Los mejillones rellenos tigres son un clásico que podemos encontrar en muchos bares y que tampoco falta en el recetario de las amatxus y cocinillas. La verdad es que llevan un poco de trabajo, especialmente la elaboración del mejillón y la limpieza de las cochas. El resto es la receta de una croqueta normal y corriente. Si no te apetece limpiar las cochas puedes hacer una croqueta tradicional y listo, al fin y al cabo es simplemente un elemento decorativo que hace las veces de cuchara. Los tigres me encantan y cuando me decido a prepararlos, hago cantidades industriales para poder congelarlos y disfrutar de su maravilloso sabor cuando me apetezca. Eso si, siempre con un toque picante para que tenga personalidad. En este caso he utilizado unas alegrías riojanas de Mendavia que al estar asadas en horno de leña además de picar, también aportan un sabor muy especial.
Tomates rellenos de atún, queso trufado y gambas
Una de mis ensaladas favoritas consiste en preparar unos tomates rellenos de atún, queso trufado y gambas o con lo que pille en la despensa. Las cosas como son. no soy muy de seguir recetas al pie de la letra, es muy recomendable improvisar. Lo único imprescindible en este receta son los tomates, por supuesto laa clave es disponer de unos buenos tomates de algún productor de confianza y disfrutarlos en plena temporada, cuando saben a tomate. Mis favoritos son los tomates de huerta de Lekeitio, esos tomates feos con avaricia, con un delicioso sabor incomparable. No sé que tienen las huertas que están cerca del mar, pero creo que el salitre en el aire tiene algo que ver son ese espectáculo de sabor. Si alguna vez has probado algún tomate cultivado cerca del mar, ya sabes a que me refiero. Excelencia pura. A veces recibo mails donde me dan cera por ensalzar los productos de mi tierra, pero es lo que hay, están cojonudos. No digo que sean los mejores del mundo, sólo afirmo que son un espectáculo. Es muy recomendable valorar y apreciar las joyas que tenemos cerca.
Fideos vermicelli salteados con verduras, setas y gambones

Los fideos vermicelli de arroz son más finos que los fideos convencionales, su textura también es diferente y tienen múltiples aplicaciones en la cocina. Son muy habituales en la cocina asiática y combinan a la perfección con cualquier producto: verduras, carnes, pescados, mariscos…., etc. En esta ocasión he preparado un wok con verduras y setas donde he salteado los fideos vermicelli y luego he añadido unos gambones para darle el toque final. El resultado es un plato muy sencillo, saludable y con un sabor realmente delicioso que os animo a probar en casa. Estos fideos son fáciles de localizar en la típica tienda de ultramarinos asiática y también en grandes superficies de alimentación. Algo bueno tenía que aportar esto de la globalización. Aquí tenéis os dejo esta sencilla receta de fideos vermicelli salteados con verduras, setas y gambones.
Leer más
Sopa de nécoras con pencas rellenas de su carne

Os propongo una sopa de nécoras con pencas rellenas de su carne y queso trufado. Una receta para que te hagan hasta reverencias. No es nada complicada de elaborar y aunque pueda parecerlo no es tan caro. Las nécoras en navidades, como el resto de mariscos suben considerablemente, pero ahora están bien de precio. Para que os hagáis una idea, las 5 nécoras me han costado menos de 9 euros. El resto de ingredientes son muy corrientes y económicos. Se trata de una sopa cremosa de nécoras que presento con unas pencas rellenas de carne de las propias nécoras y un queso untable con un irresistible sabor a trufa. Una combinación ganadora para triunfar en la mesa por todo lo alto. La idea inicial era hacer una salsa de nécoras pero termino evolucionando a sopa de nécoras. Su sabor es apoteósico, a cada cucharada de sopa sientes todo el intenso sabor de las nécoras en tu paladar. Os animo a probar en casa porque merece la pena. Esto está más que ríkérrimo.
Gyozas de gambas y setas
Una vez que te introduces en el mundo de las gyozas ya no hay vuelta atrás. Si continuas leyendo es bajo tu responsabilidad ya que estas pequeñas delicias son sumamente adictivas. Se trata una pasta fina que habitualmente se rellena de carne de cerdo picada con col china y cebolleta o con gambas o lo que más te guste que para eso cocinas tú. Yo he tirado de dos ingredientes que me gustan mucho y he preparado unas gyozas de gambas y setas. Es una receta de origen mandarín pero popularizada en el mundo entero por los chefs japoneses. La gracia de las gyozas es que primero se fríen hasta que la base queda crujiente y dorada y después se cocinan al vapor, logrando así una textura crujiente y otra muy melosa que es una auténtica delicia. Si no quieres complicarte la vida con la masa puedes comprar los paquetes de obleas para gyozas que venden en algunas tiendas de alimentación asiáticas. Te dejo la receta por si quieres intentarlo. Con masa comprada o hecha en casa pero no dejes de probar esta maravilla.
El sabor del mar inunda Bilbao con MarisGalicia
Un año más, fiel a su cita con los bilbaínos ávidos de degustar las excelencias del mar, la feria del marisco gallego aborda el coso taurino de Bilbao con toneladas de delicioso marisco y los mejores productos gallegos para acompañar tan rico manjar. Centollas, nécoras, vieiras, zamburiñas, bogavantes, langostas, mejillones, navajas, arroces, langostinos, pulpos o empanadas son algunas de los manjares que se pueden disfrutar desde el pasado día 10 en la plaza de toros de Bilbao. Por quinto año consecutivo nos visitan Manuel Gómez y su tour gastronómico de MarisGalicia que estará a disposición del público hasta el próximo día 26 de abril. Leer más
Vuelve el mejor marisco gallego a Bilbao con MarisGalicia
La gran fiesta del marisco gallego de la mano de MarisGalicia vuelve a visitar Bibao por cuarto año consecutivo, esto quiere decir que el mejor marisco del mundo está a disposición de cualquier amante de este excelso producto, desde el 25 de abril hasta el 18 de mayo bajo el cobijo que proporciona la enorme carpa instalada en la Plaza de toros de Vista alegre con capacidad para 1.000 personas. MarisGalicia sortea através de este blog una mariscada gratis para dos personas, para participar tán solo tienes que ser fan de nuestra página de facebook y dejar un comentario en este post sobre tu marisco favorito. El sorteo tendrá lugar el miércoles 7 de mayo. Leer más
Langostinos morunos crujientes
Cuando empecé a pensar en esta receta de langostinos morunos crujientes, la imaginaba con alguna salsa para untar el langostino y proporcionarle otra dimensión, pero en las pruebas previas de la receta lo descarté porque el langostino tal cual es suficientemente resolutivo y cualquier aderezo o acompañamiento sería un error y enmascararía su sabor.
El pescado y el marisco reaccionan muy bien ante las especias de origen árabe aunque tendemos inconscientemente a asociarlas con carnes (fundamentalmente cordero), quizás por tradición o por falta de espíritu innovador pero como siempre digo la cocina está para reinterpretarla y hacerla tuya. Todo puede ir con todo mientras no se demuestre lo contrario ¿quien dijo miedo? Todos tenemos recetarios en casa, pero si los sigues al pie de la letra, ¿dónde esta la diversión? Así que vamos a cocinar y a enriquecer las recetas que caigan en nuestras manos aportando nuestro «touch». Al lío, una receta muy facilota y resultona de langostinos morunos crujientes que van a gustar y mucho.
Paella de marisco
La paella es un clásico de la gastronomía muy ligado al turismo, siempre que llegan turistas a las ubicaciones costeras especialmente en el mediterráneo, van de cabeza a la paella. El problema es que hay preparaciones infumables que pretenden hacer pasar por paella cuando son cualquier otra cosa, con lo poco que cuesta preparar una buena paella al momento. Yo no soy nada purista en la cocina, pero hay mucho taliban que sólo acepta la receta tal cual y creo que es un error, cada cual debe interpretar las recetas a su gusto, así es como surgen nuevas recetas y conceptos, si todos nos dedicásemos a seguir las recetas al pie de la letra la cocina no habría evolucionado y todo sería sota, caballo y rey. Dicho esto…. está es mi paella de marisco, lleva txakoli, pimiento txoricero y sal de Añana….. los puristas se tirarán de los pelos pero esta es mi paella de marisco y punto pelota, nunca me han gustado los talibanes, la cocina es imaginación y libertad. Os dejo con mi paella de marisco.
Fideua de chipirones y gambones
Hubo una temporada en la que todos los sábados había fideua en casa, mi mujer es muy fan de este plato y a mi también me gusta, hemos comprobado que a la pequeña Jedi también le encanta, así que es momento de retomar la tradición sabadera. Sábado sabadete fideua y a disfrutar, es este caso con una fideua de chipirones y gambones. Acaba de ganar el Athletic 4-2 al Valladollid y estoy bastante eufórico. Llevaba tiempo sin cocinar porque últimamente ando muy liado y metido en muchas guerras, procuraré sacar tiempo para publicar recetas nuevas, no es que no disfrute con el blog o con la cocina (me lo paso pipa), es sólo un problema de falta de tiempo, muchos proyectos y muchas ilusiones (a ver en que termina todo) ; ) Disfrutar de la comida y ser felices #Rikérrimo