Icono del sitio Eneko sukaldari | Recetas de cocina

Fideuá de marisco, fácil y rápida

Fideuá de marisco con sepia y gambones - receta - Eneko sukaldari

Te voy a enseñar a cocinar la mejor fideuá de marisco que hayas probado en tu vida. La fideuá es una estupenda alternativa a las paellas y arroces, un plato muy sencillo de preparar y que gusta a todo el mundo. El nivel de dificultad de esta receta es básico, totalmente apto para personas sin experiencia en la cocina, tan solo sigue paso a paso mis instrucciones y verás como te sale perfecta. La Fideuá es un plato tradicional de la Comunidad Valenciana, muy similar a la paella, pero cambiando el de arroz por los fideos.

En esta ocasión vamos a cocinar una fideuá con un toque marinero, los ingredientes principales con sepia y gambones, pero puedes utilizar cualquier otro pescado o marisco que te apetezca, incluso setas o carne, al igual que el arroz admite casi cualquier ingrediente. ¿He dicho cualquier ingrediente? No, no se te ocurra meterle piña o te las verás conmigo. Hay diferentes tipos de fideos de puedes utilizar para hacer una fideuá, pero a mí me el que más me gusta es el fideo nº 2. Bueno, no me enrollo más con el tema y vamos a divertirnos a la cocina.

 


Fideuá de marisco


  Muy fácil      20 minutos  8 minutos    4

 

 

El primera paso para preparar la mejor fideuá de marisco que hayas probado en tu vida es darle color y sabor a los fideos. Como te he dicho antes, mi fideo favorito para esta receta es el número 2, pero puedes usar un fideo mas fino o incluso el que venden como «especial para fideuá» que es gordito y hueco por dentro (mi no gustar). Pero es cuestión de gustos. Manos a la obra, precalienta el horno a 180 grados con calor arriba y abajo para tostar los fideos antes de cocinarlos. Coloca los 320 gramos de fideos del número 2 bien esparcidos en una bandeja apta para el horno. Abre la puerta del horno y para adentro. Los tostaremos a 180 grados durante 8 minutos vigilando y removiendo para que el tostado sea uniforme.

Mientras los fideos se tuestan, vamos a seguir preparando el resto de elaboraciones de la receta. Empezamos por el marisco. Toca pelar los gabonés uno a uno. Reservaremos su carne limpia y por otro lado sus cabezas llenas de maravilloso sabor. Una vez que tengamos por un lado las colas limpias de los gambones y sus jugosas y sabrosas cabezas, toca retirar los intestinos de los gambones. Su textura arenosa resulta bastante desagradable en la boca. Con la ayuda de un palillo y con un poco de paciencia limpiamos todos los gambones de intestinos.

Coge un bol y utiliza un rallador metálico para rallar los tomates pera y obtener su pulpa y jugo que recogeremos en el bol. Será uno de los ingredientes del sofrito para la fideuá. Cuando hayas rallado los dos tomates, añade un pellizco de sal de Añana y reserva para más adelante.

Una vez transcurridos los ocho minutos en el horno vigilando para que no se quemen, saca los fideos tostados, que tendrán un maravilloso tono bronceado tan espectacular como el de el gran Julio Iglesias.

Quita el germen interior de los dientes de ajo y pícalos muy fino. Corta también la cebolla morada de Zalla en brunoise, que junto con el tomate, el pimentón dulce ahumado y el marisco formarán parte de un maravilloso sofrito que aportará mucho sabor a los fideos. Coloca la paella a fuego medio con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite coja calor, vete añadiendo una a una todas las colas de gambón para marcarlas en el fuego. Sólo las vamos a marcar vuelta y vuelta porque las terminaremos de cocinar justo en el último momento, cuanto la fideúa esté casi a punto.

Vamos a aprovechar el aceite que hemos utilizado para marcar los gambones que ahora tiene un maravilloso sabor a marisco, para cocinar el sobrito. Con el fuego a potencia media añadimos los dos dientes de ajo picados y removemos. Es importante que no dejemos que el ajo se tueste ya que amarga. Cuando el ajo esté a punto añadimos la cebolla morada de Zalla cortada en Brunoise. Removemos de nuevo y cocinamos la cebolla durante unos 5 minutos a fuego medio para que pierda el agua y empiece a pocharse adquiriendo un tono tostado. Una vez tengamos la cebolla morada de Zalla tostada, añadimos una cucharada de pimentón ahumado De la Vera y removemos. Al igual que el ajo, si se quema el pimentón amarga y el sabor es desagradable, así que una vez que hayamos distribuido el pimentón homogéneamente sobre el sofrito, lo mojamos con los tomates pera rallados.

Sofreímos todo y mantenemos a fuego medio hasta que el tomate rallado pierda agua y se concentren los sabores. Una vez que esto suceda, incorporamos al sofrito una cucharada de tomate concentrado, que potenciará aún más el sabor y el color del sofrito de la fideuá.

Ya tenemos el sofrito donde lo queríamos. A tope de sabor a tomate tostado, con el toque del pimentón, la cebolla y el ajo. Añadimos un pellizco de sal de Añana al sofrito para potenciar el sabor y a continuación incorporamos la sepia cortada en dados. También puedes utilizar chirriones troceados, puntillas o anillas de calamar, lo que tengas más a mano. Remueve bien los dados de sepia para que se mezclen con el sofrito enriqueciéndolo con su sabor.

Mientras la sepia se va cocinando, ponemos a calentar el caldo de marisco y pescado. He utilizado para prepararlo, tomate, pimiento, cebolla, trozos de pescado de roca, cascaras y cabezas de langostinos, una cabeza y una espina de rape. Si no quieres complicarte la vida compra un buen caldo de marisco y a correr. Cuando el caldo de marisco y pescado esté caliente, añadelo a la paella y cubre con él, la sepia y el sofrito.

Sube un poco el fuego y cuando el caldo empiece a hervir a borbotones añade los fideos del número 2 que previamente hemos tostado. En esta ocasión usaremos 320 gramos de fideos, 80 gramos por persona, la misma cantidad por cabeza que usaríamos de arroz para hacer una paella. Para esta cantidad de fideos, necesitamos un litro de caldo de marisco y pescado.

Mantenemos el fuego fuerte, probamos el caldo y rectificamos de sal si fuese preciso. Cocinaremos los fideos durante 7 u 8 minutos. El caldo debe reducir para que se concentren los sabores. Agarra un asa de la paella con cuidado para no quemarte y menea el contenido para que los fideos se distribuyan uniformemente por toda la paella. Llegados a este punto vamos a darle aún más sabor a marisco a nuestra fideuá. Estruja una a una todas las cabezas de los gambones sobre el caldo para que sus jugos y corales se incorporen a la fideuá.

Transcurridos 7 minutos cocinando a fuego fuerte, el caldo se habrá evaporado dejando su sabor en los fideos y la fideuá ya estará casi a punto. Coloca uno a uno todos los gambones marcados previamente sobre la fideuá. Apaga el fuego y deja que se terminen de cocinar durante un minuto con el calor residual. En este momento tu cocina tiene que oler a puro disfrute, gloria bendita. La fideuá está a punto para ser degustada. Si quieres puedes darle un golpe de calor en el horno para que los fideos se pongan tiesos, en este caso no lo he hecho porque ya estaba perfecta. Un toque de alioli es perfecto para acompañar la fideuá, pero esto ya es cuestión de gustos. Lo que si te recomiendo es que abras una botella de txakoli fresquito y te sientes a la mesa lo antes posible para que no se enfríe esta deliciosa fideuá de marisco. A disfrutar !!

Recuerda que la cocina no solo es una ciencia, también es arte. Y como todo arte, lleva tiempo, paciencia y una buena dosis de cariño, un ingrediente que marca la diferencia y se nota en cada plato. Espero que te haya gustado mi receta de fideuá de marisco y que te animes a prepararla en casa, seguro que los tuyos te lo agradecerán. Y por favor, no te olvides de dejarme un comentario, un buen like, comparte la receta y por supuesto, suscríbete al canal Eneko Sukaldari si es que aún no lo has hecho. Si ya estás suscrito…. No sabes como te lo agradezco.

 

 

 

 

Deftones – How lucky you are

La versión de Deftones de «Please Please Please Let Me Get What I Want» es una joya escondida que muestra la versatilidad de la banda. Publicada en su álbum de 2005 B-Sides & Rarities, esta canción es una versión del clásico de The Smiths, pero con el toque distintivo de Deftones. La voz de Chino Moreno transmite una vulnerabilidad cruda y emotiva, mientras que la instrumentación crea una atmósfera melancólica y envolvente. La canción conserva la esencia melancólica del original, pero la banda logra hacerla suya, convirtiéndola en una pieza única y conmovedora. Es una canción que te atrapa desde el primer momento y te deja con ganas de escuchar más. Es perfecta para cocinar una fideuá de marisco.

 

la mejor fideuá de marisco que hayas probado

Salir de la versión móvil