Las esmeraldas de la huerta, los guisantes…. son una auténtica delicia que podemos disfrutar tanto en primavera como en otoño. Cualquier comparación del producto fresco con el congelado….. es inviable porque no tiene nada que ver. Y si tenemos la suerte de disponer de guisantes lágrima… (caviar vegetal) pues podemos considerarnos muy afortunados. Esta maravilla está disponible únicamente durante tres semanas al año y es una verdadera delicatessen. Aprovechando el producto fresco os traigo una deliciosa receta de guisantes con chipirones y panceta ibérica que no podéis dejar de reproducir en casa. #Rikérrimo
Guisantes con chipirones y panceta ibérica
Fácil 45 minutos 4
- 1 kilo de guisantes frescos
- 1 cebolla morada de Zalla
- 10 chipirones pequeños
- 6 lonchas de panceta ibérica
- aceite de oliva virgen extra
- sal de Añana
El primer paso para elaborar esta receta de guisantes con chipirones y panceta ibérica es obviamente abrir las vainas y sacamos los guisantes. A continuación los pasamos por agua fría y los escurremos. Reservamos hasta el momento de utilizarlos en la receta.
Cortamos las lonchas de panceta ibérica en lardones y los añadimos a la sartén con la cebolla morada de Zalla pochada y los chipirones. Salteamos todos los ingredientes. La panceta empezara a soltar su deliciosa grasa que aportaré mucho sabor a nuestros guisantes con chipirones.
Cuando los lardones de panceta empiecen a coger color tostado, añadimos los guisantes que habíamos reservado previamente y salteamos el conjunto. Lo justo para que los guisantes estén en su punto con ese color verde esmeralda tan característico pero conservando en su interior toda su frescura y sabor. Y llegados a este punto solo queda disfrutar de esta deliciosa receta de guisantes con chipirones y panceta ibérica. Qué aproveche!!
- El punto de salteado del guisante es fundamental. No sobrecocines los guisantes.
Rammstein – Mein teil
Till Lindemann y sus muchachos de Rammstein en acción. Nunca dejan de sorprender con sus provocadoras letras y sus videos.
CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA
Uno de mis platos favoritos Eneko!
muxus
Eneko sukaldari
Están riquísimos los guisantes.
Gracias Elena
Muxus
sukia
Estan buenisimos!!!!!!!
Eneko sukaldari
Gracias sukia !!!!!!!!
Silvia Tc
un plato bien bueno y saludable, que color!
estan riquisimos, buen fin de semana
bss. Silvia
Me quedo escuchando Ramstein.
Su
Yo soy un cacho carne con ojos y siempre uso del congelado o del de bote. Espero que no me denuncies a google por esto por spammer… Pero vamos, la mezcla con panceta y chipirones me ha llamado la atención un montón. Como para hacerla con mis sucedáneos habituales, vamos. Un besote y que la fuerza te acompañe.
Eneko sukaldari
Aupi Silvia
Gracias e igualmente. Los Rammstein el viernes estuvieron brutales, como siempre, nunca defraudan.
Muxus
Eneko sukaldari
Hola Su
No soy tan taliban ja ja ja
Cada uno cocina con lo que tiene a mano, pero te recomiendo que uses guisantes frescos, ahora que es temporada. Merece la pena, el sabor y sus propiedades no tienen nada que ver con los que venden congelados o en conserva. Que la Fuerza guíe tus pasos 😉
Anonymous
Parece mentira pero perdemos el gusto por lo bueno cuando probamos unos guisantes frescos, cómpralos cuando estén frescos sales un escaldado y a congelar, truco qué estén fríos y en una bandeja sin tapar, luego los pasas a una bolsa bien cerradura.
Espero qué cuando venga algún a tú casa sabrás el resto para quedar más qué bien,
Nota no congeles nunca comida con jamon serrano
Eneko sukaldari
Muchas gracias por tus consejos.