Tartaletas de tortilla de patatas
Siempre he querido hacer una tortilla de patatas al horno, pero quería darle un toque diferente. No simplemente sustituir la habitual sartén por un molde para horno. Con una simples obleas para empanadillas convertirmos la clásica tortilla de toda la vida en unas crujientes tartaletas de tortilla de patatas. Además no utilizamos aceite en su fritura por lo cual el resultado final es mucho más ligero. Probad y repetiréis, yo lo he hecho varias veces ya.
Conos rellenos de salmón
Esta propuesta es un pintxo sencillo, sabroso y con una bonita presentación. La comida entra por los ojos, eso lo sabemos todos y no cuesta nada trabajar un poco la puesta en escena y en lugar de presentar la misma elaboración en una triste tosta de pan, nos curramos unos cucuruchos con unas obleas para empanadillas y nos quedamos con la familia o amigos. No sólo es más vistoso, también está más rico porque las obleas al horno además del crujiente tienen un sabor muy característico que va como anillo al dedo. Esta receta es apta para gente poco diestra en la cocina, así que no hay excusa para currarse en casa estos conos rellenos de salmón. Espero que os guste.
Udon con verduras salteadas
Es un problema que me guste tanto comer porque al final acaba pasando factura y como de descuides un poco y bajes la actividad física te pones como un tonel en 0,0. Es más o menos lo que me ha sucedido últimamente, he estado muy liado con el trabajo y he dejado de frecuentar el gimnasio. Como consecuencia 6 kilos extra que han aparecido de la nada. Pero estamos poniendo remedio con dosis extra de gimnasio además de cocinar un poco más light de lo habitual. Hoy os propongo una receta bastante económica, saludable y rápida: pasta udon con verduras salteadas. Pero que nos os engañe el nombre de la receta porque contiene ingredientes que aportan mucho sabor y el resultado es #rikérrimo sino no estaría colgando la receta. Espero que os guste y lo probéis en casa. Comer sano no implica comer sin sabor o dejar de disfrutar.
Fajitas de pollo con champiñones
Las fajitas de pollo son una de las preparaciones más conocidas de la cocina mexicana junto con el aguacate, las enchiladas, la cochinita pibil o los burritos. En esta ocasión le vamos a dar un toque diferente, os propongo unas fajitas de pollo con champiñones y chile. Normalmente las fajitas no llevan champiñones y tampoco suelen picar. A mi me gusta mucho el picante y el champiñón y el jugo que suelta al cocinarse enriquece considerablemente el resultado final, la pechuga de pollo no tiene grasa ni es jugosa, ese jugo de los champis junto con las especias del sazonado sitúan esta receta en otra dimensión. Si no sois muy de picante añadir solo medio chile sin semillas (es lo que más pica). Espero que os guste.
Pasta al curry con atún
Una propuesta muy sencilla, una salsa al curry express que da mucha vida a un simple plato de pasta. Esta receta de pasta al curry con atún se prepara en menos de 30 minutos, mientras se cuece la pasta vas elaborando la salsa, que se puede congelar y utilizar en otra ocasión para dar personalidad a otras recetas de carne, verduras…. etc, por lo que recomiendo hacer cantidad y guardar en el congelador. Espero que os guste y os animéis a prepararla en casa. Leer más
Lasaña de atún casera
Este es uno de mis platos favoritos, una receta tradicional italiana que se ha internacionalizado como casi toda la cocina procedente de Italia imitada y reproducida en todo el mundo. La lasaña básicamente es una pasta alargada que se intercala con carne, pescado o verduras y se remata en el horno con una salsa bechamel y un buen puñado de queso. Mi propuesta es una receta de lasaña de atún casera elaborada con un sofrito potenciado por unas anchoas en aceite, cebolla morada de Zalla, una cremosa bechamel, atún en conserva y por úlitmo queso Idiazabal rallado. Os garantizo que si probáis esta maravilla vais a repetir una y otra vez.
Patatas a la riojana
Ese toque ligeramente picante y ese sabor contundente que le aporta la patata y el chorizo hacen de las patatas a la riojana un plato sublime que se viene elaborando desde generaciones. Casi todo el mundo sabe preparar unas patatas a la riojana pero yo os propongo unos sencillos trucos para elevar esta rica receta a los altares, ingredientes como un anís estrellado o unos copos de chile deshidratado otorgan mucha personalidad a esta receta originaria de La Rioja y Álava que se ha ido extendiendo con el tiempo a toda la península. Leer más
Pimientos rellenos de txangurro
Antes de nada os quiero desear a tod@s un feliz año 2015 donde hagáis realidad vuestros sueños y podamos disfrutar juntos de la gastronomía. Después de la tempestad llega la calma o eso espero, porque tras la polémica de los sandwiches me gustaría volver a la normalidad y olvidar cuanto antes el incidente, pero antes de pasar página quiero agradecer públicamente los ánimos y las numerosas muestras de apoyo que he recibido en los últimos 6 días, por teléfono, por mail, a través de las redes sociales y en persona. Os lo agradezco de todo corazón especialmente mis compañeros blogueros que se han volcado conmigo y a Mikel López Iturriaga por la difusión en el diario El país y en su popular blog El comidista de este esperpentoso y delirante Sandwichsgate que atenta contra toda razón. Me parece absurdo que un hostelero arremeta contra una persona que desinteresadamente hace publicidad de su establecimiento y de sus bocadillos en un blog. Como ya he dicho anteriormente, para mi la raíz del problema está en un mal asesoramiento que termina provocando el efecto contrario al que se pretendía obtener, tratando de amedrentar a un bloguero por publicar una receta (su receta y no la del restaurante de marras) citando además en el post el origen de la receta en la que está basada su versión del sándwich. Personalmente este asunto me parece totalmente surrealista y me quedo con el apoyo recibido de tanta gente. Muchísimas gracias a tod@s !!!! Lo mejor para pasar página es seguir cocinando y prestar atención a las cosas que realmente merecen la pena en la vida, os propongo una receta algo laboriosa pero que merece la pena por el resultado, unos deliciosos pimientos rellenos de txangurro con queso Idiazabal gratinado. Espero que os animéis a prepararlos y gracias de nuevo. Leer más
Bacalao a la plancha con jugo de legumbres
Este es un platazo con el que sorprenderás a tus comensales que dudaran que ha salido de tu cocina por el excelente resultado, la base de la receta es un buen lomo de bacalao bien desalado, yo siempre confío en Baskcod porque ellos nunca me han fallado y su producto es excelencia pura, otro de los elementos que contribuyen decisivamente en que la receta sea puro espectáculo es el jugo concentrado de legumbres y por último una mayonesa de wasabi que va muy bien con el conjunto. La idea de cocinar así el lomo de bacalao es de mi amigo Josemi Olazabalaga chef del restaurante Aizian (flamante estrella Michelin de este año) y el jugo de legumbres pertenece a otra receta de Eneko Atxa y del propio Josemi Olazabalaga, ambos coincidieron una temporada en la cocina del restaurante Andra Mari de Galdakao. Leer más