Champiñones a la yema con foie

Champiñones a la yema con foie
Bienvenido sea, el recién estrenado 2013. Sobrevivimos al presunto fin del mundo de los mayas, casi hemos superado las fiestas navideñas, a falta del día de Reyes. Una noche plena de magia, especialmente cuando tienes menos de 10 años, con la esperanza de cumplir tantos deseos y hacer realidad un montón de sueños, algo que sólo puedes experimentar cuando eres un niño. Nadie que haya tenido una infancia medianamente normal, puede resistirse a recordar con nostalgia y especial cariño esa época de su vida. Todo el proceso, leer y volver a leer los catálogos de juguetes, ver miles de anuncios de juguetes en la antigua televisión de dos canales, hacer una enorme lista, que poco a poco va reduciendo el número de juguetes, y esos sufridos padres que tienen la difícil misión de hacer entender a sus hijos que no pueden tener todo lo que han elegido, con argumentos tan entrañables, como… «hay muchos niños en el mundo, y tiene que haber juguetes para todos», u otras ocurrencias similares. El presupuesto familiar tiene un límite, y los gastos en esta época de voraz consumismo se disparan. Quién no ha dejado un vaso de leche y galletas, para los camellos de los Reyes Magos (mi favorito era Baltasar) y lo mismo ocurría la noche del 24 de diciembre con el Olentzero (un viejo carbonero bonachón, que hace las funciones de Papa Noel en Euskadi). Los que tenemos hijos, podemos revivir en cierto modo la magia de la infancia en navidad, gracias a nuestros pequeños. Mi hija Oihane, es aún muy pequeña, pero las próximas Navidades, con 2 añitos, seguro que disfrutará mucho más estas fechas y será más consciente de su significado. Este año le toca una pizarra mágica, una moto y unos peluches de los payasos más queridos por los niños de Euskadi, Pirritx, Porrotx eta Marimotots. Es hasta divertido ver como los adultos, recorremos las grandes superficies como locos, buscando el ansiado objeto del deseo de nuestros peques.
Espero que os traigan muchas cosas los Reyes Magos, especialmente salud y trabajo, esto no puede faltar, y menos en estos duros tiempos, y si habéis sido un poco mal@s, que el carbón sea de azúcar. Os dejo con la primera receta del año, terminamos el año con champiñones y así lo empezamos también. Una receta para tiempos de crisis, con ingredientes muy baratos, pero muy rica y fácil de elaborar.

Leer más

Pechuga de pollo rellena de jamón con salsa de mostaza

pechugadepollorellena01

Una original forma de cocinar unas pechugas de pollo, el relleno puede variar, las posibilidades son muchas, foie, jamón picado, pasas, frutos secos, tortilla francesa, pimientos, queso… y lo puedes acompañar de un montón de salsas diferentes. El nombre viene por la forma de envolver la pechuga rellena antes de cocerla en agua, el envoltorio es como el de un caramelo, espero que os animéis a preparar esta rica receta de pechuga de pollo rellena de jamón con salsa de mostaza.

Pechuga de pollo rellena de jamón con salsa de mostaza

Fácil    45 minutos     2

Ingredientes

Preparación

pechugadepollorellena02
Abrimos las pechugas con el cuchillo por la mitad, como un libro, colocamos las pechugas abiertas sobre un trozo de film transparente y con ayuda de un plato o una tabla de corte aplastamos son fuerza a fin de las pechugas sean lo mas uniforme y finas posibles, con forma rectangular. Salpimentamos nuestras pechugas.
pechugadepollorellena03
Una vez bien aplastadas las pechugas, empezamos a rellenarlas primero el queso de cabra troceado y repartido uniformemente por la mitad de la pechuga, luego picamos las lonchas de paletilla ibérica y repetimos la operación, por último dos buenas cucharadas de mermelada de cebolla.
pechugadepollorellena04
Enrollamos la pechuga, procurando que todo el relleno quede en el centro y envolvemos en el papel transparente, debe quedar bien sellado puesto que vamos a cocerla en agua y no debe entrar agua dentro del envoltorio, apretamos bien los extremos como si cerrásemos un caramelo en su envoltorio. Atamos los extremos del caramelo. Ponemos una cazuela llena de agua al fuego y cuando rompa a hervir metemos nuestros caramelos rellenos y los mantenemos hasta que que las pechugas estén cocinadas, lo notaremos por el color blanco que tomarán.Cuando estén cocinadas, sacamos del agua con cuidado de no quemarnos y dejamos enfriar, antes de retirar el film transparente.
pechugadepollorellena05
Quitamos el plástico que envuelve los caramelos de pollo y les damos un golpe de calor en la sartén con unas gotas de aceite de oliva virgen extra, como si fuesen unos solomillos.
pechugadepollorellena06
Cortamos en medallones nuestro caramelo relleno, y montamos el plato con una disposión irregular y posteriormente salseamos con nuestra salsa de mostaza y mielEspero que os guste la receta de caramelo de pollo relleno de paletilla ibérica con salsa de mostaza y miel, en casa nos ha encantado.

La clave

  • Prensar bien los paquetes con el papel film transparente para que quede bien prieto el relleno y coja la forma y sellarlo bien para que no entre agua.
  • Cocinar el caramelo de pollo hasta que coja un color blanco intenso.

Cook & roll

Pantera – I´m broken

Me gusta cocinar con buena música y Pantera es uno de esos grupos con ritmo y actitud que te pone las pilas. Como se le echa de menos al gran Dimebag Darrell.