Empanada de marisco

Empanada de marisco

Siempre he querido hacer una empanada de marisco, he hecho otras recetas de empanadas, pero nunca hasta ahora me había atrevido con marisco… una de las cosas que más me chiflan en esta vida. Yo he usado el marisco que tenía más a mano pero podéis utilizar lo que os parezca… vieiras, lagostinos, gambones, gambas, cigalas, almejas, berberechos, navajas, pulpo, mejillones…. etc. Según gustos y bolsillos. Normalmente hago la masa de la empanada, cosa que os recomiendo porque el resultado no es el mismo, pero por culpa de la falta de tiempo… cosas de la paternidad, he utilizado esta vez masa preparada.

Empanada de marisco

Fácil    60 minutos     6

Ingredientes

  • 1 kilo de mejillones
  • 300 grs. de langostinos
  • 500 grs. de berberechos
  • 300 grs. de gambones
  • 2 patas de pulpo cocido
  • 1 sobre de azafrán
  • 1 tomate maduro
  • 1 cebolla morada de Zalla
  • 2 hojas de masa para empanada
  • aceite de oliva virgen extra
  • pimienta negra molida
  • 1 nuez de mantequilla
  • sal de Añana

Preparación

Empanada de marisco

Antes de nada, lo primero para preparar una empanada de marisco es disponer del relleno y elaborar la masa. En este caso partimos de masa de empanada elaborada, así que abrimos al vapor los mejillones y los berberechos. En cuando se abran las conchas los retiramos. Se trata sólo de abrirlos, no de cocinarlos. Eso ya lo haremos dentro de la empanada, si los cocinamos luego estarán muy secos. Reservamos los berberechos y los mejillones. Pelamos los langostinos y gambones exprimiendo el jugo de las cabezas en una taza que reservaremos, también guardamos las peladuras. Cocemos el pulpo con sal y laurel y lo troceamos. Sofreimos durante 5 minutos las cabezas y las peladuras de los langostinos y gambones con la nuez de mantequilla, colamos y reservamos la mantequilla de marisco resultante. Cortamos en trozos menudos la cebolla y la ponemos a pochar con un poco de sal y pimienta negra molida, cuando haya sudado y empiece a dorarse, añadimos el sobre de azafrán y removemos bien, incorporando entonces el tomate maduro sin piel y bien troceado.

Empanada de marisco

Cocinamos la verdura durante 5 minutos a fuego medio (4/6), incorporamos el jugo de las cabezas que habíamos exprimido antes y la mantequilla de marisco, removemos bien todo y lo mantenemos al fuego hasta que el rustido esté bien cocinado. Podemos recrearnos con el riquísimo aroma que suelta…mmmm. En una bandeja de horno colocamos un papel de hornear y encima una de las hojas de masa para empanada que será la base. Repartimos homogeneamente nuestro rustido por la base de la empanada, dejando tres dedos libres por cada lado, para cerrar la empanada bien. Sobre el rustido, vamos distribuyendo el marisco de tal modo, que los ingredientes estén bien repartidos y cuando cortemos la empanada, encontremos de todo en cualquier corte.

Empanada de marisco

Cerramos la empanada con la otra hoja de masa y presionamos los bordes para que quede bien sellada, y no se nos abra o se rompa mientras la horneamos. Precalentamos el horno a 200 grados. Una vez cerrada, podemos pintarla con huevo batido, o como hacen los gallegos, con aceite de pimenton. Pinchamos suavemente con un tenedor la masa y hacemos una chimenea en la parte central, para que salgan los vapores al cocinar la empanada y no se rompa.

Empanada de marisco

Cocinamos en el horno la empanada a 180º durante 20 minutos, como siempre vigilando de vez en cuando, que cada horno, es una historia diferente. Descorchar una botella bien fresquita de txakoli o de albariño y a disfrutar de la empanada de marisco.

La clave

  • Hacer una chimenea en el centro de la empanada para que salga el vapor durante la cocción.
  • Cocinar lo mínimo el marisco para que no se pase luego al hornear.

 

Cook & roll

Stone sour – Pieces

Stone sour es el vehículo para que Corey Taylor (frontman de Slipknot) demuestre todo su talento delante del micro. Pero no sólo es eso. Stone sour es una banda de gran calidad, un buen grupo de músicos haciendo grandes canciones.

16 Comentarios

  1. laury
    | Responder

    madre mia,a esta empanada me apunto yo con los ojillos cerraos! que ricaaaa!
    saludos.

  2. al son del mortero
    | Responder

    Esta empanada está pá hincharse,que pintaza dios mio,me encanta tomo nota!!!
    Un saludo

  3. Montse
    | Responder

    Qué buena pinta tiene esta empanada¡¡¡¡¡¡

  4. María Jesús
    | Responder

    que buena y que dorada, a mi me gusta asi tostadita

  5. lolines
    | Responder

    Eneko, un lujazo de empanada, ricos ingredientes y una pinta exquisita.

  6. Nikichan Zafeiry
    | Responder

    Yo quiero un cachooooooo!!! 🙂 no se pueden poner los dientes largos antes de la cena jajaj Besos
    http://recetasde2.blogspot.com/

  7. carmen
    | Responder

    Vaya, esta si que es una empanada y lo demás son tonterías! Que estupenda! Besos

  8. Anonymous
    | Responder

    Excelente empanada, con gustos y aromas muy sutiles.
    Servida calentita ha sido un festival.
    La masa la he hecho con espelta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.