Las samosas son unas empanadillas elaboradas con masa de harina de forma triangular, pero que pueden ser elaboradas con pasta filo o pasta brick como en este caso, para evitar trabajo extra y simplificar las cosas. Son muy típicas del continente asiático, especialmente en la India y también podemos encontrarlas en la gastronomía portuguesa. Los rellenos pueden ser muy diversos, prueba con un relleno de tu agrado: pescados, verduras, carne picada, morcilla….. mi propuesta consiste en unas samosas de salmón e Idiazabal al horno y espero que te gusten.
Hamburguesa Santutxu
Esta receta de hamburguesa Santutxu ha surgido después un buen número de pruebas con diversos ingredientes hasta dar con el sabor que andaba buscando: una hamburguesa original, con carácter, personalidad y un sabor espectacular. Me gustaría que algún bar del barrio se animase a hacerla y ofrecérsela a sus clientes, yo sería un asiduo os lo aseguro. Ya puestos a hablar de mi querido barrio, os informo a tod@s que un grupo de voluntarios del barrio totalmente desinteresados y procedentes de diversos ámbitos profesionales, llevamos tiempo trabajando en una bonita iniciativa que está ya en marcha para impulsar el comercio y el ambiente del barrio que últimamente esta un poco regulero. Nuestro plan consiste en la convocatoria del «Primer Concurso de Pintxos de Santutxu«, este especial evento tendrá lugar entre el 8 y el 25 de mayo (de jueves a domingo) y va a contar con colaboradores de lujo, cocineros de primerísimo nivel y esponsors muy importantes a nivel internacional. De momento no os puedo adelantar más porque estamos en plena organización, todos los que estéis interesados en colaborar el este proyecto de algún modo poneros en contacto conmigo en el mail de contacto del blog. Vamos con la receta, espero que os guste mi hamburguesa. Aupa Santutxu !!!
Ensalada panko pollo con Idiazabal y vinagreta de mostaza
Esta receta de ensalada panko pollo con Idiazabal y vinagreta de mostaza no puede ser más sencilla, además es muy completa porque tiene pollo, queso, lechugas y manzana y un sabor y personalidad especial por cortesía de su vinagreta de mostaza. El panko es un pan japonés muy fácil de conseguir en grandes superficies, nada que ver con un rebozado tradicional con pan rallado, es mucho más crujiente y su sabor tiene un valor añadido. El panko se usa mucho con pescados y mariscos, pero con una pechuga de pollo también tiene su punto. Es más incluso podéis marinar previamente las pechugas antes de empanarlas en panko y todavía le daréis más juego a la ensalada, darle un rollo kebab con un marinado de yogur con mostaza y especias, o un toque más oriental con salsa de soja o salsa teriyaki eso a vuestro gusto; y también puede ser interesante meterle unas algas o wasabi. Ahí lo dejo, la receta de ensalada panko pollo con Idiazabal y vinagreta de mostaza está #rikérrima pero aún puede mejorarse.
Risotto de chipirones con cantarelus y alga nori
Risotto de chipirones con cantarelus y alga nori
- 350 grs. de arroz arboreo
- 1 litro de caldo de pescado
- 200 grs. de cantarelus
- 400 grs. de chipirones
- 125 grs. de queso Idiazabal
- sal de Añana
- pimienta negra molida
- 1 cebolla morada de Zalla
- 1 copa de txakoli de Bizkaia
- 1 diente de ajo
- alga nori
Empezamos con el risotto de chipirones con cantarelus y alga nori. Picamos fina la cebolla y el diente de ajo, ponemos en una sartén grande, junto con un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra y unos pellizcos de sal de Añana. Dejamos que se poche, y le damos un golpe de pimienta negra molida.
Cuando esté en su punto, mantecamos. Rallamos el queso Idizabal en hilillos y removemos para que vaya adquiriendo ese punto cremoso y mantecoso, característico de estos arroces.
- Añadir el caldo poco a poco al arroz, según lo vaya pidiendo.
- No añadir nata para mantecar, porque enmascararía los sabores.
Metallica – Sad but true
Os dejo con un temazo de Metallica, cuando eran una de las mejores bandas del planeta, ahora se limitan a dar buenos directos, pero sus últimos trabajos de estudio, suenan como los discos de Falete. Con esta canción me despedí el domingo de mi mostacho #Movember
Hamburguesa de cantarelus, queso Idiazabal y pan de Labeko
Carpaccio de higos con helado de Idiazabal y jamón ibérico
Bocadillo de pollo asado Telmo Zarra con wasabi
Este bocata va dedicado con todo el cariño, al mejor delantero centro que ha pisado los campos de fútbol de la primera división española, Don Telmo Zarraonandia Montoya, conocido familiarmente como Zarra. Integrante de la mítica delantera Zarra, Iriondo, Venancio, Panizo y Gaínza (casi nada). Telmo Zarra se retiró en la temporada 54/55 con un envidiable registro que le hace hoy en día ser el máximo goleador de la historia de primera división, con 252 goles, 81 en copa y 333 con el Athletic Club. Además fue galardonado con el Tofeo Pitxitxi en 6 ocasiones. Su arma letal, era el remate de cabeza, hizo gala de un comportamiento ejemplar, un señor dentro y fuera del terreno de juego. Su nombre permanecerá imborrable en el Olimpo de las estrellas rojiblancas. Para mi hay tres jugadores del Athletic Club, que siempre ocuparan un lugar destacado en ese Olimpo, Telmo Zarra, Angel Iribar, Julen Guerrero, por su clase, su compromiso con el club y su categoría humana y deportiva. Este bocadillo especial, lleno de deliciosos sabores que te harán disfrutar en el descanso del próximo partido de San Mamés, la base es pollo asado lumagorri, pero con muchos y sabrosos ingredientes. Va por usted Don Telmo. Aprovecho para dar la bienvenida a este mundo a mi sobrina Daisy Wright que acaba de nacer hoy. Un muxu bien gordo para esa pequeña ratita inglesa.
Bocadillo de pollo asado Telmo Zarra con wasabi
Fácil 15 minutos 4
- medio pollo lumagorri asado
- 1 tomate Euskolabel
- 1 cebolla morada de Zalla (no muy grande)
- 4 cucharadas de salsa Mahonesa
- 2 cucharadas de salsa worcestershire
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- pimienta negra molida
- sal de Añana
- 1 cuña de queso Idiazabal
- Wasabi al gusto
- germinados frescos de puerro
- germinados frescos de rabanito
- brotes de lechuga batavia roja y verde
- 3 palitos de txaka
- 2 barras de pan ancho
- La clave de este delicioso bocata, está en el sabor de sus ingredientes. Principalmente los brotes, las salsas, el queso Idiazabal, la cebolla morada de Zalla….
- Debe quedar casi como una ensaladilla, lo cual facilita el montaje del bocadillo.
Himno a Telmo Zarra
Crema de Idiazabal con manzana salteada y topping de membrillo y nueces
Por tod@s es conocida mi devoción por el queso Idiazabal, uno de los pilares de mi recetario, casi imprescindible, junto a la sal de Añana y a la cebolla morada de Zalla, los pimientos de Gernika, las piparras o el pescado y marisco del Cantábrico. Soy un incondicional de los ingredientes de mi tierra, no porque sean mejores ni peores que los de otras zonas, son productos de gran calidad, elaborados o cultivados en mi tierra y eso es más que suficiente para que los valore en su justa medida. En mi filosofía Slow food, también tienen cabida otros grandes productos, como el pimentón de la Vera, los pimientos del piquillo, los espárragos y alcachofas navarros, la maravilla de quesos de las diversas D.O. que tenemos a nuestro alcance, el pulpo gallego, la huerta catalana, el arroz del Mediterraneo…. en fin, toda una suerte disponer de esas joyas a nuestro alcance. Siempre defenderé el uso de producto autóctono, a pesar de que haya gente que muere por otro tipo de materia prima de otros países, como simple ejemplo os hablaré de la sal Maldon, un producto muy caro, de producción extranjera y que ensombrece al lado de nuestra sal de Añana que es mucho mejor y mucho más barata. A veces no somos capaces de valorar en su justa medida lo que tenemos al alcance de la mano y nos dejamos llevar por la fama de un producto, introducido por una buena campaña de marketing, las modas también afectan a la gastronomía, y de que manera…. Después compartir mi filosofía de productos, os presento esta receta: crema de Idiazabal con manzana salteada y topping de membrillo y nueces, mi versión del clásico postre vasco de toda la vida, tan habitual en las sidrerías vascas, el queso con membrillo y nueces.
Crema de Idiazabal con manzana salteada y topping de membrillo y nueces
Fácil 20 minutos 2
- 200 ml. de nata
- 125 grs. de queso Idiazabal
- 25 grs. de azúcar
- 1 yema de huevo Euskolabel
- 1 hoja de gelatina
- 2 manzanas
- 1 cucharadita (de café) de canela en polvo
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- una nuez de mantequilla
- un trocito de dulce de membrillo
- 4 nueces
- dos cucharadas de miel de romero
Retiramos del fuego la crema de queso Idiazabal, recién triturada con la batidora y esperamos un poco a que baje su temperatura, entonces añadimos la la yema de huevo y la hoja de gelatina que teníamos en remojo (bien escurrida).
Batimos todos los ingredientes de nuevo y una vez conseguida una crema homogénea, dejamos que se enfríe en un bol o tupper durante unos minutos para que coja consistencia. No metas la crema a la nevera o se endurecerá, pasando de ser una crema, a una especie de flan consistente.
- Rallar o trocear el queso en el momento de añadirlo a la nata caliente con azúcar.
- Los dados de manzana, deben quedar consistentes, no queremos una compota.
- No enfriar demasiado la crema o se solidificará un poco por la gelatina.
Itoiz – Ezekielen prophezia
Itoiz, una de las bandas más míticas de la música vasca, su historia se resume en un buen puñado de canciones, aglutinados en 9 discos, que forman parte de la banda sonora de varias generaciones de vasc@s y a pesar de que hace 25 años de su disolución, aún hoy en día sus canciones siguen sonando actuales, pop rock fresco. Juan Carlos Pérez y Foisis, lideraron este proyecto musical.
Falso risotto de pulpo y patata con ali oli de mejillones
Naranjas con miel e Idiazabal
Vamos con una nueva receta, hoy toca postre: Naranjas con miel e Idiazabal. Hay postres que son tan sencillos y a la vez tan ricos que no hay excusa para no hacerlos al menos una vez a la semana. Esta receta la puede hacer casi hasta un niño, si no fuese por el manejo del cuchillo. Este postre no tiene ningún misterio, no precisa cocinar ningún ingrediente y está rikérrimo por eso no podéis dejar de hacerla. La podéis complementar con algún fruto seco, como nueces o anacardos pero así tal cual ya está delicioso. A por naranjas!!