Helado de intxaursaltsa

A pesar de que el verano se esfumó, me resisto a dejar de comer helados, sobre todo, porque desde que compré la heladera, no he parado de experimentar y hacer helados, tengo que reconocer que ha sido una buena inversión, porque me he puesto morado a helados caseros, y los que me quedan aún por hacer….
Una vez que le cojes el tranquillo, vas probando… quitas, pones y a veces salen cosas interesantes, como este helado de Intxaursaltsa, partiendo de la receta del clásico postre vasco, le añadimos un punto de cremosidad con nata montada y lo ponemos a mantecar en la heladera. El resultado es un helado cremoso y con un rico sabor a nueces. No dejeís de probarlo.


– para 4 personas –
  • 350 grs. de nueces peladas
  • 1 litro de leche
  • 1 palo de canela
  • 200 grs. de azúcar
  • 200 grs. de nata montada
  • 12 nueces enteras
  • 100 grs. de chocolate de cobertura


En primer lugar, trituramos con la batidora las nueces peladas, hasta hacerlas migas, y reservamos.

Ponemos la leche a cocer, con un palo de canela y las nueces trituradas, durante 30 minutos, para que se infusione bien. Echamos el azúcar, removemos bien para que se disuelva y tenemos otros 5 minutillos al fuego.
Retiramos el palo de canela y dejamos reducir un poco. Nos interesa una textura similar a las natillas, ni muy líquido, ni muy espeso, un termino medio.

Retiramos del fuego la intxaursalsa, que ya se podría comer como postre, y dejamos que enfrie para empezar a hacer el helado.

Montamos la nata y cuando levante, la añadimos a la intxaursalsa y mezclamos suavemente para que no pierda aire. Vertimos la mezcla en la heladera y mantecamos durante 30 minutos, obtendremos una mezcla muy cremosa.
Ponemos en helado en un tupper y lo metemos al congelador, durante dos horas, depués de este tiempo, ya podemos gozar como enanos.
Unas nueces cubiertas de chocolate negro, es un complemento perfecto para este helado, espero que os guste.
No hace falta que sea verano para zamparte un rico helado.

10 Comentarios

  1. Marina A.F.
    | Responder

    Este helado tiene una pinta deliciosa, Eneko!

  2. Lola-PAN FRITO O REBANAS
    | Responder

    Que helado más original.
    besos. lOla

  3. Que sean cuatro quesos para mi
    | Responder

    rayos! esto se ve exquisito y muy original! 😀 saludos.

  4. Marivi
    | Responder

    buenísimo, yo tb como helados todo el año, son una delicia!!! has probado con el turrón blando, está mú bueno tb

    • Eneko
      | Responder

      Si, con turrón se sale también, muy rico. La de helados ricos y originales que se pueden hacer. Gracias Marivi

  5. Iñigo
    | Responder

    Se puede mantecar el helado de alguna otra manera que no sea con heladera?

    • Eneko
      | Responder

      Si, puedes hacerlo sin heladera, pero te recomiendo que uses azucar invertido para que no cristalice y se hiele. Hay que congelar sin que llegue a cristalizar y comer en cuanto esté mantecado.

    • Iñigo
      | Responder

      Muchas gracias, a ver que tal me queda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.