Para mi el tamarindo ha sido todo un descubrimiento. Utilizado como condimento aporta un sabor increíble a las salsas es muy común en la cocina tailandesa, de hecho la primera vez que lo he utilicé fue preparando uno de los platos más populares de su gastronomía, el pad thai. Me apetecía preparar una salsa intensa y sabrosa para acompañar unos tristes garbanzos que se aburrían en la despensa, y así nació esta receta de garbanzos en salsa picante con bonito que ahora comparto con vosotros. Lo mejor de esta receta es sin duda la salsa que me ha quedado espectacular. #Rikérrimo Leer más
Bacalao a la plancha con jugo de legumbres
Este es un platazo con el que sorprenderás a tus comensales que dudaran que ha salido de tu cocina por el excelente resultado, la base de la receta es un buen lomo de bacalao bien desalado, yo siempre confío en Baskcod porque ellos nunca me han fallado y su producto es excelencia pura, otro de los elementos que contribuyen decisivamente en que la receta sea puro espectáculo es el jugo concentrado de legumbres y por último una mayonesa de wasabi que va muy bien con el conjunto. La idea de cocinar así el lomo de bacalao es de mi amigo Josemi Olazabalaga chef del restaurante Aizian (flamante estrella Michelin de este año) y el jugo de legumbres pertenece a otra receta de Eneko Atxa y del propio Josemi Olazabalaga, ambos coincidieron una temporada en la cocina del restaurante Andra Mari de Galdakao. Leer más
Alubias de Tolosa con sacramentos
Si hay una comida tradicional entre cuadrillas en Euskadi, son las alubiadas: pequeñas orgías gastronómicas donde el protagonista absoluto es la legumbre, pero aquí se mima mucho el producto y se utiliza una alubia muy especial: la alubia de Tolosa o la alubia de Gernika, ambas tienen unas características tan especiales que convierten un plato de alubias en un manjar insuperable. Se cultivan y se recolectan con mucho mimo, son productos que garantizan una gran calidad así como su origen porque se comercializan con un etiquetado específico que así lo certifica. En esta ocasión he utilizado alubia de Tolosa porque tenía un saquito de un kilo en casa, pero también utilizo las de Gernika que son de calidad idéntica, grandes alubias. Volviendo al tema de las alubiadas, es todo un fenómeno social que reúne entorno a una mesa en sociedades, txokos o restaurantes a toda la cuadrilla con una gran perola humeante de alubias presidiendo la reunión, se suelen acompañar de berza, piparras y una buena selección de sacramentos de primera calidad cocinados aparte. Vamos con la receta perfecta para preparar unas deliciosas alubias de Tolosa con sacramentos. Leer más
Salpicón de marisco y alubias blancas
Tras un pequeño parón por las vacaciones, aquí os traigo nuevas recetas y contenido fresco para que practiquéis en verano. Con estas temperaturas veraniegas, que supuestamente no iban a llegar nunca (menudos iluminados los franceses), pero que afortunadamente hace semanas que hicieron su aparición, para que podamos ir a la playa, piscina…. etc. y disfrutar del periodo vacacional, que con el año tan duro que llevamos a la espalda, se agradece. Tras unos días por tierras castellanas, he vuelto a Santutxu a coger fuerzas para continuar con unos días en la costa vizcaína, en el precioso Lekeitio, que os animo a conocer, si es que no lo habéis visitado ya. Bonitas playas, bares y restaurantes de calidad, preciosas vistas, un balneario, una isla, el faro de Santa Catalina, el bidegorri a Oleta, el camino del Calvario, deportes de agua, pescado y marisco fresco, ricos mojitos en el txiringuito de San Juan, los martinis del Talako, los helados artesanos de López, las increibles pizzas del Korral de la Patxeka, las mejores rabas del mundo en el Norai tanerna de Fede, los pintxos y bocadillos del Lumentza, las cebolletas rellenas de bonito del Metro, los pintxos del Tía Fran, el ambiente del Aurresku…. Imprescindible conocer Lekeitio y visitarlo a menudo, si ya lo conocer. Vamos con la receta, un salpicón de marisco un poco diferente, lleva alubias blancas que armonizan perfectamente con el resto de ingredientes, los langostinos están salteados en lugar de cocidos, lleva tomate deshidratado y el aliño lleva un toque de pimentón de la Vera, una receta muy veraniega, sencilla, rápida y #Rikérrimo