Kasko pintxotan, un nuevo proyecto gastronómico basado en el formato Santutxu pintxotan trasladado esta vez a la zona del Casco Viejo de Bilbao y Bilbao La Vieja. Toda la esencia de los certámenes gastronómicos de la factoría Pintxotan organizados por la agencia de comunicación Sukalmedia en una de las zonas más concurridas de Bilbao. Esto implica: calidad en los pintxos, participación popular y sobre todo protagonismo exclusivo para la gastronomía.
Santutxu pintxotan
Entre el 8 y el 25 de mayo de jueves a domingo, tendrá lugar Santutxu pintxotan, el primer concurso de pintxos del barrio bilbaíno de Santutxu. 44 establecimientos hosteleros competirán por alcanzar la gloria gastronómica y el reconocimiento en las categorías: profesional y popular. Un jurado compuesto por 9 de los mejores chefs de Bizkaia decidirá en la gran final del Hotel Gran Bilbao ****, que bar se proclama ganador de la primera edición del concurso Santutxu pintxotan, para ello deberán estar entre los diez finalistas que serán seleccionados por los mejores blogueros gastronómicos de Bizkaia que probarán y evaluarán los 44 pintxos del concurso. Leer más
Brocheta de atún con ali oli de mejillones

Tienes la opción de asarlo en tu casa, o llevarlo a asar a una panadería con horno de leña y luego pasar a recogerlo, para comerlo en tu casa, o en uno de los múltiples txokos, que circundan su perímetro, componiendo el verdadero tejido social y de alterne de la aldea. Desde el punto de vista turístico, tiene una espectacular iglesia del siglo XVII y una ermita en las afueras. Otro de los atractivos del pueblo, son los paseos por sus caminos rurales, en bicicleta o a pie, son muy recomendables. Durante la tercera semana de agosto, la Asociación de amigos de Zorita, organiza con un escaso presupuesto y gran esfuerzo, una semana cultural variada e interesante con actividades gratuitas para los habitantes del pueblo y veraneantes (cine al aire libre, teatro, balet, zarzuela, música en directo, excursiones, un bingo, deporte, concursos y campeonatos para los más pequeños, y un concurso de pintxos entre otras actividades. ¿Y por que os cuento todo esto? Porque este año, participé en el concurso de pintxos y gané el primer premio, alta participación y gran nivel en los pintxos presentados, lo que hace que esté muy contento con el resultado. El consurso consiste en elaborar 20 pintxos con un presupuesto de 12 €, que se presentan a un jurado popular, que los prueba y emite su veredicto, posteriormente se venden al público, que hace cola con un plato y paga 1€ por cada pintxo, también se puede disfrutar de unos vinos para que el pintxo pase mejor. Mi pintxo consistía en una brocheta de atún con ali oli de mejillones, con dos tipos de quesos, también marinados por separado del atún y con unos cherrys fritos en tempura que aportan el punto dulce, la brocheta, se acompaña de un vasito con ali oli de mejillones (made in Aizian). Aquí os paso la receta y os aconsejo reproducirla en casa, es sencilla y está #rikérrimo
Brocheta de atún con ali oli de mejillones
Fácil 2 horas 20
- 300 grs. de lomo de atún
- 200 grs. de queso feta
- 200 grs. de perlas de queso mozzarella
- 40 tomates cherry
- tempura
- agua fría
- palos de brocheta
- un ramillete de tomillo
- un marillete de romero
- un ramillete de orégano
- 2 cucharadas de vodka
- 1 naranja
- 1 limón
- sal de Añana
- aceite de oliva virgen extra
- 1 kilo de mejillones
- salsa mahonesa
- 1 diente de ajo
- pimienta negra







- El tiempo de marinado es fundamental para que los productos adquieran el aroma y sabor necesarios.
- El atún debe quedar sellado, pero muy jugoso.