¿Quieres saber cómo cocer marisco para que quede perfecto? Esta no es una receta al uso, sino una guía útil que te servirá de ayuda para cocer cualquier variedad de marisco en su punto exacto para que lo disfrutes en su máxima expreción. Aquí puedes encontrar una tabla con los diferentes tipos de cocción en función de la variedad de marisco que vayamos a cocinar, cantidades de sal, arrancando desde agua fría o agua hirviendo y todos los trucos necesarios para disfrutar de este manjar. Esta guía ha sido elaborada después de consultar con diferentes pescaderías y marisquerías, además te puedo garantizar que he probado casi todas en mi propia cocina y quedan de 10.
Angulas a la bilbaína (al ajillo)
Las angulas a la bilbaína son un auténtico lujo gastronómico. Un bocado muy apreciado por los paladares más exigentes, reservado para celebrar en ocasiones muy especiales. Pese a que las angulas se pueden encontrar en todas las costas europeas, los vascos hemos sido los responsables de descubrir, cocinar y encumbrar este producto gourmet. A principios del siglo XX su consumo estaba fuertemente arraigado en Bilbao, donde los anguleros del Botxo las pescaban de noche a orillas de la ría, de hecho está considerada una especialidad gastronómica bilbaína según reflejan recetarios y libros de cocina de la época. Actualmente por su elevado precio se les considera un producto para celebraciones y fiestas especiales, un concepto cultural y tradicional más que gastronómico. El disparatado precio de las angulas se debe a su escasez motivada por una altísima demanda, la degradación del medio ambiente y la sobrepesca para exportar angulas vivas a países asiáticos donde se engordan y se comercializan como angulas maduras. Ley de oferta y demanda, ya sabes…..
60 recetas para Navidad rápidas, sencillas e infalibles

Te propongo 60 recetas para Navidad para ayudarte en estas fechas. Aquí encontrarás un montón de ideas para confeccionar tus menús navideños de Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo, Navidad y Reyes. He priorizado en esta selección de recetas las que van más acorde con las fechas navideñas. Se trata de recetas navideñas que no requieren demasiado trabajo e incluso que se pueden dejar más o menos elaboradas con antelación, o que requieran poca elaboración para no estar todo el día metidos en la cocina en estas fechas y poder disfrutar de la familia.
Además como Bonus Track te ofrezco una guía completa para cocer marisco en casa. 🦐🦀 Tiempos de cocción para cada variedad y trucos para preparar el marisco en su punto.
Presa ibérica curada

Te voy a explicar paso a paso como preparar en casa una espectacular presa ibérica curada. Es un corte del cerdo ibérico que se extrae del final del lomo, una de las piezas más apreciadas por sus propiedades gastronómicas. Posee un tipo de grasa veteada e intramuscular cuya suavidad y jugosidad la convierten en un producto muy valorado. En esta misma web puedes encontrar varias recetas elaboradas con presa ibérica: Curry massaman de presa ibérica y pak choi o Noodles salteados con setas chinas y presa ibérica. Es una carne que da mucho juego en la cocina, hasta curada en sal como te propongo en esta ocasión. Esta es la receta más visualizada en mi cuenta de Tik Tok.
Pencas rellenas de txangurro con salsa americana

Atentos que os traigo una locura de receta. Nos vamos a marcar unas pencas rellenas de txangurro con salsa americana, una salsa muy concentrada y a tope de sabor a marisco. ¡Pura lujuria!
Cuando hablamos de pencas rellenas lo habitual es que lleven dentro jamón y queso. En cuanto al rebozado suele ser huevo batido. Pero hoy nos saltamos el guión y entre penca y penca vamos a meter algo mucho más rico, nada menos que un buey de mar desmigado. Una vez rellenas las pencas, vamos a envolverlas en una capa crujiente a base de harina de garbanzo y panko. El panko es un pan rallado japonés elaborado a base de migas de pan secas en forma de copos o escamas que aporta un toque súper crujiente a las frituras. Y para acompañar esta delicia vamos a preparar una salsa americana muy cremosa y potente de sabor a marisco. Una salsa que curiosamente, pese a su nombre es de origen francés.
Rodaballo al horno
Te propongo una receta muy sencilla de rodaballo al horno con su vizcaína ligada en un delicioso pilpil. El rodaballo es un pez que nunca ganaría un concurso de belleza, incluso es improbable que ganase un concurso de feos porque siempre estará el rape para recordarle que es un segundón. Pero si hablamos de sus valores culinarios la cosa cambia, ya que su carne es muy apreciada, especialmente si hablamos de un rodaballo salvaje.
Se trata de un pez muy gelatinoso que va soltando jugo mientras se hornea, lo que va a enriquecer considerablemente su cama de patatas y cebolla. Una vez horneado el rodaballo elaboramos una salsa bilbaína con aceite, ajos y guindilla, vinagre y por último ligamos un pilpil con la salsa y los jugos gelatinosos del propio rodaballo. Este maravilloso pilpil llevará la receta a otro nivel, y potenciara su sabor. Te aseguro que te vas a chupar los dedos. Leer más
Alitas de pollo al horno con salsa satánica

Si te gusta el picante tanto como a mi, estas alitas de pollo al horno con salsa satánica te van a encantar. Y si no eres muy de picante, no te preocupes, también tenemos versión light. El caso es que la salsa que acompaña estas alitas es una autentica delicia. Hoy pasé por el Mercado de la Ribera y me antoje de comprar unas alitas de Lumagorri para cenar. Se trata de una variedad de pollo con plumaje rojo de caserío criado en libertad y alimentado a base de maíz. Estas aves destacan por el color amarillo de su piel y el sabor increíble de su carne. Si a este productazo Eusko label le añadimos una salsa satánica picante tan brutalmente rica como la que te voy a enseñar a preparar, el disfrute está garantizado. No sé a ti, pero a mi me encantan este tipo de recetas que te permiten comer con las manos y chuparte los dedos a conciencia cuando chorrea la salsa.
Ensalada Hurdana o ensalada de naranja extremeña al estilo Txuqun.

La ensalada Hurdana es una receta realmente curiosa y original. Se trata de una ensalada típica de Extremadura, concretamente de la zona de las Hurdes, de ahí su nombre. Aunque a priori parece que sus ingredientes no van a entenderse bien, sorprendentemente resulta que encajan a la perfección. Una deliciosa y exótica combinación de sabores ácidos, dulces, y salados, con el toque ahumado del pimentón de la Vera y la suavidad cremosa del huevo que envuelve al resto de ingredientes. Probé este plato por primera vez en el restaurante Txuqun de Bilbao, un local regentado por un cocinero navarro y otro extremeño, que ofrece a sus comensales una cocina muy personal, fusionando lo mejor de Extremadura y de Navarra, dando lugar al concepto gastronómico denominado NavarroMadura Food. Os recomiendo visitarles, porque Txuqun es puro disfrute. La verdad es que flipé en colores por la sorprendente combinación de ingredientes, sabores y texturas de esta ensalada nada convencional, que figura en su carta. Esta versión de la ensalada hurdana está inspirada en la del restaurante Txuqun, con mi toque personal.
Tartar de salmón con salsa de huevo y mostaza

Este tartar de salmón con salsa de huevo y mostaza es una receta muy sencilla de preparar que apenas requiere elaboración. Requiere curar previamente durante 4 horas la pieza de salmón en una mezcla de sal gruesa, azúcar blanco y pimentón ahumado pero se prepara en frío en pocos minutos. Hay que tener cuidado con la salsa de huevo y mostaza y prepararla al momento para evitar problemas o bien utilizar yema de huevo pasteurizada que se puede encontrar en supermercados. La receta está inspirada en un plato del cocinero gallego Iván Abril. Si queréis sorprender en casa os recomiendo que os pongáis manos a la obra y os curréis esta delicia.
Aguacate asado con tartar de gamba
