Panko pollo relleno con salsa chipotle

Panko pollo relleno con salsa chipotle

Una receta muy sencilla que admite múltiples variantes en cuanto al relleno ya que le va bien casi cualquier ingrediente siempre que aporte sabor, ya que la pechuga de pollo al cocinarse cocida necesita un plus de sabor. Se acompaña con una modesta ensalada de rúcula con un potente aliño y salsa chipotle. Puedes usar foie para el relleno, ciruelas pasas con frutos secos hidratados en brandy, setas…. usa tu imaginación.

Panko pollo relleno con salsa chipotle

Fácil    2 horas     4

Ingredientes

  • 4 pechugas de pollo
  • 1 lata de pimientos de piquillo
  • 1 rulo de queso de cabra
  • salsa chipotle
  • huevo
  • panko
  • rúcula
  • aceite de trufa blanco
  • sal de Añana al vino
  • vinagre de manzana
  • azúcar moscovado

Preparación

Panko pollo relleno con salsa chipotle

Comenzamos esta receta de panko pollo relleno con salsa chipotle confitando los pimientos del piquillo en una sartén con el aceite de la conserva, sendos pellizcos de sal de Añana y azúcar moscovado. Confitamos a fuego suave dando la vuelta de vez en cuando hasta que el pimiento esté bien cocinado (unos 15 minutos).

Panko pollo relleno con salsa chipotleLimpiamos la pechuga de pollo para obtener filetes finos de carne limpia que colocaremos sobre papel film grande en forma de rectángulo como si fuese un alga nori para hacer un maki, cubrimos todos los huecos del papel, para que nos  quede una superficie compacta y uniforme, salpimentamos la carne de pollo. Ponemos otro papel film y aplastamos como si fuese un carpaccio para que todo el rectángulo de pollo tenga el mismo grosor. Retiramos el papel superior y dejamos el inferior. En el interior de la pechuga colocamos el rulo de queso de cabra desmigado y los pimiento del piquillo confitados cortados en tiras.

Panko pollo relleno con salsa chipotleEnrollamos la carne de pollo hasta cubrir el relleno del pollo por completo y enrollamos con papel film hasta que nos quede una forma de salchicha, cubrimos con otra capa de papel film transparente y volvemos a enrollar atando los extremos con un fuerte nudo para que el contenido quede estanco.

Panko pollo relleno con salsa chipotleCocemos en una cazuela con agua hirviendo durante 15 minutos y dejamos que enfríe para retirar el papel film y obtener una especie de salchicha de pechuga de pollo rellena de gran calibre que será la protagonista de nuestra receta de panko pollo relleno con salsa chipotle.

Panko pollo relleno con salsa chipotlePasamos la pechuga de pollo por huevo batido y posteriormente por un plato de panko apretando bien para que la superficie de la salchicha de pollo rellena quede bien rebozada de panko.

Panko pollo relleno con salsa chipotleFreímos en un cazo nuestro panko pollo relleno en abundante aceite de oliva virgen extra caliente hasta que obtengamos un color tostado y una textura crujiente, entonces sacamos del cazo y dejamos sobre papel secante para eliminar el exceso de aceite de la fritura.

Panko pollo relleno con salsa chipotleAliñamos las hojas de rúcula con sal de Añana al vino, vinagre de Jerez y aceite de oliva con aroma de trufa blanca que servirán como guarnición de nuestro panko pollo relleno. Hacemos un corte en diagonal al panko pollo y lo colocamos sobre la ensalada de rúcula aliñada y decoramos con un trazo de salsa chipotle que acompañará a la perfección este plato. Espero que os guste.

 

La clave

  • Dejar una capa uniforme de pollo antes de enrollar.
  • Sellar a la perfección el rollito de pollo con papel film para que no entre ni una gota de agua al cocinarlo.

Cook & roll

Slipknot – Duality

La música de Slipknot es una avalancha de metralla sónica sin control, su frenético ritmo contagioso te proporciona una brutal dosis de energía capaz de conseguir que te comas con patatas el lunes más complicado. Corey Taylor y su banda no dejan a nadie indiferente y cuentan con una legión de incondicionales.

Lomo al horno con salsa barbacoa express

Lomo al horno con salsa barbacoa express
Hay muchas salsas barbacoa. Casi tantas como cocinillas sobre la faz de la tierra. Las hay muy elaboradas que parten de tomate cocinado, otras que parten de otras salsas como la versión que os propongo con esta receta. Esta está elaborada a partir de otras conocidas salsas y os garantizo que el resultado es espectacular. Os dará mucho juego para acompañar otras carnes, costillas, como base para pizzas… etc.
Con esta receta de lomo al horno con salsa barbacoa express lograréis hacer la salsa barbacoa más rápida de las historia. La carne también se prepara muy rápido. Animaros a probarla porque seguro que termináis repitiendo #rikérrimo. Además con el toque de las sal de Añana al vino….

Leer más

Muslos de pollo lumagorri con cebolla morada de Zalla a la cerveza

Muslos de lumagorri a la cerveza
Fácil    60 minutos    4
Hoy quiero dejar una reflexión, pero no pretendo molestar a nadie, ni generar polémicas, sólo pensar en voz alta. Creo que muchos de los programas de cocina que se han emitido en los dos últimos años, están haciendo un flaco favor a la gastronomía. No todo el mundo puede ser un Dabiz Muñoz, un Rodrigo de la Calle, un Ángel León o un Eneko Atxa. Bajo la apariencia de un concurso gastronómico se esta aburriendo a la audiencia con constantes y reiterados programas que sólo buscan audiencia a cualquier precio, con un considerable menoscabo en su calidad y contenido.
Hoy me preguntaban algunos amigos, que si me había apuntado al enésimo programa de cocina televisivo, y la verdad es que tras el profundo desengaño que tuve en Master Chef (tupper chef según uno de los cámaras del programa), no me llama lo más mínimo, además de que no tengo nada de tiempo libre, ando haciendo tres cursos a la vez, más mi proyecto empresarial, la familia y el blog….. no me dan las horas del día la verdad. Además yo cocino para disfrutar, no me veo en un reality recalentado. Y que conste que Top Chef me gusta, a pesar de ciertos detalles (teletienderos) que no me van para nada. Bueno vaya chapa…. vamos a la receta, tengo que decir que en casa ha triunfado, y puede convertirse en una de las favoritas (si no, no estaría aquí, lógicamente) es una receta casera, sencilla, económica, y sobre todo #rikoriko

Muslos de pollo lumagorri con cebolla morada de Zalla a la cerveza

Ingredientes

  • 4 muslos de pollo lumagorri Euskolabel
  • 3 cebollas moradas de Zalla
  • 1 manzana granny smith
  • 1 botellín de cerveza tostada Olañeta
  • aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de azúcar moscovado
  • sal de Añana
  • pimienta negra molida
Preparación
Empezamos la elaboración de esta receta de muslos de pollo lumagorri con cebolla morada de Zalla a la cerveza precalentando el horno a 200º, y cortando en juliana las cebollas moradas de Zalla, y en gajos finos la manzana sin pelar. Cubrimos lo justo, el fondo de una bandeja de horno con aceite de oliva virgen extra y espolvoreamos dos cucharadas de azúcar moscovado por encima de la cebolla y la manzana.
Añadimos sal de Añana a los muslos de pollo lumagorri Euskolabel y le damos un generoso golpe de pimienta negra. A continuación vertimos el botellín de cerveza Olañeta tostada sobre el resto de ingredientes de la fuente. Llegados a este momento, escucha un poco….., ¿Notas como los ingredientes te agradecen que utilices una cerveza de calidad en lugar de una cerveza cutre? Pues adelante.

Metemos la bandeja al horno a 200º y dejamos que se cocine en el horno. Con la piel hacia abajo inicialmente.

Cuando los muslos empiecen a tener aspecto de cocinados, con un tono como el color de la foto, apróximadamente unos 20 minutos, les damos la vuelta para que se cocinen bien por el otro lado y se dore la piel.

 

En otros 15/20 minutos de horno, deberías tener la piel bien dorada, la cebolla y la manzana convertidas casi en almíbar con la cerveza tostada Olañeta. Observa el color de la piel, porque no hay dos hornos iguales, el mío por ejemplo es muy especial. Una vez listos los muslos, saca un corte bonito y emplata junto un montículo de cebolla morada de Zalla con manzana, y decora con unos aros de guindilla y un poco de cebollino picado. Disfruta de la receta #rikoriko

 

La clave
  • El pollo debe quedar jugoso por dentro y tostado y crujiente por fuera.
  • El almíbar que se elabora al hornear las cebollas moradas de Zalla, con la manzana, el azúcar moscovado y la cerveza Olañeta.
Cook & roll

Duran Duran – A view to a kill

Hoy me apetece un poco de música ochentera, así que ahí van esos Duran Duran, (si que duraban, si… en los 80). Banda sonora de 007 Panorama para matar, última peli de la saga interpretada por Roger Moore.

Bocadillo de pollo asado Telmo Zarra con wasabi

Bocadillo de pollo asado Telmo Zarra con wasabi
Es algo inevitable, pero para mi, el bocata va estrechamente ligado a las tardes y noches de fútbol en San Mamés. A veces más gloriosas, otras no tanto, pero siempre con pasión en la grada, si hay un activo que distingue a este club es su afición. Cuando el de negro (antaño, porque ahora van de cualquier colorín, hasta se maquillan como si fuesen vedetes… que risa), pita el final de la primera parte, aplausos a los nuestros y rápido a por el bocata, esos gloriosos bocadillos de amatxo, de amama o de tu pareja… tortilla de patata, carne empanada con pimientos, jamón del bueno con tomate y aceite de oliva virgen extra…. ufff. Se me ha ocurrido hacer una humilde aportación y actualizar un poco los bocatas que llevamos a San Mamés, darles un toque divertido, pero siempre #rikérrimo y sencillo, que es la base de este blog gastronómico, así que aquí va el bocadillo de pollo asado Telmo Zarra con wasabi, Aupa Athletic  !!!

Este bocata va dedicado con todo el cariño, al mejor delantero centro que ha pisado los campos de fútbol de la primera división española, Don Telmo Zarraonandia Montoya, conocido familiarmente como Zarra. Integrante de la mítica delantera Zarra, Iriondo, Venancio, Panizo y Gaínza (casi nada). Telmo Zarra se retiró en la temporada 54/55 con un envidiable registro que le hace hoy en día ser el máximo goleador de la historia de primera división, con 252 goles, 81 en copa y 333 con el Athletic Club. Además fue galardonado con el Tofeo Pitxitxi en 6 ocasiones. Su arma letal, era el remate de cabeza, hizo gala de un comportamiento ejemplar, un señor dentro y fuera del terreno de juego. Su nombre permanecerá imborrable en el Olimpo de las estrellas rojiblancas. Para mi hay tres jugadores del Athletic Club, que siempre ocuparan un lugar destacado en ese Olimpo, Telmo Zarra, Angel Iribar, Julen Guerrero, por su clase, su compromiso con el club y su categoría humana y deportiva. Este bocadillo especial, lleno de deliciosos sabores que te harán disfrutar en el descanso del próximo partido de San Mamés, la base es pollo asado lumagorri, pero con muchos y sabrosos ingredientes. Va por usted Don Telmo. Aprovecho para dar la bienvenida a este mundo a mi sobrina Daisy Wright que acaba de nacer hoy. Un muxu bien gordo para esa pequeña ratita inglesa.

Bocadillo de pollo asado Telmo Zarra con wasabi

Fácil    15 minutos     4

Ingredientes

  • medio pollo lumagorri asado
  • 1 tomate Euskolabel
  • 1 cebolla morada de Zalla (no muy grande)
  • 4 cucharadas de salsa Mahonesa
  • 2 cucharadas de salsa worcestershire
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • pimienta negra molida
  • sal de Añana
  • 1 cuña de queso Idiazabal
  • Wasabi al gusto
  • germinados frescos de puerro
  • germinados frescos de rabanito
  • brotes de lechuga batavia roja y verde
  • 3 palitos de txaka
  • 2 barras de pan ancho

La clave

Bocadillo de pollo asado Telmo Zarra con wasabi
Un bocadillo de pollo asado es un manjar casero insuperable, cogemos la mitad de un pollo asado (Lumagorri), basta con un muslo y una pechuga, y le quitamos la piel y los huesos, sacamos la carne y la desmigamos a mano o con unas tijeras. El pollo tiene que tener presencia, así que los trozos hermosos, nada de migas de pollo. Colocamos en un bol grande, donde mezclaremos todos los ingredientes.
Bocadillo de pollo asado Telmo Zarra con wasabi
Hacemos un concasse de tomate Euskolabel, como dicen los finolis, para nosotros (los normales) pelar y cortar en dados. Y le damos un punto de sal de Añana. Añadimos al bol.
Bocadillo de pollo asado Telmo Zarra con wasabi
Metemos en el bol, los palitos de txaka picados muy finos, junto con una cantidad generosa de germinados frescos de puerro. Los germinados me encantan, son puro sabor concentrado y le dan un toque escandalosamente #rikoriko a nuestras recetas.
Bocadillo de pollo asado Telmo Zarra con wasabi
Picamos muy fino, una cebolla morada de Zalla y la añadimos al bol, le va a aportar su sabor tan personal, nada picante, dulce, con personalidad. Como me gusta esta cebolla..
Bocadillo de pollo asado Telmo Zarra con wasabi
Rallamos una cuña de queso Idiazabal en hilitos e incorporamos los hilos de queso al bol, con el resto de ingredientes.
Bocadillo de pollo asado Telmo Zarra con wasabi
Añadimos dos cucharadas de salsa perrins, junto con una cucharada de wasabi, y cuatro de salsa mahonesa, unos pellizcos de sal de Añana y un golpe de pimienta negra molida. Utiliza una mahonesa suave, para que no robe protagonismo al resto de ingredientes.
Bocadillo de pollo asado Telmo Zarra con wasabi
Con la ayuda de dos cucharas, removemos minuciosamente los ingredientes, con todo el cariño del mundo, hasta obtener una mezcla homogénea.
Bocadillo de pollo asado Telmo Zarra con wasabi
Tostamos el pan abierto (si el pan tiene mucha miga, quitale parte), para que esté extra-crujiente, y en la parte inferior, colocamos unos brotes de lechuga batavia roja y verde. En la rebanada superior, colocamos estratégicamente unos guisantes de wasabi (al gusto), que van a dar un toque apoteósico al bocadillo.
Bocadillo de pollo asado Telmo Zarra con wasabi
Por último, repartimos generosamente el contenido del bol, con todos los ingredientes mezclados previamente y rematamos con unos germinados de rábano, que también van a aportar lo suyo. Cerramos y disfrutamos como salvajes, es un bocadillo lleno de sabores interesantes, que se mezclan en tu boca dejando al comensal una sonrisa de satisfacción total, después de saborearlo. Espero que os guste esta receta y os animéis a prepararla. Puedes variar ingredientes a tu, pero siempre con un toque picante que le da mucha vida al invento. Si no sabes donde encontrar algún ingrediente, me dices y te ayudo. No dejes de disfrutar de este bocata, en San Mamés, en el monte, en casa viendo una peli o donde tu quiereas, pero pruebalo. Aupa Telmo Zarra y Aupa Athletic !!!!  EUP !!!!

La clave

  • La clave de este delicioso bocata, está en el sabor de sus ingredientes. Principalmente los brotes, las salsas, el queso Idiazabal, la cebolla morada de Zalla….
  • Debe quedar casi como una ensaladilla, lo cual facilita el montaje del bocadillo.

Cook & roll

 Himno a Telmo Zarra

No podría cerrar el post de otro modo, que no fuese con el himno al gran Telmo Zarra. Además va bien para caldear el ambiente antes del partido.

Solomillo estilo Heston Blumenthal con vinagreta de mango

Solomillo estilo Heston Blumenthal con vinagreta de mango

Hace tiempo que estoy enganchado al canal cocina. En su parrilla de programación cohabitan todo tipo de programas, los hay bastante interesantes, otros simpáticos como las viejunas que nos enseñan recetas tradicionales de su pueblo en los fogones, o «al grano» del entrañable cocinero guipuzcuano Urrechu, «A poniente» del Chef del Mar, los de Jamie Oliver… también hay otros programas  deleznables como el que perpetra la señora que se autodenomina Samantha de España que me obliga a cambiar de canal. Entre la remesa de programas interesantes, destaca «Al estilo de Heston«, que como ya sabéis es un famoso chef británico, con tres estrellas Michelin. En el programa, el chef, toma como referencia un producto básico y elabora recetas con él, desde lo más elemental a lo más sofisticado pero siempre con sólidas teorías, obtenidas tras mucha experimentación. Heston nos enseña en su primer programa, como cocinar el solomillo perfecto. Debe quedar jugoso, tierno y lleno de sabor. Nos aconseja utilizar carne de ternera, con unas buenas vetas de grasa, utilizaremos solomillo, entrecot o txuletón, con un grosor de un dedo y medio o dos. Lo primero es el truco del envejecimiento, lo sacamos del paquete o envase y lo dejamos sobre una rejilla del frigorífico durante dos días, para que el aire circule alrededor del filete, lo que hará que la carne se comience a secar, el sabor se concentre y la carne se ablande. Hay que sacar la carne del frigo y dejar a temperatura ambiente durante dos horas antes de cocinarla. La chuleta, entrecot o solomillo perfectos, deben quedar dorados y crujientes por fuera, y blandos y jugosos por dentro. Para ello, cocinarlo en una buena sartén, o una plancha es la mejor forma de alcanzar nuestro objetivo. Cocinaremos la carne en una sartén o plancha bien caliente, con el aceite humeando, y previamente sazonado con sal fina, pero sin pimienta, porque se quemaría, así que la dejamos para el final.

Leer más

Solomillo con salsa de oporto y aire de patxaran

Solomillo con salsa de oporto y aire de patxaran - Eneko sukaldari

El solomillo de ternera es una auténtica delicia. Una carne con una textura, un sabor y un aroma que es un espectáculo al cocinar. Una maravilla que podemos disfrutar gracias a los ganaderos de la zona y al mimo que ponen en el cuidado de sus animales, al tratamiento posterior de las piezas en los mataderos bajo el control y supervisión del sello de calidad de la denominación de origen Euskolabel. Bien es cierto que todo los productos amparados bajo esta denominación son más caros, pero ofrecen una garantía que no encuentras de otro modo. Yo soy consumidor habitual de estos productos (y no estoy patrocinado, que conste) porque tienen una gran calidad y porque me gusta utilizar productos de la tierra especialmente si son de gran calidad. Una buena carne poca historia necesita para brillar en la mesa pero puestos a cocinar vamos a darle un toque distinto. Mi propuesta es un solomillo con salsa de oporto y aire de patxaran #Rikérrimo Leer más

Rabo en salsa

Rabo en salsa - Eneko sukaldari

El rabo en salsa es una de esas recetas que forman parte de la cocina tradicional. No tiene ningún secreto, basta con utilizar buena materia prima y utilizar las verduras que más te gusten para dar sabor al guiso y sobre todo para potenciar la salsa. El rabo en salsa forma parte del recetario universal, casi podríamos catalogarla como «comida viejuna» de no ser porque sigue estando vigente hoy en día en muchos restaurantes. En algunos casos con revisiones y adaptaciones con un toque más moderno y actual como la versión que ofrece Eneko Atxa en Azurmendi, y otras veces siguiendo fielmente la receta original como es mi caso en esta ocasión. El rabo en salsa es un plato magistral, si lo acompañas con un buen pan de masa madre para untar y una botella de vino tinto de calidad, no se puede pedir más. A cocinar rabo !!

Leer más

Filetes rusos con salsa de tomate

Filetes rusos con salsa de tomate 
Una receta de filetes rusos con salsa de tomate no precisa demasiada presentación ya que forma parte del recetario particular de todos los hogares. La he incluido en el blog porque me gusta especialmente. Mi ama nos hacía cada semana y disfrutaba a tope comiendo estos filetes rusos. Eso sí, yo les echaba algo de picante para darles un poco de chispa. Lo normal es acompañar de una salsa de tomate e incluso unas patatas fritas. También puedes experimentar con cualquier otra salsa (de queso, de pimienta negra…) Una receta fácil, barata y con la garantía de gustar a todos los públicos.

Leer más

Albóndigas en salsa

Albondigas en salsa caseras - Receta paso a paso - Eneko sukaldari
Las albóndigas en salsa son todo un clásico que seguramente figura en el Top-Ten de popularidad de recetas viejunas. No hay ama de casa, amo de casa o cocinillas que se precie de serlo, que no tenga esta receta en su repertorio. Las albóndigas son de origen árabe y datan del siglo XV aproximadament y pueden elaborarse con varios tipos de carne picada, pescado, o seitán en el caso de los veganos. Puedes condimentar la masa con diversas especias e ingredientes a tu gusto.

Leer más

Raviolis de rabo de vaca betizu envueltos en pan y jugo de legumbres by Eneko Atxa

Raviolis de rabo de vaca betizu envueltos en pan y jugo de legumbres by Eneko Atxa
Eneko Atxa Azurmendi es sin duda uno de mis cocineros favoritos. A pesar de su juventud el chef de Zornotza ha sido reconocido con tres estrellas michelin otorgadas a su flamante restaurante Azurmendi. Fue el primero en Bizkaia en obtener dos estrellas. Azurmendi es también el primer restaurante sostenible del estado español diseñado por la arquitecta Naia Eguino. Forjado con piedra, madera, hierro y vidrio, con unas vistas espectaculares. Ubicado en Larrabetzu un verde, precioso y tranquilo entorno a tan solo 20 kilómetros de Bilbao. Eneko Atxa es un cocinero moderno y renacentista que mantiene la perspectiva de la tradición. Partiendo del boceto de una receta clásica la reinventa y la lleva a su terreno plasmando su inspiración en un espectáculo para los sentidos, la sorpresa y la magia son algunas de sus armas. Comer en Azurmendi es un placer que todo el mundo debería disfrutar al menos una vez al año por decreto ley. Algunos de sus platos son ya grandes clásicos que aúnan belleza, sabor, originalidad y sensibilidad. Un juego de colores, sabores, aromas y texturas que siempre consigue sorprender al comensal. Tras cursar estudios en la fértil escuela de hosteleria de Leioa, pulió las aristas del diamante de su enorme talento en cocinas de grandes restaurantes vascos bajo la tutela de los mejores chefs como Martín Berasategi y Andoni Luis Aduriz entre otros. En su haber figuran numerosos premios y reconocimientos, un extenso palmares para un chef tan joven. Una de las novedades proyectadas para el blog es una sección con crónicas gastronómicas de visitas a restaurantes, y el  primer post será desde luego para la experiencia sensorial que tuve en Azurmendi hace unas semanas. Esta receta que figura actualmente en el menú del Azurmendi gastronómico, es la particular versión de Eneko de todo un clásico de la cocina, un claro ejemplo de una receta tradicional actualizada. Un guisote con mayúsculas, nada menos que un rabo de vaca guisado y deshuesado presentado en dados envueltos en fino tocino ibérico y pan de maíz. Con toda mi admiración y respeto aquí  va la receta de raviolis de vaca betizu envueltos en pan y jugo de legumbres by Eneko Atxa.

Leer más

1 2 3