Icono del sitio Eneko sukaldari | Recetas de cocina

Brocheta de kumato con queso feta marinado y antxoas

El kumato o tomate negro es una mezcla de otras variedades de tomate, fruto de varios años de investigación, y cuya peculiaridad es su tono oscuro y su sabor dulce y que madura desde dentro hacia fuera. No es un producto transgenico, sino fruto del cultivo natural, es una marca propiedad de la empresa suiza Syngenta.
Hoy os presento una receta, fácil, rápida y rica. Especialmente indicada en esos días que no te apetece hacer nada eloborado y trabajoso. Es un pintxo que estoy seguro que vaís a repetir en más de una ocasión. Podéis usar cherrys normales, pero el kumato va mejor con el queso feta, porque es dulce. Pues nada a darle a la brocheta.


– para 6 brochetas –

Ponemos a marinar el queso feta cortado en dados, con aceite de oliva virgen y un buen puñado de romero, durante una media hora. Mientras cocemos los huevos de codorniz, los enfriamos y los pelamos.

Lavamos la sal de las antxoas en salazón y las aliñamos con aceite de oliva virgen y un chorrito de vinagre de manzana. Dejamos durante un ratillo para que cojan sabor.

Lavamos los mini tomates kumato, los cortamos por la mitad y añadimos un pellizco de sal de añana. 
Empezamos a montar las brochetas, un dado de queso feta entre dos mitades de tomate, enrollamos 2 antxoas en cada huevo de codorniz y lo ensartamos en la brocheta y a continuación otro dado de queso con dos mitades de tomate.
Aprovechamos el aceite con el romero de marinar el queso y lo vertimos sobre las brochetas.
Y ya tenemos un rico y facil pintxito sin apenas elaboración. Abrir unas cervecitas y al ataque!
Salir de la versión móvil