Calabacines rellenos de atún y verduras

Calabacines rellenos de atún y verduras

Antes de nada, os quiero desear a tod@s un feliz año 2014, espero que todos vuestros sueños se conviertan en una realidad a lo largo del año que hemos estrenado hace cinco días. Yo he empezado el año con muchos proyectos ilusionantes y con un buen gripazo, un par de días en la cama y como nuevo, listo para seguir adelante.
Además he mudado el blog de servidor y he cambiado de plataforma, por este motivo os pido disculpas, porque hay cosas que no funcionan y voy arreglando poco a poco, como toda mudanza es problematica, pero es un cambio a mejor porque la anterior plataforma estaba muy limitada.
Pero hablemos de cocina, que es a lo que hemos venido, inauguramos el año y el servidor nuevos con una receta muy rica y saludable, sencilla de preparar y con un coste muy asequible, unos calabacines rellenos de atún y verduras. De paso, os recuerdo que a lo largo del año vamos a sortear packs de sal de Añana entre todos vosotr@s, para ello debéis apuntaros aquí. Vamos a cocinar #rikoriko como siempre.

Calabacines rellenos de atún y verduras

Ingredientes

Fácil    30 minutos     3

  • 3 calabacines medianos
  • 1 cebolla morada de Zalla
  • 1 pimiento rojo
  • 2 pimientos verdes
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1 lata de anchoas del Cantábrico
  • 2 latas de atún claro Campos
  • queso mascarpone
  • sal de Añana

Preparación

calabacinrelleno02

Para empezar con esta sencilla receta de calabacines rellenos de atún, verdura y mascarpone, picamos fino la cebolla morada de Zalla, los pimietos rojo y verdes y los ponemos a pochar en una sartén a fuego medio (3/6), con un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra.

Calabacines rellenos de atún y verduras

Ponemos una cazuela llena de agua con unos pellizcos de sal de Añana a fuego fuerte. Lavamos bien los calabacines,  quitamos las puntas y los cortamos en tres trozos del mismo tamaño. Cuando el agua rompa a hervir metemos los calabacines troceados y los mantenemos durante 5 a 10 minutos, depende de como te guste la verdura. Con 5 minutos estarán al dente, y en 10 minutos están blandos y totalmente cocidos a vuestro gusto. Yo recomiendo 5 minutos.

Calabacines rellenos de atún y verduras

Con la ayuda de un sacabolas, vaciamos los calabacines, dejando suficiente margen en las paredes y en la base, como si fuesen vasos de chupito y reservamos la carne de los calabacines. Untamos de aceite de oliva una bandeja de horno, y colocamos los calabacines boca arriba. Precalentamos el horno en modo gratinador.

Calabacines rellenos de atún y verduras

Añadimos  la carne de calabacín que hemos sacado antes al vaciarlos, la troceamos y la añadimos al resto de verdura. Cuando estén bien pochados todos los ingredientes, incorporamos el arma secreta de la receta, la lata de anchoas, con el aceitillo incluido. Removemos hasta que se deshagan y se incorporen a los ingredientes, enriqueciendolos con su sabor. Retiramos del fuego.

Calabacines rellenos de atún y verduras

Abrimos las latas de atún claro Campos y escurrimos el aceite, lo desmenuzamos ligeramente y mezclamos en un bol con el resto de ingredientes que hemos cocinado previamente, para que se reparta bien entre la verdura.

Calabacines rellenos de atún y verduras

Rellenamos los calabacines con la mezcla de verduras pochadas con anchoas y el atún hasta colmar el calabacín vaciado, posteriormente tapamos el relleno con una cucharada de queso mascarpone.

Calabacines rellenos de atún y verduras

Metemos al horno, con el grill precalentado previamente y horneamos durante unos minutos hasta que se dore el queso. Con 4 minutos será suficiente, depende de como te guste de tostado el queso. Por último emplatamos, pincelando el plato con crema de cebolleta y colocando un par de calabacines rellenos de atún y verduras y a comer #rikoriko

La clave

  • No pasarse con la cocción del calabacín, si queda demasiado blando pierde la gracia por completo.
  • Para calcular proporciones, usa un calabacín por persona.

 

Cook & roll

Muse – Man with a Harmonica + Knights of Cydonia

Arrancamos el año musicalmente con la banda británica Muse, que es la primera vez que aparecen por aquí. El grupo liderado por Matt Bellamy versionea todo un clásico del genial compositor italiano Ennio Morricone, y luego interpreta en directo uno de sus temas más conocidos.

    Carpaccio de higos con helado de Idiazabal y jamón ibérico

    Carpaccio de higos con helado de Idaizabal y jamón ibérico
    Lo malo que tienen algunas ensaladas es que pueden llegar a ser tremendamente aburridas sino le pones un poco de imaginación. Sota, caballo y rey pueden llegar a ser soporíferos, cansar y dejar de apetecer. En el mundo de la cocina es fundamental ser creativo, hay que currarse la recetas y darles vida para que tengan chispa. No caigas en la monotonía, en la cocina rutinaria, el hacer siempre lo mismo. Para eso tenemos un arma secreta que se llama ingenio. Hoy os propongo una ensalada que juega abiertamente con el dulce-salado pero de un modo muy equilibrado y sin estridencias: carpaccio de higos con helado de Idiazabal y jamón ibérico de bellota. Fruta, buen jamón, una vinagreta original y un helado de queso Idiazabal (en breve os pondré la receta), el resultado es espectacular y #Rikérrimo. Veréis como triunfa en casa.

    Leer más

      Hongos con piparras a la flor de sal de Añana

      Hongos con piparras a la flor de sal de Añana
      Hoy arranca la cuarta edición del certamen Slow Food, Al gusto, en el Bilbao Exhibition Centre. A las 11 de la mañana, el B.E.C. abre sus puertas al público y profesionales del sector. Una cita imprescindible, si eres aficionado a la gastronomía, un evento al que no puedo faltar, de hecho ahora mismo salgo para allí, en cuanto cuelgue este post. Aquí va mi humilde contribución a la «fiesta» Slow Food de este fin de semana, os traigo algo muy sencillo, pero delicioso y elaborado con ingredientes Slow Food, unos boletus recién cogidos en un monte de Bizkaia (no hay que revelar el sitio) y unas piparras de un caserío de Gernika, un original matrimonio, al que aporta un toque «crunch» la flor de sal de Añana, otro increíble producto del Valle salado de Añana, al que le voy a dedicar en breve un extenso artículo para que conozcáis esta auténtica maravilla de lugar, y su rica sal natura, a la que se han rendido los grandes cocineros vascos Slow food. Un disfrute para los sentidos estos boletus con piparras a la flor de sal de Añana.

      Leer más

        Sopa de cebolla morada de Zalla

        Sopa de cebolla morada de Zalla - Eneko sukaldari

        A pesar, de que nos aseguraban en primavera, que no íbamos a disfrutar de la estación de verano en 2013, por culpa del cambio climático (menos mal que se equivocaron), hemos tenido verano y de los buenos, nos hemos podido hartar de ir a la playa o a la piscina, tumbarnos al sol, y hacer buenas barbacoas con la familia o amigos. Pero como todo lo bueno de esta vida, los días veraniegos tienen fecha de caducidad, y además el cambio de temperaturas nos ha pillado por sorpresa. Tras una semana de mal tiempo, Mordor ha vuelto, los vascos salimos a la calle previstos de un buen paraguas y de momento una sudadera, pero en breve sacamos el abrigo. Seamos positivos y vamos a motivarnos pensando que falta menos para el verano 2014. Con este tiempo regulero, vuelven a apetecer las buenas recetas de cuchara, como la sopa, hoy os traigo una de mis favoritas, la sopa de cebolla morada de Zalla. Espero que os guste porque está #Rikérrimo

        Leer más

          Berberechos al txakoli

          Berberechos al txakoli
          Los berberechos son las pipas del mar, porque comer estos deliciosos moluscos bivalvos, es como abrir un paquete de pipas, empiezas a comer y no puedes parar, hasta que has terminado con todos. Puro vicio, además de #rikérrimo es un producto muy recomendable por los beneficios que aporta, es el alimento que más hierro aporta (imprescindible tomarlos con limón, para favorecer que el cuerpo lo asimile). Su elaboración es muy sencilla, se pueden cocinar al vapor, cocidos, complementar otras elaboraciones como empanadas, paellas y otros arroces, tortillas, salpicones, ensaladas…..  Yo hoy los he preparado con un toque de txakoli, que le aporta un sabor distinto, probar estos berberechos al txakoli y me contáis.

          Leer más

            Salpicón de marisco y alubias blancas

            Salpicón de marisco y alubias blancas - Eneko sukaldari

            Tras un pequeño parón por las vacaciones, aquí os traigo nuevas recetas y contenido fresco para que practiquéis en verano. Con estas temperaturas veraniegas, que supuestamente no iban a llegar nunca (menudos iluminados los franceses), pero que afortunadamente hace semanas que hicieron su aparición, para que podamos ir a la playa, piscina…. etc. y disfrutar del periodo vacacional, que con el año tan duro que llevamos a la espalda, se agradece. Tras unos días por tierras castellanas, he vuelto a Santutxu a coger fuerzas para continuar con unos días en la costa vizcaína, en el precioso Lekeitio, que os animo a conocer, si es que no lo habéis visitado ya. Bonitas playas, bares y restaurantes de calidad, preciosas vistas, un balneario, una isla, el faro de Santa Catalina, el bidegorri a Oleta, el camino del Calvario, deportes de agua, pescado y marisco fresco, ricos mojitos en el txiringuito de San Juan, los martinis del Talako, los helados artesanos de López, las increibles pizzas del Korral de la Patxeka, las mejores rabas del mundo en el Norai tanerna de Fede, los pintxos y bocadillos del Lumentza, las cebolletas rellenas de bonito del Metro, los pintxos del Tía Fran, el ambiente del Aurresku…. Imprescindible conocer Lekeitio y visitarlo a menudo, si ya lo conocer. Vamos con la receta, un salpicón de marisco un poco diferente, lleva alubias blancas que armonizan perfectamente con el resto de ingredientes, los langostinos están salteados en lugar de cocidos, lleva tomate deshidratado y el aliño lleva un toque de pimentón de la Vera, una receta muy veraniega, sencilla, rápida y #Rikérrimo

            Leer más

              Falso risotto de pulpo y patata con ali oli de mejillones

              Falso risotto de pulpo y patata con ali oli de mejillones
              Desde aquí quiero agradecer a Josemi Olazabalaga del restaurante Aizian de Bilbao y a su equipo, su especial contribución, que hizo posible que todo fuese absolutamente perfecto en el día de mi boda. Josemi, Aitor, Arkaitz, el resto de equipo de cocina y el personal de sala, todos y cada uno de ellos, cada uno aportando su buen hacer y profesionalidad, nos dejaron un sabor de boca imborrable que nunca olvidaremos, en un día tan especial para nosotros. Todos los invitados disfrutaron con el saber hacer de la familia Aizian, desde los de Arropain hasta los de Liverpool. Esta receta formaba parte del menú de la boda, la he probado ya unas cuantas veces, e incluso he aprendido a prepararla de mano del propio autor Josemi Olazabalaga en un curso de hace un par de meses, y ahora la quiero compartir con vosotros. Por cierto para los que queráis aprender a cocinar maravillas como esta, el día 17 de julio, se organiza un nuevo curso, los chefs del restaurante Aizian (Josemi Olazabalaga) y Aretxondo (Guillermo Revillas) van a impartir una magistral masterclass con 7 recetas temáticas de txipirón y bonito, auténticas delicias de la cocina vasca moderna al alcance de los aficionados a la cocina. Tallarines de chipirones, Marmita de chipirones, Sopa de txipirones, Tallarines de begiandi con crema de queso y perlas de chipirón, bonito marinado con migas de tomate, bonito y cigala con piedras de trigo, patata violeta y mojo vizcaíno y lomo marinado con esencia de tomate. Una auténtica gozada aprender de primera mano con estos grandes chefs. Os dejo este recetón de falso risotto de pulpo y patata con ali oli de mejillones como muestra de lo que hacen en Aizian.

              Leer más

                Pimientos de Gernika rellenos de chipirón en tempura

                Pimientos de Gernika rellenos de chipiron en tempuraImagina unos deliciosos pimientos de Gernika relleno de chirpirón en tempura. ¿A que estás salivando? Pues eso es precisamente lo que te ofrezco. La tempura siempre le da un puntito muy interesante a las verduras. Yo prefiero tempura con verduras y hortalizas, antes que con pescado. Ese puntito tan canalla que le otorga el crujiente de la tempura a un producto tan virginal y beneficioso como son las verduras y hortalizas. Es algo realmente sugerente. Un pimiento de Gernika es un producto de champions league pero si encima lo rellenas con unos chipirones de anzuelo estamos hablando de un platazo….. mmmmm orgásmico. Si por desgracia no dispones de pimientos de Gernika puedes utilizar unos de padrón o cualquier otra denominación, pero que sean de calidad y de similar tamaño. Los unos chipirones frescos, nada de utilizar chipis congelados a granel o guarreridas de esas. Puedes acompañar el plato con una salsa ali oli de azafrán o darle un punto diferente con un ali oli de miel, o incluso alguna salsa picante. A cocinar rikérrimo !!!

                Leer más

                  Pisto a la bilbaína

                  Pisto a la bilbaína - Eneko sukaldariHoy toca una de las recetas clásicas de la cocina vasca: pisto a la bilbaína. Sabrosas verduritas cocinadas con huevo. Yo he añadido algún ingrediente sorpresa para potenciar el sabor y darle mi toque personal. Y he coronado el pisto con un huevo escalfado al estilo Heston Blumenthal. El resultado ha sido espectacular lo tenéis que probar. Antes de ir con la receta toca despedirme de La Catedral. El domingo asistí al último partido en «La Catedral» del fútbol. Algo que para muchos fue un momento muy emotivo. Fue impresionante ver a tanta gente emocionada, revisando en sus archivos mentales todos los momentos vividos en San Mamés, algunos malos y decepcionantes pero la inmensa mayoría de ellos gratos, agradables y emocionantes, de los que ponen la carne de gallina e incluso humedecen los ojos. El último partido oficial fue contra el Levante. Nos ganaron 0-1, los jugadores estaban ya de vacaciones y no iba con ellos el evento. Sobre todo con alguno.

                  Leer más

                    Revuelto de perretxikos

                    Revuelto de perretxikosEl revuelto de perretxikos es un auténtico icono en Álava en la festividad de San Prudencio. Se dispara la demanda y por tanto los precios. Es similar a lo que ocurre en navidades con determinados productos que todos nos volvemos locos por consumir a precios totalmente desorbitados y prohibitivos como las angúlas, besugo, langosta, kokotxas y todo tipo de marisco en general. Llegamos a pagar hasta un 50% por encima de su precio normal. Somos un poco gilipipas, con lo fácil que es comer el mismo producto en otro momento, cuando la oferta y la demanda estén equilibrados y su precio sea razonable o incluso en caso de que el producto lo permita comprar con antelación y congelar (como algunos pescados y mariscos). Además los perretxikos son un poco puñeteros de encontrar. Al grano, vamos a cocinar.

                    Leer más

                      1 2 3 4 5