Hoy quiero compartir una de mis recetas favoritas: lechazo asado al horno estilo amama Puri. El lechazo o cordero lechal es un producto de primera categoría, la cría de oveja churra alimentada exclusivamente con leche materna y sacrificada con un peso medio de unos 10 kg. El lechazo que he utilizado en esta receta, es de la zona de Aranda de Duero, regulado por el consejo de D.O. Castilla y León. A una excelente materia prima si le añades una buena receta, sencilla y rica, pues es imposible no triunfar. Esta es una receta familiar transmitida de generación en generación, de mi amama Puri a mi amatxo Teresa y de mi ama a mí. Gracias a las dos y a sus amatxus por el legado de esta rica receta. El cordero lechal asado me encanta y he tenido oportunidad de probarlo en buenos restaurantes, pero nunca, ninguna receta tan rica como la de mi amama Puri. La carne de cordero, suele ser una comida pesada e implica una trabajosa digestión, pero con esta receta, al llevar zumo de limón desgrasa bastante y a la vez otorga un toque increíble al cordero, la digestión es más ligera.
Quiche de alcachofas con paletilla ibérica
La alcachofera es una planta perenne que puede alcanzar los dos metros de altura, y que brota cada año, transcurrido el invierno y es familia cercana del cardo borriquero común, es originaria de la zona mediterranea. El pueblo de los hermanos Gasol es famoso por sus alcachofas. El consumo de alcachofas tiene un montón de efectos beneficiosos para nuestro organismo, entre otros: aumenta la secreción biliar, limita la absorción del colesterol, además de disminuir el coeficiente beta y alfa de las lipoproteinas, provoca mayor expulsión de orina, disminuye la grasa del hígado. Además es de uso habitual en la medicina natural, la misma alcachofa, o el jugo resultante de cocerlas, para tratar la anemia, la diabetes, el estreñimiento, los cálculos de la vesícula biliar, la gota o el reúma. Además de ser digestiva, esta verdura es altamente diurética y muy rica en minerales, vitaminas y fibra. Las propiedades diuréticas y digestivas de la alcachofa, permiten que el hígado aumente la producción de bilis, que favorece la digestión de alimentos, reduce los niveles de colesterol al facilitar su expulsión del organismo y es un hepatorregenerativo, es decir, regenera las células del hígado. También ayuda a la vesícula biliar, estimulando la producción de los jugos biliares, previniendo la formación de cálculos. Y vamos ya con la receta que parezco al doctor Ramón Sanchez Ocaña, menuda chapa a cuenta de las alcachofas. Hoy toca una quiche de alcachofas con paletilla ibérica.
Empanada de marisco
Siempre he querido hacer una empanada de marisco, he hecho otras recetas de empanadas, pero nunca hasta ahora me había atrevido con marisco… una de las cosas que más me chiflan en esta vida. Yo he usado el marisco que tenía más a mano pero podéis utilizar lo que os parezca… vieiras, lagostinos, gambones, gambas, cigalas, almejas, berberechos, navajas, pulpo, mejillones…. etc. Según gustos y bolsillos. Normalmente hago la masa de la empanada, cosa que os recomiendo porque el resultado no es el mismo, pero por culpa de la falta de tiempo… cosas de la paternidad, he utilizado esta vez masa preparada.
Brownie de chocolate con nueces y frambuesas
La leyenda no confirmada dice que el brownie fue descubierto por accidente cuando un cocinero descuidado que intentaba hacer un pastel de chocolate olvidó usar levadura. Existen un montón de recetas diferentes para hornear brownies: con frutos secos, frutas, cambiando el chocolate negro por chocolate blanco… etc. Simplemente déjate llevar por la imaginación y se fiel a tus gustos. Partiendo de esta receta básica que te propongo puedes aportar tu toque personal. Usa pistachos en lugar de nueces, arándanos en vez de frambuesas….. Mi propuesta es un #Rikérrimo brownie de chocolate con nueces y frambuesas.
Champiñones rellenos al horno estilo bilbaíno
Pimientos asados caseros
Empanada de salmón y cangrejos con Idiazabal
Una receta con dificultad mínima. Hasta el pianista de Parada podría resolver con garantías plenas de éxito esta empanada de salmón y cangrejos con Idiazabal. Muy pocos ingredientes, elaboración mínima y en unos 20 minutos lista para zampar. No os voy a aburrir con los beneficios del salmón y el omega 3. Para los castigados por el colesterol es un elemento interesante en nuestra dieta cotidiana.
Tarta de manzana
No se me ocurre una mejor forma de empezar con este blog que publicar esta tarta de manzana. Una de las primeras recetas que aprendí a hacer de mi amatxo. Cuando yo era niño, ella solía prepararlas los sábados al mediodía después de comer y yo me ponía a su lado para ayudarla y de paso aprender los secretos de una gran maestra. Una vez horneada la tarta de manzana me costaba mucho esperar a que se enfriase, estaba ansioso por hincarle el diente y rara vez quedaba un trozo para la noche. Es una receta muy sencilla de preparar, ideal para inaugurar Eneko sukaldari.