Empanada de marisco

Empanada de marisco

Siempre he querido hacer una empanada de marisco, he hecho otras recetas de empanadas, pero nunca hasta ahora me había atrevido con marisco… una de las cosas que más me chiflan en esta vida. Yo he usado el marisco que tenía más a mano pero podéis utilizar lo que os parezca… vieiras, lagostinos, gambones, gambas, cigalas, almejas, berberechos, navajas, pulpo, mejillones…. etc. Según gustos y bolsillos. Normalmente hago la masa de la empanada, cosa que os recomiendo porque el resultado no es el mismo, pero por culpa de la falta de tiempo… cosas de la paternidad, he utilizado esta vez masa preparada.

Leer más

Solomillo con salsa a la pimienta

Solomillo con salsa a la pimienta - receta - Eneko Sukaldari

Me gusta mucho el pescado pero me considero fundamentalmente carnívoro. Me resulta imposible resistirme a un buen txuletón o a un solomillo, y en cuanto al acompañamiento en el caso del solomillo, me decanto sin duda por una salsa a la pimienta, es muy sencilla de preparar y viste la carne a la perfección. En este caso he utilizado un solomillo de cerdo pero esta receta la puedes hacer con cualquier tipo de carne. Para esta ocasión acompañamos el solomillo con salsa a la pimienta, unos pimientos asados y unas patatas vikingas crujientes por fuera y cremosas por dentro. Es una receta muy sencilla que entusiasmará a cualquier carnívoro. Tienes que probarla en casa.

Leer más

Salsa a la pimienta

Salsa a la pimienta

La salsa a la pimienta es una de mis salsas favoritas, en realidad cualquier salsa a la pimienta me encanta (rosa, negra, verde, blanca..), es ideal para acompañar cualquier tipo de carne, pero luce especialmente con carnes rojas, como un solomillo de ternera o de cerdo ya que le aporta un aroma y sabor increíble, además es muy sencilla de preparar en casa, lleva ingredientes que todos tenemos en casa habitualmente y le da mil vueltas a las preparaciones industriales que puedes encontrar en grandes superficies, no tienes excusa para prepararla en tu casa. Leer más

Tortilla de morcilla y pimientos

Tortilla de morcillaEn Bilbao hay varios templos que ofrecen una tortilla de morcilla deliciosa, mis favoritos son: Gatz en el casco viejo y Baztertxu en Santutxu. Las dos son diferentes, la del Baztertxu es una tortilla de patata con morcilla ibérica desmigada y unos hilillos de pimientos, mientras que la tortilla de morcilla del Gatz es más del estilo de la que yo os propongo para hacer en casa. Es una receta muy sencilla, una cena improvisada en menos de media hora con resultados garantizados. Eso si, el único requisito es usa una morcilla de calidad, yo he utilizado morcilla de arroz de Burgos. Espero que os guste. Leer más

Leche frita

Leche frita o tostadas de crema - receta - Eneko sukaldari

Es la primera vez que hago leche frita (aquí se llama también tostadas de crema) y me han venido de golpe un montón de recuerdos de la infancia porque este es un postre que mi ama nos hacía mucho de pequeños y siempre me ha gustado. Es tradicional en carnaval y en semana santa y hacía mucho tiempo que no disfrutaba con esta rica receta. Recuerdo que no podía dejar de comer porciones de leche frita, era superior a mis fuerzas. Hoy comparto la receta tradicional de mi ama. Nada como la cocina tradicional. Sabores y recetas que se transmiten generación tras generación y perduran en el tiempo. Espero que os guste. Leer más

Boquerones en vinagre

Boquerones en vinagre caseros receta paso a paso

Me encantan las antxoas en vinagre, nada más rico que un buen bocata de antxoas…. uffff

Boquerones en vinagre

Fácil    2 horas y 15 minutos     4

Ingredientes

  • 1 kilo de anchoas del Cantábrico
  • 1/2 litro de vinagre de manzana
  • agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • 4 dientes de ajo
  • sal de Añana

Preparación

Boquerones en vinagre caseros receta paso a paso
Lo primero que necesitamos para preparar unos ricos boquerones en vinagre caseros es una buena materia prima, unas anchoas del Cantábrico de buen tamaño y cuanto más grandes mejor, además es muy importante que sean muy frescas. Lo recomendable es quitar cabeza y tripas y congelar para evitar problemas con el anisakis.
Boquerones en vinagre caseros receta paso a paso
Quizás sea porque nunca he tenido problemas con los anisakis y eso me haga relajarme, pero yo no congelo las anchoas porque afecta al sabor y me parece un crimen congelar una materia prima de esta calidad, llevo comiendo anchoas crudas desde niño y nunca me ha pasado nada pero te recomiendo que congeles las anchoas para evitar riesgos. Si eres alérgico al anisakis lo puedes llegar a pasar muy mal y no merece la pena correr el riesgo.
Boquerones en vinagre caseros receta paso a paso
Quitamos tripas, cabeza y espinas a las anchoas y las depositamos en un bol con agua fría y abundante hielo para que se desangren y la carne quede blanca. dejamos la cola sin espinas y los dos lomos limpios. Procura manipular las anchoas lo menos posible para que la anchoa quede intacta, incluida su piel plateada.
Boquerones en vinagre caseros receta paso a paso
A continuación vamos colocando las anchoas con la piel hacia abajo y la carne hacía arriba en un recipiente y las cubrimos agua y vinagre de manzana con unos pellizcos de sal de Añana en una proporción de 3/4 de vinagre y 1/4 de agua y dejamos en la nevera macerando durante dos horas.
Boquerones en vinagre caseros receta paso a paso
Comprobamos que la carne de las anchoas está blanca antes de dar por concluido el proceso de marinado de nuestros boquerones en vinagre, en caso de que no estén a punto dejamos unos minutos más. Una vez estén marinadas deberíamos esucurrir el vinagrem cubrirlas de aceite y congelarlas durante 48 horas para eliminar el riesgo de anisakis.
Boquerones en vinagre caseros receta paso a paso
Tanto si optas por congelar las anchoas como si no, cuando vayas a consumir los boquerones en vinagre caseros debes sacar los filetes de anchoas y aliñarlas en un tupper con los dientes de ajo, perejil fresco bien picado, sal de Añana y cubrir con aceite de oliva virgen extra. Después toca disfrutar a tope del sabor de este excelente bocado.

La clave

  • Utilizar anchoa del Cantábrico fresca de buen tamaño
  • Congelar para evitar riesgos innecesarios con el anisakis
  • Respetar el tiempo de marinado o las anchoas se cocinarán en exceso con el vinagre.

Cook & roll

Los enemigos – boquerón

No se me ocurre nada mejor para acompañar esta receta que el boquerón de Los enemigos de Josele Santiago, una banda que casi tiene tanta solera como este clásico del tapeo.

Tarta de manzana

Tarta de manzanaNo se me ocurre una mejor forma de empezar con este blog que publicar esta tarta de manzana. Una de las primeras recetas que aprendí a hacer de mi amatxo. Cuando yo era niño, ella solía prepararlas los sábados al mediodía después de comer y yo me ponía a su lado para ayudarla y de paso aprender los secretos de una gran maestra. Una vez horneada la tarta de manzana me costaba mucho esperar a que se enfriase, estaba ansioso por hincarle el diente y rara vez quedaba un trozo para la noche. Es una receta muy sencilla de preparar, ideal para inaugurar Eneko sukaldari.

Leer más

1 2 3 4