Freímos en una sartén con aceite de oliva virgen las albóndigas enharinadas, hasta que queden bien doradas.
Pasamos por la batidora la verdura que estábamos cocinando, para elaborar nuestra rica salsa. Probamos para rectificar del sal y pimienta y ponemos nuevamente al fuego (2/4), con una tapa para que no salpique. A la hora de cocinar albondigas caseras en salsa, el sabor y la textura de la salsa es tan importante como las propias albondigas.
Escurrimos las albóndigas fritas para quitarles el exceso de aceite. Ya casi tenemos la receta lista. Nos queda mezclar los dos elementos del plato: las albondigas de carne y su correspondiente salsa casera.
Introducimos las albóndigas fritas y escurridas en la cazuela con la salsa, removemos, para que queden cubiertas por la salsa y dejamos a fuego bajo 20 minutos, removiendo de vez en cuando, con cuidado de no romper las albóndigas. Esperamos a que se enfríe el guiso y lo dejamos reposando y enriqueciendo en la nevera. Lo ideal es hacer de un día para otro, estará muchísimo mejor. Estas albóndigas caseras en salsa con un buen vino tinto Rioja Alavesa y un buen pan de masa madre para untar a conciencia…., no puedes pedir nada más. On egin !!
- La clave es el reposo. Si te comes recién hechas estas albóndigas caseras en salsa estarán ricas, pero están muchísimo más buenas a partir de las 24 horas.
- Utiliza una buena carne picada, a poder ser de ternera y si es Euskolabel, pues «ya lo flipamos»
[
Hamlet – Un mundo en pausa
Hoy os dejo con un grupo de Madrid, excelentes músicos y muy buena gente. Con una dilatada carrera a sus espaldas, llevan en la carretera desde 1987, haciéndonos disfrutar a tope con sus discos y con sus brutales directos. Sus 10 discazos, avalan su candidatura a ser el mejor grupo metal del estado. HAMLET.
Albondigas caseras en salsa
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Silvia
uy que albondigas, por favor…. solo de ver las fotos….
Muchisimas felicidedas!!!!
saludos Silvia.
me gustan Hamlet!
Eneko
Hamlet son muy buenos. Gracias Silvia y felices fiestas.
intxaurtsu
Me pirran!!! y yo las hago casi igualitas……….deberíamos hacer quedada de albondigas, sería lo más!!!
Eneko
Pon fecha y la liamos…
Cocinando a mi manera
Bocata de albondigas, no lo había oido nunca, jeje, pero la verdad tiene que estar divino!!!
Un saludo
Eneko
Pues no dejes de probar.
Mi Ka
Estupenda propuesta! Feliz Navidad, que lo pases muy bien al lado de tus seres queridos!
Un abrazo muy fuerte, la peque es preciosa! Ayyy que me la como también! 😀
Eneko
Igualmente, te deseo un feliz 2013. Un abrazo.
Miss Migas
Estos guisos caseritos tipo la abuela me chiflan, ¡hace tanto que no como albóndigas! Tengo que hacerlas pero ya.
Besotes
Eneko
La comida viejuna, siempre triunfa. 😉 Gracias.
Griselda Secas
Exelente recetas de albondigas! me ha gustado mucho. Con tu permiso me la llevo para mi casa. Saludos!
Eneko
Bienvenida Griselda, espero que te gusten.
diego
Eneko que tengas un muy feliz y gastronómico año 2013
Un abrazo
Eneko
Igualmente Diego, lo mejor para el 2013. Un abrazo
Nines
Las recetas de siempre siguen siendo deliciosas, si como estas están bien elaboradas, genial el paso a paso!!!
Que disfrutes con tu familia de las fiestas, y para el Nuevo Año..SALUD Y MUCHA FELICIDAD!!!
Eneko
Hola Nines
Me alegra muchao que te guste. Feliz 2013, y mucha salud, que es lo más importante.
Guillermo
Magnífica receta. gracias
Eneko Martinez
Gracias a ti Guillermo
José Antonio
Eneko, una receta sencilla de seguir. Me han quedado como en la foto, ya veremos en el paladar.
Gracias campeón.
Eneko Martinez
Muchas gracias José Antonio
Esperanza
Excelente receta, pero al dia siguiente se coloca al fuego nuevamente? Cuanto tiempo?
Eneko Martinez
Gracias Esperanza. Sí, pero calienta sólo las que vayas a consumir.