Pintxo de anchoa con cereza, semillas de tomate y emulsión de pistachos
Hay pintxos muy sofisticados con complejos sabores y elaboraciones que rayan lo imposible, castillos en el aire que tratan de equilibrar texturas y sabores. En ocasiones son auténticas obras de arte, pero en otras los creadores intentan ser tan originales y creativos que se gustan tanto a sí mimos y se les va la pinza. Terminan creando truños incomestibles con combinaciones aberrantes. Eso sí, son muy bonitos….pero de todo hay en la viña del señor. No es el caso de mi pintxo, eso que quede claro. Hoy os traigo una receta de anchoas con cereza, semillas de tomate y emulsión de pistachos. Un sencillo pintxo qué está probado y testado, afinado y armonizado, cada componente es como el instrumento de una orquesta y cuando el pintxo está montado todos los ingredientes juntos suenan de lujo. Se prepara muy rápido y no tiene ningún misterio, así que no os doy más la chapa y a probarlo en casa. #rikérrimo
Anchoas rebozadas
Txalupas Santutxu de bonito y anchoas
El universo «montaditos» es marvilloso e ilimitado, todo un mundo de bocadillos en miniatura que pueblan las interesantes barras de nuestras tascas, bares y tabernas. Obviando el típico y poco imaginativo montadito de jamón que no falta en casi ningún sitio y no digo que no esté rico (siempre y cuando hablemos de un buen jamón ibérico), pero vamos a profundizar en preparaciones un poco más elaboradas, al menos con más ingredientes, con colorido y que sean atractivos a la vista. Mezclar varios ingredientes picados con algún tipo de salsa: mayonesa, ali-oli, mojo picón, romesco, barbacoa, crema de queso, salsa César…. y algún ingrediente más entero y tenemos un delicioso y original montadito. En esta ocasión he mezclado alguno de mis ingredientes favoritos y me he «currado» un montadito muy a mi estilo. Lo he bautizado como «Txalupas Santutxu de bonito y anchias» en honor a mi barrio que espero que os gusten y preparéis en casa. #Rikérrimo Leer más
Alcachofas confitadas con emulsión de pistachos y anchoas
Hay que cocinar con productos de temporada, esto es un garante de calidad, frescura y de buenos resultados. En este momento la alcachofa está en su punto álgido, un producto económico, versatil y muy beneficioso para nuestra salud por sus cualidades y propiedades. Se pueden preparar de mil maneras y todas ellas deliciosas, me gustan al horno, confitadas, salteadas, cocidas…. Hoy las confitamos y las acompañamos de una emulsión de pistachos y unas deliciosas anchoas del Cantábrico, os dejo con esta receta de alcachofas confitadas con emulsión de pistachos y anchoas.
Bocadillo de gildas
Este riquísimo bocadillo de gildas me ha acompañado durante muchas cenas. Un placer al alcance de cualquiera que se prepara en 5 minutos con pocos ingredientes. Es 100% impostor muy del estilo del gran Falsarius chef, tirar de conservas y botes de encurtidos. Nada de cocinar. Básicamente es un puñado de gildas entre pan y pan con la incorporación de un buen bonito del norte y unas huevas que le dan personalidad. Probarlo y me contáis. #Rikérrimo
La Viña del Ensanche (Abando – Bilbao)

La Viña del Ensanche (Abando – Bilbao)






Torta Chicote de patata con pimientos, Idiazabal y anchoas

Fresones rellenos de huevas con anchoa y miel de romero
La idea de experimentar con contrastes, me la dió Xabier Gutiérrez, el mago del laboratorio de I+D de Arzak, artífice de buena parte de los éxitos de su recetario. Un tipo que me encanta, contagia a todo el que entra en contacto con su obra, su pasión por la cocina y su sentido del humor. Este pintxo de fresones rellenos de huevas con antxoa y miel de romero es muy sencillo de hacer, y es muy interesante, por el triple contraste ácido + salado + dulce. Tenemos por un lado el dulzor ácido de los fresones, contrastado con el salado de las huevas de arenque y las antxoas y potenciado con el dulzor de la miel de romero fundida. Habrá a quien le parezca una locura la combinación, pero os garantizo el resultado, sino no estaría aquí la receta. #Rikérrimo
Tosta de kakis a las dos anchoas con queso Idiazabal
Mezclar sabores cada vez es más habitual en la cocina. A nadie le sorprende a estas alturas recetas que en la elaboración de un plato se mezclen sabor dulce con salado o agrio con dulce por ejemplo. Los kakis son unos frutos cuya pulpa es muy dulce y jugosa. Dan mucho juego en la cocina sobre todo para elaborar postres o ensaladas. En esta ocasión los he utilizado para preparar una tosta de kakis a las dos anchoas con queso Idiazabal. Una combinación de sabores y texturas que espero sea de vuestro agrado.