Talo berezi con txistorra, panceta y queso Idiazabal
El talo es una torta fina elaborado con harina de maíz, agua caliente y sal. Antiguamente se utilizaba como pan en los caseríos y el sobrante se tomaba con leche caliente para desayunar, como si fuera una sopa. De ser un alimento habitual, con el paso del tiempo se ha convertido en algo que se consume únicamente en las ferias o azoka, en celebraciones especiales, fiestas y demás eventos como la feria de Santo Tomás el 21 de diciembre. Se suele rellenar de txistorra, chorizo, panceta, queso o incluso chocolate. A mi me gusta que tenga de todo como esta receta que os propongo de Talo berezi (especial) con txistorra, panceta y queso Idiazabal. Estos talos han quedado muy ricos, porque la harina de Tahona bikiak de Lekeitio es sensacional. Saturio Hornillos (@SaturioH) es un panadero artesano muy conocido por sus panes y sus harinas que abastecen a una selección de grandes restuarantes de Euskadi. En Bilbao se pueden adquirir sus pany en la panadería Lavín de Indautxu.
Filetes rusos con salsa de tomate
Una receta de filetes rusos con salsa de tomate no precisa demasiada presentación ya que forma parte del recetario particular de todos los hogares. La he incluido en el blog porque me gusta especialmente. Mi ama nos hacía cada semana y disfrutaba a tope comiendo estos filetes rusos. Eso sí, yo les echaba algo de picante para darles un poco de chispa. Lo normal es acompañar de una salsa de tomate e incluso unas patatas fritas. También puedes experimentar con cualquier otra salsa (de queso, de pimienta negra…) Una receta fácil, barata y con la garantía de gustar a todos los públicos.
Marmitako 2.0
A la receta del marmitako tradicional de toda la vida también se le puede dar una vuelta de tuerca y hacer algo diferente. Esta es una propuesta distinta algo más actual pero con todo el sabor de un buen marmitako. Tengo que confesar que en una ocasión también me atreví a preparar unas bolitas de marmitako, una versión en formato croqueta del tradicional guiso marinero. En esta ocasión partimos de la receta tradicional para convertir el guiso en una crema de marmitako que sirve de cama a un tataki de bonito del norte. Os animo a hacerlo en casa porque el resultado es apoteósico.
Albóndigas en salsa

Merluza en salsa con almejas y gambones

Cordero asado al horno con patatas
Hoy quiero compartir una de mis recetas favoritas: lechazo asado al horno estilo amama Puri. El lechazo o cordero lechal es un producto de primera categoría, la cría de oveja churra alimentada exclusivamente con leche materna y sacrificada con un peso medio de unos 10 kg. El lechazo que he utilizado en esta receta, es de la zona de Aranda de Duero, regulado por el consejo de D.O. Castilla y León. A una excelente materia prima si le añades una buena receta, sencilla y rica, pues es imposible no triunfar. Esta es una receta familiar transmitida de generación en generación, de mi amama Puri a mi amatxo Teresa y de mi ama a mí. Gracias a las dos y a sus amatxus por el legado de esta rica receta. El cordero lechal asado me encanta y he tenido oportunidad de probarlo en buenos restaurantes, pero nunca, ninguna receta tan rica como la de mi amama Puri. La carne de cordero, suele ser una comida pesada e implica una trabajosa digestión, pero con esta receta, al llevar zumo de limón desgrasa bastante y a la vez otorga un toque increíble al cordero, la digestión es más ligera.
Níscalos con txistorra
¿Qué cocinamos hoy? Pues unos níscalos con txistorra. El níscalo o Lactarius deliciosus es un hongo muy común es España que crece en pinares y bosques mixtos. Se encuentra en otoño y es muy apreciado gastronómicamente, especialmente en Catalunya. Su carne es densa y compactacon olor suave y dulzón. Al corte tiene un intenso color naranja. Las preparaciones más habituales con esta seta son: asada, guisada o acompañando guisos de carne. Esta vez vamos a saltear los níscalos con una txistorra casera del carnicero del mercado de mi barrio para darles un toque cañero.
Salsa a la pimienta
La salsa a la pimienta es una de mis salsas favoritas, en realidad cualquier salsa a la pimienta me encanta (rosa, negra, verde, blanca..), es ideal para acompañar cualquier tipo de carne, pero luce especialmente con carnes rojas, como un solomillo de ternera o de cerdo ya que le aporta un aroma y sabor increíble, además es muy sencilla de preparar en casa, lleva ingredientes que todos tenemos en casa habitualmente y le da mil vueltas a las preparaciones industriales que puedes encontrar en grandes superficies, no tienes excusa para prepararla en tu casa. Leer más
Leche frita
Es la primera vez que hago leche frita (aquí se llama también tostadas de crema) y me han venido de golpe un montón de recuerdos de la infancia porque este es un postre que mi ama nos hacía mucho de pequeños y siempre me ha gustado. Es tradicional en carnaval y en semana santa y hacía mucho tiempo que no disfrutaba con esta rica receta. Recuerdo que no podía dejar de comer porciones de leche frita, era superior a mis fuerzas. Hoy comparto la receta tradicional de mi ama. Nada como la cocina tradicional. Sabores y recetas que se transmiten generación tras generación y perduran en el tiempo. Espero que os guste. Leer más