Porrue jatetxea (Bilbao)

Porrue jatetxea - Bilbao
Porrue jatetxea – Bilbao

Esta situado en una zona muy turística de Bilbao. A escasos metros del icono del nuevo Bilbao moderno, el Museo Guggenheim. Porrue Jatetxea es un pequeño restaurante dirigido por Unai Campo que basa su propuesta gastronómica en la excelencia del producto. En Porrue la brasa tiene un gran protagonismo en sus platos y su estilo de cocina bebe en las fuentes de la cocina tradicional vasca sin perder de vista las técnicas actuales pero siempre con el máximo respecto al producto de temporada. Unai es un defensor a ultranza del kilómetro 0.

Leer más

Bacalao a la vizcaína

Bacalao a la vizcaína - Receta - Eneko sukaldari

El bacalao a la vizcaína es una de las recetas más tradicionales e imprescindibles de la cocina vasca. El bacalao es un pescado muy versátil y nutritivo, y en esta receta se cocina con una auténtica salsa vizcaína elaborada a base de cebollas y carne pimientos choriceros, que le aportan un sabor y una textura únicos.

Es un plato fácil de preparar y que se puede disfrutar tanto en casa como en un restaurante. El bacalao a la vizcaína es ideal para aquellos amantes del pescado, ya que es una forma diferente de disfrutar de este pescado, y también es una opción perfecta para aquellos que buscan un plato saludable y nutritivo. El bacalao es rico en proteínas, ácidos grasos omega-3 y vitaminas, y en esta receta se cocina con vegetales, lo que lo convierte en un plato completo y equilibrado.

La salsa vizcaína

Salsas vizcaínas hay tantas como cocineros sobre la faz de la tierra, pero la receta tradicional es insuperable. La salsa vizcaína auténtica únicamente lleva cebollas y carne de pimiento choricero. Bajo ningún concepto debe llevar tomate (eso es un auténtico sacrilegio). Para esta receta no he podido utilizar mejor materia prima, unos buenos lomos de bacalao elaborado en Bizkaia, unas cebollas moradas de Zalla y unos espectaculares pimientos choriceros comprados en la Feria del último lunes de Gernika.

Leer más

Secreto ibérico con salsa de hongos

Sopa de nécoras con pencas rellanas de su carne
Secreto ibérico con salsa de hongos

El secreto ibérico es una de mis piezas favoritas por que resulta excelente en cualquier elaboración, especialmente a la plancha o a la brasa. Una de sus principales características es el veteado de grasa infiltrada en magro que le confiere un sabor especialmente jugoso. El cerdo ibérico es tendencia en la cocina y piezas como el secreto ibérico, la pluma o la presa cada vez son más habituales en las cartas de muchos restaurantes. El secreto ibérico no necesita mucha elaboración para brillar en la mesa, basta con unos pellizcos del sal y alguna especia para conquistar cualquier paladar. Yo me he animado a acompañarlo de una sencilla pero rikérrima salsa de hongos que podéis utilizar para acompañar cualquier otro plato. Pocos ingredientes pero muy bien combinados. Ahí va mi receta de secreto ibérico con salsa de hongos. Vamos al lío!!

Leer más

Fideos negros con marisco

Fideos negros con marisco
Fideos negros con marisco

Hace tiempo compre unos fideos negros en el Mercado de Labayru a mis amigos de Al dente. Es un establecimiento muy interesante que vende todo tipo de productos gourmet italianos, especialmente pastas, quesos y embutidos. Los hermanos Cayón son bastante morrofino y todo lo que tienen en su tienda es canela fina. Llevaba tiempo buscando tomate concentrado porque le da un toque muy interesante a los sofritos potenciando el sabor, pero no lo encontraba en Bilbao hasta que visité Al dente y lo encontré. Con esos fideos y ese tomate concentrado ha salido está receta de fideos negros con marisco. Un espectáculo de sabor que os animo a probar en casa. Vamos con la receta.

Leer más

Shaomai de ternera con cebolla morada de Zalla

Shaomai de ternera con cebolla morada de Zalla

El shaomai es un dumpling de origen cantones que también se conoce como shui mai, xao mai, shu mai, sui mai, sui maai, shui mei, Siu mai o siomai. Esto depende de si eres del mismo Cantón o eres de las afueras. Es un plato tradicional chino que suele llevar entre otras cosas carne picada de cerdo. Yo tenía en la nevera medio kilito de carne de ternera picada Km 0 y no sabía muy bien que hacer con ella. A decir verdad tenía claro que nada de burguers así que dando le vueltas al coco me acorte de los shaomais y me puse manos a la obra con. Como no conozco su receta utilicé lo que tenía más a mano y aquí tenéis el resultado: Shaomai de ternera con cebolla morada de Zalla. Merece la pena intentar en casa. Os garantizo que está rikérrimo y es muy sencillo de preparar. Venga al lío !!!
Leer más

Bilbainizando a Estanis Carenzo

estaniscarenzo01

Gracias al segundo aniversario del restaurante Kimtxu he tenido ocasión de vivir un par de días muy especiales compartiendo mesa y experiencias pero sobre todo empapándome de la visión gastronómica y la filosofía de vida de un gran tipo. Estanis Carenzo es un reputado chef argentino afincado en Madrid, formado en la cocina francesa y curtido en mil batallas culinarias con un dominio absoluto de la cocina asiática y un bagaje gastronómico e intelectual impresionante fruto de su constante búsqueda de la excelencia gastronómica a través de sus viajes. Máximo respeto para un emprendedor infatigable que es capaz de gestionar con éxito un potente entramado hostelero sin dejar de divertirse, manteniendo la pasión y sobre todo sin perder la sonrisa.

Leer más

Melocotones al horno con ron y crema de yogurt

Melocotones al horno con ron y crema de yogurtEsta receta de melocotones al horno con ron y crema de yogurt es una de las ideas que se me ocurrieron cuando recibí en casa una cesta llena de frutas de verano por cortesía de Eroski. Un montón de deliciosa fruta de temporada en su punto justo de maduración. En unos días colgaré alguna receta más que he preparado. Estos melocotones al horno son una auténtica delicia que acompaño con un chorrito de ron para darle un toque canalla, junto con una crema de yogurt y un coulis de cerezas que va muy bien con este sencillo y delicioso postre. La única pega es la pereza que da poner el horno en verano, pero como siempre hay algún día nublado es buen momento para preparar una buena bandeja de melocotones al horno. Espero que os guste y os animéis a prepararlo en casa.

Leer más

Gyozas de gambas y setas

 Gyozas de gambas y setas - Eneko sukaldari

Una vez que te introduces en el mundo de las gyozas ya no hay vuelta atrás. Si continuas leyendo es bajo tu responsabilidad ya que estas pequeñas delicias son sumamente adictivas. Se trata una pasta fina que habitualmente se rellena de carne de cerdo picada con col china y cebolleta o con gambas o lo que más te guste que para eso cocinas tú. Yo he tirado de dos ingredientes que me gustan mucho y he preparado unas gyozas de gambas y setas. Es una receta de origen mandarín pero popularizada en el mundo entero por los chefs japoneses. La gracia de las gyozas es que primero se fríen hasta que la base queda crujiente y dorada y después se cocinan al vapor, logrando así una textura crujiente y otra muy melosa que es una auténtica delicia. Si no quieres complicarte la vida con la masa puedes comprar los paquetes de obleas para gyozas que venden en algunas tiendas de alimentación asiáticas. Te dejo la receta por si quieres intentarlo. Con masa comprada o hecha en casa pero no dejes de probar esta maravilla.

Leer más

Cangrejos de río en salsa amama Puri versión 2.0

Cangrejos de río en salsa amama Puri versión 2.0
Esta receta de cangrejos de río en salsa amama Puri versión 2.0 es sin duda mi plato estrella. He cocinado esta receta decenas de veces porque es una de las recetas que más disfruto comiendo. Siempre dejo el plato limpio de tanto untar pan y no puedo evitar el terminar chupándome los dedos. No es nada complicada aunque la elaboración de la salsa tiene cierto trabajo pero os garantizo que el resultado merece la pena. La receta original es de mi amama Puri (abuela materna), no es la primera vez que utilizo una de sus grandes recetas. Ella era una gran cocinera y dominaba un buen repertorio de recetas de cocina tradicional, la base de la cocina. Esos platos familiares que se transmiten de generación en generación y son un auténtico legado. Ella enseño a mi ama y mi ama me pasó las recetas a mi. Puri era una excelente cocinera y una gran persona, por desgracia dejamos de disfrutar de su cocina y sus ocurrencias hace mucho tiempo porque el alzheimer confundió su cabeza hasta que nos dejó estas navidades pasadas. Sus bolillas, rosquillas y orejuelas eran míticas, por no hablar de su cocido, los cangrejos, el lechazo al horno, y si preguntamos a mi aita, su arroz con leche… entre otros muchos platos. Así que le dedico está receta, que una versión 2.0 evolucionada a partir de su receta de cangrejos en salsa. Como he cocinado tantas veces esta receta he llegado a conocerla a la perfección y me he atrevido a hacer mi humilde aportación incorporando algunos ingredientes que creo que mejoran la salsa de la receta original. Este plato es para sentarse, remangarse, coger una servilleta y untar sin parar disfrutando con un buen pan de masa madre del potente y rico sabor de la salsa. Así que poneos cómodos y disfrutar.

Leer más

1 3 4 5 6 7 8 9 53