Patatas fritas rellenas de pimiento asado, huevo e Idiazabal
Fácil 60 minutos 2
- 6 patatas grandes
- 4 dientes de ajo
- 2 pimientos asados caseros
- 6 huevos de codorniz
- 1 cuña de queso Idiazabal ahumado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal de Añana
Para preparar esta receta de patatas fritas rellenas de pimiento asado, huevo e Idiazabal lo primero que tenemos que hacer el preparar la patata para ser rellenada. La proporción es de 3 patatas por persona. Ahora viene el trabajo de manualidades. Tallamos las patatas peladas con un cuchillo para obtener un cilindro o un rectángulo, cuestión de gustos. Con ayuda de un sacabolas pequeño (sino tienes sacabolas, utiliza una puntilla pequeña) y un poco de paciencia, vamos vaciando las patatas dejando unos 3 o 4 milímetros de pared y de base. Una vez talladas y vaciadas las patatas, las lavamos y las dejamos un rato en remojo para quitarles el almidón.
Una vez tallada la patata y eliminado el exceso de almidón, las secamos y las introducimos en un cazo lleno de aceite de oliva virgen junto con los dientes de ajo enteros. Ponemos el cazo a fuego bajo y confitamos los cilindros de patata durante unos 20 minutos. La mitad del tiempo boca arriba y la mitad boca abajo. Si lo haces en freidora las puedes confitar tumbadas de una sola vez. Transcurrido ese tiempo apartamos las patatas confitadas del fuego y dejamos que se enfríen un cuarto de hora.
Volvemos a poner el cazo con las patatas al fuego. Esta vez a toda potencia para que se churrusquen bien. Cuando empiecen a estar doradas (que no se tuesten mucho), las quitamos del fuego y retiramos el exceso de aceite que puedan tener con papel secante. Esta técnica de fritura se usa para que la patata esté muy crujiente por fuera y sea pura crema por dentro.
Colocamos nuestras patatas fritas huecas en una bandeja de horno con una gota de aceite en el culo (donde apoyen en la bandeja) para evitar que se peguen. Procedemos a rellenar nuestras patatas fritas con los ingredientes que hemos elegido para llevar a cabo esta receta. Yo he elegido estos pero podéis usar cualquier otra cosa: morcilla, papada ibérica… a vuestro gusto.
En primer lugar introducimos un buen trozo de pimiento asado casero que previamente hemos confitado con unos dientes de ajo y aceite. Depositamos las tiras de pimiento en el fondo de la cavidad de la patata frita con un pellizco de sal de Añana.
Sobre las tiras de pimiento rojo asado en nuestras patatas fritas rellenas colocamos un huevo de codorniz crudo con una pizquita de sal de Añana y un golpecito de pimienta negra molida. Precalentamos el horno a potencia máxima en la posición de gratinar.
Con ayuda de una mandolina o rallador con agujeros gruesos hacemos unos fideos de queso Idiazabal. Y por último, coronamos las patatas fritas rellenas con los fideos de queso Idiazabal.
Introducimos en el horno las patatas rellenas y esperamos a que el gratinador haga su trabajo. Las horneamos hasta que el queso Idaizabal se funda y se empiece a dorar: Entonces las sacamos del horno y directas a la mesa.
Os garantizo que estas patatas fritas rellenas de pimiento asado, huevo e Idiazabal están súper ricas. Si probáis esta receta la repetiréis más de una vez. Podéis apretaros estas patatas, con unas cervezas bien fresquitas. Un pintxo o aperitivo la mar de original y rico. #Rikérrimo
- Lo más importante son las dos temperaturas de fritura diferentes. Primero confitar y luego freír a fuego fuerte.
- No dejes que la patata se tueste demasiado ya que luego la vamos a meter al horno.
Mudhoney – Touch me i’m sick
Mudhoney es de las bandas que iniciaron el movimiento grunge. Originarios de Seattle, dos de sus componentes formaron parte de Green River, banda germen de otros grupazos. Steve Turner, Mark Arm, Dan Peters y Matt Lukin componen la formación de la banda en activo desde 1988.
marylu57
¡Que buenas se ven! me quedo la receta, saludos
manu
Que quieres que te diga? Original, laboriosa y espectacular. Fantástica receta! Hice tus rollitos de pollo con guacamole, salieron deliciosos y con tu permiso un día de estos los pondré en el blog.
Sariqui
Qué buena pinta y con este hambre que tengo, por Diosssssssssss!!!!
http://sariqui.blogspot.com
Aurora
Eneko te ha salido todo un manjar, este verano tengo que hacer esta receta y de paso sorprender a algún invitado. Te ha quedado de lujo. Disfruto con tus recetas.
Enhorabuena y hasta pronto. Aurora.
Marivi
madre mía que cosa más buena, la entrada me ha encantado, ja, ja y la receta…mira babeando estoy que son las 3 y sin comer…¡NO TE DIGO MÁS!!!!!
Camille
Jo..dónde has estado el resto de mi vida?
Qué receta!
Eneko
Espero que te guste.
Eneko
Por supuesto, para eso está. Me alegro de que guste.
Eneko
Pues al ataque !
Eneko
Muchas gracias, te agradezco mucho tus palabras. Seguro que triunfas con tus invitados.
Eneko
Por ahí pululando como una ameba, ja ja ja. Gracias 😉
Eneko
Pues ya sabes, coge el pela patatas y manos a la obra!!
Salvador Herranz
Muchacho, que idea más buena. Prometo plagiártela en cuanto tenga ocasión. O sea, ya. Un cordial saludo.
la cuchara de madera
Curioseando encontré tu blog, y me encanta como explicas las recetas, la presentación, de hecho me quedo en tu blog como seguidora.
Mi blog es de apenas unos meses y te invito a que lo veas si lo deseas.Saludos
http://lacucharademaderagc.blogspot.com.es/
ROSA
Me ha encantado la receta y la presentación. En una cenita con amigos triunfa seguro. Besos
Eneko
Gracias y espero que te guste, Salvador.
Eneko
Pues bienvenida y muchas gracias. Ahora me paso por tu blog. Un saludo
Eneko
Seguro que les sorprendes.
Naranjas Palau
Que idea maqs buena!! una receta innovadora y divertida. Un saludo!
Eneko
Muchas gracias, me alegro de que te guste. Un saludo!!
Graci
LLevo tiempo buscando la manera de hacer estas patatas. He visto varios enlaces en internet, pero en ninguno lo explican tan bien como tú!. Antes o después tengo que hacerlas. Ya no tengo excusa, aunque con lo patosa que soy, dudo que me queden tan bonitas como a tí. Entré para ver la receta de los níscalos. También me ha gustado mucho, como lo que suelo ver en tu blog. Gracias. Saludos.
Eneko
Hola Graci
Es mucho más fácil de lo que parece, puedes hacer las patatas cilindricas o rectangulares, lo que te sea más fácil. Te animo a que lo pruebes, veras como te sale genial. Muchas gracias por tus palabras y ya me contarás como te sale.
josefa
Me parece una idea estupenda, la haré un día de estos, yo también digo !VIVA RUSIA!
Acabo de descubrir tu blog, ya tienes una seguidora más.
Eneko
Hola Josefa!
Me alegro mucho de tenerte por aquí. Ya verás como sorprendes con estas patatas. VIVA RUSIA !!! claro que si, je je je
Zineb Hattab Laoulidi
Me encanta la idea! nunca he comido unas patatas fritas tan grandes y menos..rellenas! Lo intentare hacer pronto!
http://deliciousstravaganza.blogspot.ch/
Eneko sukaldari
Muchas gracias. Es un receta muy fácil.