Cogote de merluza al horno con su bilbaína

Cogote de merluza al horno con refrito a la bilbaina - receta paso a paso - Eneko Sukaldari
El cogote de merluza al horno con refrito a la bilbaína es todo un manjar. Una receta muy apreciada por la zona norte. A mi personalmente esta es una de las elaboraciones con merluza que más me gustan, junto con la merluza a la ondarresa, dos auténticos recetas estrella de la cocina vasca.
Te propongo una receta muy sencilla, pero espectacular, exenta de complejidad y con altísimas garantías de éxito como para que te hagan la ola en casa. Me encantan este tipo de recetas que se ejecutan con rapidez, que son tan sencillas y que además están tan increíblemente ricas. La merluza es un producto que no es excesivamente caro y aquí en el norte tenemos la inmensa fortuna de disponer de unas merluzas de anzuelo con una frescura y una calidad que ya supone el 60% del éxito de la receta. Cualquier pescado al horno al que acompañes con un refrito a la bilbaína es un espectáculo.

Canal YouTube Eneko Sukaldari - Suscríbete a mi nuevo canal de YouTube para ver todas las videorecetas


Cogote de merluza al horno con refrito


Fácil     20 minutos     2

 

 

Ingredientes

 

  • 1 cogote de merluza de anzuelo del Cantábrico
  • Sal de Añana al vino
  • 4 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de sidra
  • 1 pimienta cayena
  • 1 manojo de perejil
Preparación
Cogote de merluza al horno con refrito
Para preparar un cogote de merluza al horno con refrito a la bilbaína debes comenzar precalentando el horno a 180º con calor arriba y abajo. En primer lugar sazona con sal de Añana al vino el cogote abierto y dale un golpe de pimienta negra molida. En una fuente o bandeja apta para el horno echa una cucharada de aceite de oliva virgen extra y la repartes por toda la fuente. Coloca el cogote abierto como un libro en la fuente y hornea a 180º durante 10 minutos con calor arriba y abajo.
Cogote de merluza al horno con refrito
Mientras se hornea el cogote vete prepando el refrito. Pica los dientes de ajo y los pones a bailar en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Añade una pimienta cayena rota con las manos y sofríe hasta que el ajo empiece a dorarse. No dejes que se tuesten demasiado los ajos porque amargan y te pueden fastidiar la receta. Una vez transcurridos los 10 minutos de horno, saca la bandeja con el cogote de merluza.
Cogote de merluza al horno con refrito
Reparte el refrito de ajos dorados y cayena picada con aceite sobre la superficie del cogote de merluza asado al horno.
Cogote de merluza al horno con refrito
En la misma sartén donde has preparado el sofrito, pon un chorrito de vinagre de sidra a fuego fuerte, deja que rompa a hervir y vierte de nuevo por encima del cogote de merluza asado el horno.
Cogote de merluza al horno con refrito
Sujeta la fuente donde está el cogote de merluza con ayuda de un trapo de cocina para no quemarte y recoge en la sartén todo el refrito junto con los jugos y gelatinas que soltado el cogote de merluza al asarse en el horno. Le das un golpe muy rápido de calor al refrito y lo viertes de nuevo sobre el pescado. Repite una vez más la misma operación de recoger le refrito y volver a cubrir con el la merluza. Remata el plato espolvoreando el perejil picado por encima. Abre una botella de txakoli bien fresco y disfruta de este delicioso cogote de merluza al horno con refrito a la bilbaína. Espero que te guste y te animes a prepararlo en casa.
La clave
  • El punto del pescado. Comprueba que esté bien hecho, tiene que estar jugoso. Cada horno es una historia diferente. Toma 10 minutos a 180º como referencia, si no está, hornea un par de minutos más, pero siempre pendiente para que no se pase.
  • El refrito con vinagre le da un punto espectacular.
  • No dejes que se quemen los ajos porque amargan.
Cook & roll

 

Stilskin – Inside

Mi propuesta musical para acompañar esta receta es un grupo escocés post-grunge llamado Stilskin, que convirtió esta canción en un exitazo en 1994 gracias a formar parte de la banda sonora de un anuncio de la marca de vaqueros Lewi´s 501.

 

Cogote de merluza al horno con refrito a la bilbaína

18 Comentarios

  1. intxaurtsu
    | Responder

    Receta que nunca falla……. nada como lo autóctono!!!!
    Vaya pintaza

    • Eneko
      | Responder

      Aupa Intxaurtsu!!
      Ados nago. Eskerrik asko

  2. lolines
    | Responder

    Una extraordinaria receta, sencilla y exquisita.

    FELICES FIESTAS!!!!

    • Eneko
      | Responder

      Mil gracias Lolines. Te deseo una feliz navidad !!

  3. Silvia
    | Responder

    Se sale por la vista, que bueno, saludos y felices fiestas!

    • Eneko
      | Responder

      Muchisimas gracias Silvia, te agradezco tu comentario. Feliz navidad !!!

  4. Blanca Granda
    | Responder

    Acabo de conocer tu blog y ya me quedo para seguirte, tienes unas recetas buenisimas y el paso a paso impresionante. Un beso y Feliz Navidad http://wwwcuquibakes.blogspot.com.es

    • Eneko
      | Responder

      Hola Blanca
      Pues se bienvenida y encantado de tenerte por aquí. Feliz navidad. Muxus

  5. Sildan
    | Responder

    Lo mejor de la merluza, el cogote. Menuda pinta más rica

    • Eneko
      | Responder

      Hola Sildan
      El cogote es buenisimo, pero…. que me dices de las kokotxas de merluza…. mmmm. Gracias.

    • Sildan
      | Responder

      Toda la razón.. te lo dice hija y hermano de pescadero..

  6. A.L.M.
    | Responder

    Hola! soy Ana de cazarecetas.com, en nuestra web puedes promocionar tu blog ganar premios y dinero en metalico. Te invito a que pases y le eches un vistazo. Tu blog estará en el top blogs de cazarecetas. También sorteamos una KitchenAid. Un saludo y feliz navidad!

  7. Marta, cocina y muñecas
    | Responder

    Que pinta mas deliciosa, mira que me gusta la merluza pero nunca había cocinado ésta parte. Todos los días se aprende algo nuevo!! tienes un blog estupendo, me quedo a hacerte compañía y te invito a pasarte por mi blog cuando quieras, besos!!

    • Eneko
      | Responder

      Bienvenida Marta, y muchas gracias por tus palabras. Muxus

  8. merluzaalhorno
    | Responder

    qué buena pinta tiene la receta, me animaré a hacerla

  9. […] Merluza con almejas y gambones […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.