Un nuevo espacio gastronómico ha visto la luz hace pocos meses en Larrabetzu. El nuevo restaurante Eneko, está situado al lado del restaurante Azurmendi (tres estrellas Michelin), buque insignia de el chef vizcaíno Eneko Atxa, y justo encima de la bodega Gorka Izagirre. el restaurante Eneko supone una vuelta a los orígenes como el propio Eneko Atxa afirma, ya que esta ubicación fue donde empezó todo en 2005 y la cocina de Eneko Atxa fue distinguida con 2 estrellas Michelin. Este restaurante que cuenta ya con otras dos sucursales fieles al mismo planteamiento en Londres y Tokio. Eneko Larrabetzu es el punto de referencia para el resto de restaurantes Eneko en el mundo.
Esta receta de tacos de lechuga y atún marinado surge de la combinación de varios factores, como la noche que conocí a Jota el cantante de Los Planetas (si quieres conocer los detalles lee la receta hasta el final). Un buen lomo de atún rojo, unos cogollos de lechuga que bailaban ezpata-dantza en la nevera y algunos de mis aliños favoritos, ingredientes que me acompañan allá donde voy. Antes de seguir leyendo la receta ve hacía abajo y dale al play para escuchar la canción que acompaña la receta y abre una cerveza. Y dicho esto vamos al lío.
El besugo al horno es una de las recetas estrella en casa. Todo comenzó la mañana de un sábado mientras paseaba por los pasillos del Mercado de la Ribera en busca de buen genero para alguna receta. La cosa iba de pescado, así que visité mis pescaderías favoritas del mercado esperando encontrar algún buen ejemplar para asar al horno. Uno de los puestos me llamó la atención, un rodaballo de campeonato y unos cuantos besugos con una pinta inmejorable. El ganador resultó ser un besugo con unos ojos tan brillantes, y unas agallas de un color rojo intenso que dejaban patente la frescura del ejemplar. Así que incógnita despejada, hoy cocinamos besugo al horno con patatas panadera.
Los canelones de atún son uno de los platos favoritos en casa. Grandes y pequeño disfrutamos de lo lindo con un platazo de canelones caseros en la mesa. La base de la receta siempre es la misma, pero el relleno lo vamos variando según nos apetece: sukalki, ropa vieja, marisco, verduras, carne picada, etc. Aunque sin ninguna duda nuestra receta favorita es la de canelones de atún, un relleno delicioso que sirve lo mismo para unos canelones, lasaña, empanadillas, pintxo o lo que se tercie.
Tarta de queso sencillaal estilo La Viña de San Sebastián. Una receta dulce para acompañar una noticia amarga y complicada de digerir: el adiós a Chris Cornell, una de las mejores voces del rock que tantos buenos momentos me ha dado con su música. Hay miles de recetas de tarta de queso o cheese cake, pero esta destaca por su sencillez y por lo deliciosa que queda. He ido modificando las cantidades hasta dar con el sabor equilibrado que buscaba y os garantizo un resultado espectacular con está tarta, os pedirán la receta como me sucede a mi cada vez que preparo una y la comparto. Black hole sun won’t you come and wash away the rain black hole sun won’t you come won’t you come.
Hoy nos adentramos en el fascinante mundo de los currys, con esta deliciosa receta de Curry massaman de presa ibérica. Estanis Carenzo (Sudestada) ha conseguido meterme el demonio en el cuerpo y me han contagiado su fascinación por los currys elaborados. Desde que probé sus currys no he hecho nada más que tratar de destripar sus ingredientes en mi cabeza, pensando en preparar un curry similar (al menos lo he intentado), a los que estos dos grandes cocineros elaboran en sus restaurantes. Estamos hablando de un curry muy elaborado, con un montón de ingredientes cocinados con mucho mimo y sin nada de prisa. Aunque como todos sabéis el curry es originario del sur de la India (támil kari), este curry massaman es una receta tailandesa. Partimos de un sofrito al que añadimos una base aromática y después vamos cortando hasta encontrar el punto de sabor que buscamos. El nivel de picante lo ponemos a nuestro gusto empezando con una cucharada de curry y probando. Lo importante de esta receta es meter la cuchara y probar, si el curry no está a nuestro gusto lo rectificamos y cuando encontremos el sabor deseado dejamos de tocarlo. Yo he utilizado presa ibérica, pero podéis utilizar cualquier tipo de carne (ternera, pollo, cerdo.., etc.), en cuanto a las verduras sucede lo mismo, en lugar del pak choi y el nabo daikon que he usado yo le podéis añadir calabacín, bimi, brócoli o lo que más os guste. Aunque parece una receta complicada, no lo es. Su elaboración lleva un poco de trabajo pero merece la pena que la probéis en casa. Os animo a probar y experimentar siguiendo la pauta de la receta pero con los ingredientes que os apetezcan. Leer más
Fideos vermicelli salteados con verduras, setas y gambones
Los fideos vermicelli de arroz son más finos que los fideos convencionales, su textura también es diferente y tienen múltiples aplicaciones en la cocina. Son muy habituales en la cocina asiática y combinan a la perfección con cualquier producto: verduras, carnes, pescados, mariscos…., etc. En esta ocasión he preparado un wok con verduras y setas donde he salteado los fideos vermicelli y luego he añadido unos gambones para darle el toque final. El resultado es un plato muy sencillo, saludable y con un sabor realmente delicioso que os animo a probar en casa. Estos fideos son fáciles de localizar en la típica tienda de ultramarinos asiática y también en grandes superficies de alimentación. Algo bueno tenía que aportar esto de la globalización. Aquí tenéis os dejo esta sencilla receta de fideos vermicelli salteados con verduras, setas y gambones. Leer más
Os propongo una sopa de nécoras con pencas rellenas de su carne y queso trufado. Una receta para que te hagan hasta reverencias. No es nada complicada de elaborar y aunque pueda parecerlo no es tan caro. Las nécoras en navidades, como el resto de mariscos suben considerablemente, pero ahora están bien de precio. Para que os hagáis una idea, las 5 nécoras me han costado menos de 9 euros. El resto de ingredientes son muy corrientes y económicos. Se trata de una sopa cremosa de nécoras que presento con unas pencas rellenas de carne de las propias nécoras y un queso untable con un irresistible sabor a trufa. Una combinación ganadora para triunfar en la mesa por todo lo alto. La idea inicial era hacer una salsa de nécoras pero termino evolucionando a sopa de nécoras. Su sabor es apoteósico, a cada cucharada de sopa sientes todo el intenso sabor de las nécoras en tu paladar. Os animo a probar en casa porque merece la pena. Esto está más que ríkérrimo.
Bacalao a baja temperatura, puré de coliflor, salsa de jamón ibérico, ajo y chile
Pues sí, esa es la pregunta que lanzo al aire ¿Qué pasa con Bizkaia? ¿Porqué ese empeño en que esta provincia no tenga el protagonismo que merece?. Es difícil de entender que un territorio tan interesante a nivel gastronómico, con tanto que decir y tanto que aportar sea denostado una y otra vez. Y no me refiero exclusivamente al escaso reconocimiento por parte de una u otra guía gastronómica, también apunto a las instituciones vascas y vizcaínas. Su falta de implicación con la gastronomía en Bizkaia es patente.
Costillas de cerdo al horno con salsa barbacoa thai
Después de muchas pruebas puedo afirmar que está es la mejor receta de costillas de cerdo al horno que he probado en mi vida. Están cocinadas en el horno a baja temperatura para conseguir un interior tierno y jugoso y una superficie dorada y crujiente. Los huesos se separan solos de la carne como sucede con el pulled pork. Además la salsa barbacoa thai le aporta un toque muy especial, aromas cítricos con el lemongrass, el sutil picante del chile y la potencia del resto de ingredientes. Una salsa barbacoa muy elaborada y llena de sabores que nos recordarán a la cocina tailandesa. Espero que os animéis a preparar estas espectaculares costillas de cerdo al horno con salsa barbacoa thai. Están rikérrimas !!!