El rape es uno de mis pescados favoritos. Me encanta su sabor en cualquier receta: langostado, en salsa verde, con refrito, al horno, a la brasa, rebozado…. no me canso de comerlo. Además va bien con cualquier complemento que le añadas. Es un pez que no tiene grasa así que es muy recomendable, además no tiene espinas eso es todo un punto a favor para que coman los pekes. No olvides pedir la cabeza al pescadero ya que aporta un sabor extraordinario a un caldo de pescado o una sopa. Ahí va una sencilla receta para preparar un delicioso rape al horno con almejas.
Rape al horno con almejas
Fácil 60 minutos 4
- 1 rape de 2 kilos
- 5 patatas
- 2 cebollas moradas de Zalla
- Sal de Añana
- Pimienta negra molida
- 1 cebolla blanca
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 1 tomate
- aceite de oliva virgen extra
- agua
Para preparar esta receta de rape al horno con almejas lo primero que tenemos que hacer es preparar un caldo con la cabeza del rape y algunas verduras. Colocamos en la olla: 1 cebolla, un tomate, 1 puerro, 1 zanahoria, la cabeza del rape, un poco de pimienta negra molida y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Ponemos a fuego alto (5/6) durante 30 minutos y desespumamos el caldo durante el proceso para quitar las impurezas que puedan surgir. Una vez listo el caldo colamos y reservamos.
Precalentamos el horno a 220º y cortamos las patatas en panadera y las freímos en una sartén con aceite caliente hasta que empiecen a dorarse. Cuando esto ocurra las colocamos en una fuente de horno con una cucharada del aceite que hemos utilizado en la fritura.
Cortamos las cebollas moradas de Zalla en juliana y las pochamos con un par de cucharadas de aceite de oliva virgen, sal de Añana y un golpe de pimienta negra molida. Cuando tengamos la cebolla bien dorada la distribuimos sobre las patatas panadera.
- El tiempo de horneado es la clave. El rape debe estar jugoso y en su punto. Poco hecho no es agradable y reseco por exceso de cocción sería una lástima, así que vigila el horno a partir de los 15 minutos, porque no todos funcionan igual.
R.E.M. – Man on the moon
Quien no conoce a los estadounidenses R.E.M., uno de los grupos más internacionales de las últimas decadas. Os dejo con una de mis canciones favoritas de esta banda.
Marina A.F.
Delicioso, Eneko.
Eneko Sukaldari
Gracias Marina.
Blackie Bilbao
SOn las 8:19, estoy sola en la oficina, deberia desayunar (otra vez), pero he visto tu plato, y ¡ahora tengo antojo de rapeeeeeeee!!! #laquehasliadoamigo! 😉
Un besazo Eneko!
B.
Eneko Sukaldari
Blackie, no te reprimas. A por el rape !!
Eskerrik asko
Muxus
Silvia
que receta mas buena, con lo que me gusta el rape, y el acompañamieto, hmmm de maravilla, cualquier dia de estos bajo al mercado a comprar rape.
R.E.M. me gustan mucho, da gusto entrar en este blog y escuchar musica, besos!
Eneko Sukaldari
Gracias, Silvia. Lo que da gusto es leer comentarios positivos, de personas como tú, que me animar un montón a seguir dedicando tiempo al blog.
Muchas gracias.
Muxus
doris
Me gusta mucho este pescado pero tienen un precio que no veas.No me gusta congelado por lo que el precio es muy alto.
En Alicante en mi casa de verano es más asequible y es donde lo compro más.Me quedo con tu receta con tu permiso y lo pongo para dentro de poco que nos vamos pronto.Besos
Eneko Sukaldari
No creas Doris, ahora esta a 6 € el kilo, al menos por aquí. Disfruta la receta y muchas gracias por tu visita.
Gemma sal dorada
También es de mis pescados preferidos, me gusta de cualquier forma posible, aunque tiene un precio elevado. Está delicioso con la camita que le le has puesto. Hummm de lujo Eneko.
Besos de sal dorada.
Eneko Sukaldari
Muchas gracias Gemma.
Muxus
anxo
me puedes decir en que momento integramos las almejas?, es que no aparecen en la receta salvo en el título
gracias
Eneko Martinez
Tienes razón. Se me ha olvidado. Se abren aparte en una sartén cuando el rape esté casi a punto y se retiran junto con su jugo colado. Cuando esté listo el rape se añaden por encima con el jugo delicioso. Gracias por avisar.