Hoy toca cocinar hojaldre relleno de mejillones con besamel de cúrcuma. Una receta recién salida no sólo del horno, sino del laboratorio de pruebas, la salsa bechamel da mucho juego en la cocina porque la puedes enriquecer con muchos sabores: hongos, trufa, marisco…, la cúrcuma le da un punto muy interesante y os recomiendo que la probéis, además en este caso el sabor de la salsa está potenciado con caldo concentrado de mejillones. Hay que experimentar en la cocina, ahí está la gracia. Espero que os guste la receta.
Pintxo de mejillón al txakoli relleno de wasabi y alga nori

Mejillones en salsa picante

Berberechos al txakoli
Salpicón de marisco y alubias blancas
Tras un pequeño parón por las vacaciones, aquí os traigo nuevas recetas y contenido fresco para que practiquéis en verano. Con estas temperaturas veraniegas, que supuestamente no iban a llegar nunca (menudos iluminados los franceses), pero que afortunadamente hace semanas que hicieron su aparición, para que podamos ir a la playa, piscina…. etc. y disfrutar del periodo vacacional, que con el año tan duro que llevamos a la espalda, se agradece. Tras unos días por tierras castellanas, he vuelto a Santutxu a coger fuerzas para continuar con unos días en la costa vizcaína, en el precioso Lekeitio, que os animo a conocer, si es que no lo habéis visitado ya. Bonitas playas, bares y restaurantes de calidad, preciosas vistas, un balneario, una isla, el faro de Santa Catalina, el bidegorri a Oleta, el camino del Calvario, deportes de agua, pescado y marisco fresco, ricos mojitos en el txiringuito de San Juan, los martinis del Talako, los helados artesanos de López, las increibles pizzas del Korral de la Patxeka, las mejores rabas del mundo en el Norai tanerna de Fede, los pintxos y bocadillos del Lumentza, las cebolletas rellenas de bonito del Metro, los pintxos del Tía Fran, el ambiente del Aurresku…. Imprescindible conocer Lekeitio y visitarlo a menudo, si ya lo conocer. Vamos con la receta, un salpicón de marisco un poco diferente, lleva alubias blancas que armonizan perfectamente con el resto de ingredientes, los langostinos están salteados en lugar de cocidos, lleva tomate deshidratado y el aliño lleva un toque de pimentón de la Vera, una receta muy veraniega, sencilla, rápida y #Rikérrimo
Carpaccio de langostinos con vinagreta de mango

Este carpaccio de langostinos con vinagreta de mango es como para para salir a hombros de San Mamés después de hacer un hat trick. Esta muy muy muy #rikoriko. Un carpaccio de langostinos, que también lo puedes elaborar con otros mariscos, gambas, gambones, cigalas, carabineros….. etc. La vinagreta de mango, es una deliciosa combinación de ácido y dulce, que acompaña perfectamente a los langostinos, puedes utilizar cualquier otra vinagreta de tu agrado.
La receta, debe empezar a elaborarse con tiempo, porque una vez machacados los langostinos, deben estar en el congelador, mínimo una hora, si es más, pues mejor aún. La vinagreta también la puedes preparar con antelación, incluso el jugo de las cabezas, lo puedes preparar y guardar en la nevera, hasta el momento de emplatar. Muy fácil, y muy rico. Calcula la proporción de 6 langostinos por persona, en cuanto a la vinagreta, con estas cantidades hay suficiente para unos 36 langostinos.
Vieiras salteadas en mayonesa de sus corales con aire de cítricos

Empanada de vieiras y boletus con cebolla morada de Zalla

Empanada de vieiras y boletus con cebolla morada de Zalla
Fácil 1 hora 6
- masa para empanada
- 500 grs. de boletus edulis
- 500 grs. de vieiras
- 1 cebolla morada de Zalla
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 tomates maduros
- 1 huevo euskolabel
- pimienta negra molida
- aceite de oliva virgen extra
- 1 copita de txakoli
- sal de Añana


Comenzamos con la empanada de vieiras y boletus con cebolla morada de Zalla limpiando bien las vieiras y reservamos la carne con sus corales. Quitamos la tierra de los hongos, quitamos las durezas del pie, y troceamos en dados los boletus edulis.









- La clave fundamental es disponer de buenos ingredientes, eso es el 70% de la receta.
- El relleno no debe de estar nada caldoso, si es el caso, escurre bien antes de rellenar la empanada.
- Hay que vigilar bien el horno, no te fíes de los tiempos que te aconsejo.
- Es muy importante que respire la empanada en el horno, hay dos modos de lograrlo, la chimenea que os explico en la receta, o que pinchéis bien la superficie superior de la empanada.

Metallica – One
Hoy os dejo con unos auténticos monstruos del metal, los míticos Metallica, originarios de Los Ángeles y que llevan tocando desde 1981… casi nada. Sólo les he podido ver una vez en directo en el BBK live de Bilbao y fue un espectáculo apoteósico. Una pena pensando lo que fue en su día el festival BBK live, y la patraña en que se ha convertido hoy en día. Deberían cambiar el nombre por Gafapastas live.
Vieiras salteadas sobre natillas de boletus

Vieiras salteadas sobre natillas de boletus
Fácil 30 minutos 2- 4 vieiras
- 200 grs. de boletus edulis
- media cebolla morada de Zalla
- pimienta negra molida
- 1 yema de huevo Euskolabel
- 100 ml. de nata líquida
- 50 ml. de leche
- sal de Añana al vino




- Es muy importante no echar la yema de huevo antes de que la temperatura de la nata con boletus baje a unos 50º
- No cocinar demasiado las vieiras, tienen que estar jugosas. Vuelta y vuelta.

Pantera – Cemetery gates
Ensaladilla bilbaína
