Se acercan las navidades, para bien o para mal. Ya sabemos que no a todo el mundo le caen bien. A mi personalmente me gustan, me retrotraen a la infancia, que es el periodo en que más se disfrutan estas fechas. En navidades, hay vacaciones, ricas y abundantes comidas, pimple a tutiplén y te reúnes en familia… Os propongo una receta para estos días, exenta de complejidad y con altísimas garantías de éxito, para que la familia os haga la «ola»: un cogote de merluza al horno con refrito. Este tipo de recetas que se ejecutan con rapidez, que son tan sencillas y que además están tan increíblemente ricas, me encantan. Además la merluza es un producto que no es excesivamente caro aunque en navidades todo se dispara, además aquí tenemos la inmensa fortuna de disponer de unas merluzas de pintxo con una frescura y una calidad que ya supone el 60% del éxito de la receta.
Cogote de merluza al horno con refrito
Fácil
20 minutos
2

- 1 cogote de merluza del cantábrico
- sal de Añana al vino
- 4 dientes de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre de sidra
- 1 pimienta cayena
- 1 manojo de perejil
Para preparar esta receta de cogote de merluza al horno con refrito, precalentamos el horno a 180º, sazonamos con sal de Añana al vino el cogote abierto y le damos un golpe de pimienta negra molida. En una fuente o bandeja de horno echamos una cucharada de aceite de oliva virgen extra y la repartimos por toda la fuente. Colocamos el cogote abierto en la fuente y horneamos a 180º durante 10 minutos. Mientras se hornea el cogote, vamos a preparar el refrito. Picamos los dientes de ajo y los ponemos a bailar en una sartén con aceite de oliva virgen extra, añadimos una pimienta cayena rota con las manos, y mantenemos en la sartén hasta que el ajo empiece a dorarse.
No dejes que se quemen los ajos porque amargan y te pueden fastidiar la receta. Sacamos del horno el cogote de merluza, una vez transcurridos los 10 minutos de horno.
Echamos el refrito de ajos dorados y cayena picada con aceite bien repartido por encima de el cogote de merluza.

Ponemos un chorrito de vinagre de manzana en la misma sartén donde hemos hecho el refrito, dejamos que rompa a hervir, y vertimos por encima del cogote de merluza.

Cogemos la fuente donde está el cogote de merluza, con ayuda de un trapo de cocina, para no quemarnos y vertimos el refrito de nuevo a la sartén, con todos los jugos y gelatinas que haya soltado nuestro cogote, le damos un golpe muy rápido de calor, y volvemos a verter todo sobre el pescado. Repetimos una vez más la misma operación y rematamos espolvoreando el perejil picado sobre el cogote. Abre un buen txakoli muy frío y disfruta como un niño con juguetes nuevos de este cogote de merluza al horno con refrito.
-
El punto del pescado. Comprueba que esté bien hecho, tiene que estar jugoso. Cada horno es una historia diferente. Toma 10 minutos a 180º como referencia, sino está, hornea un par de minutos más, pero siempre pendiente para que no se pase.
-
El refrito con vinagre, le da un punto espectacular.
- No dejes que se quemen los ajos porque amargan.
Stilskin – Inside
Mi propuesta musical con esta receta, es un grupo escocés post-grunge, llamado Stilskin, que convirtió esta canción en un exitazo en 1994, gracias a formar parte de la banda sonora de un anuncio de Lewi´s 501.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
intxaurtsu
Receta que nunca falla……. nada como lo autóctono!!!!
Vaya pintaza
Eneko
Aupa Intxaurtsu!!
Ados nago. Eskerrik asko
lolines
Una extraordinaria receta, sencilla y exquisita.
FELICES FIESTAS!!!!
Eneko
Mil gracias Lolines. Te deseo una feliz navidad !!
Silvia
Se sale por la vista, que bueno, saludos y felices fiestas!
Eneko
Muchisimas gracias Silvia, te agradezco tu comentario. Feliz navidad !!!
Blanca Granda
Acabo de conocer tu blog y ya me quedo para seguirte, tienes unas recetas buenisimas y el paso a paso impresionante. Un beso y Feliz Navidad http://wwwcuquibakes.blogspot.com.es
Eneko
Hola Blanca
Pues se bienvenida y encantado de tenerte por aquí. Feliz navidad. Muxus
Sildan
Lo mejor de la merluza, el cogote. Menuda pinta más rica
Eneko
Hola Sildan
El cogote es buenisimo, pero…. que me dices de las kokotxas de merluza…. mmmm. Gracias.
Sildan
Toda la razón.. te lo dice hija y hermano de pescadero..
A.L.M.
Hola! soy Ana de cazarecetas.com, en nuestra web puedes promocionar tu blog ganar premios y dinero en metalico. Te invito a que pases y le eches un vistazo. Tu blog estará en el top blogs de cazarecetas. También sorteamos una KitchenAid. Un saludo y feliz navidad!
Eneko
Gracias Ana. Feliz navidad.
Marta, cocina y muñecas
Que pinta mas deliciosa, mira que me gusta la merluza pero nunca había cocinado ésta parte. Todos los días se aprende algo nuevo!! tienes un blog estupendo, me quedo a hacerte compañía y te invito a pasarte por mi blog cuando quieras, besos!!
Eneko
Bienvenida Marta, y muchas gracias por tus palabras. Muxus
merluzaalhorno
qué buena pinta tiene la receta, me animaré a hacerla
Eneko Martinez
Muchas gracias Ruth
32 recetas sencillas, para confeccionar menús en Navidad
[…] Merluza con almejas y gambones […]