
Espinas de anchoa fritas. Aperitivo del Celler Can Roca

Este bocata va dedicado con todo el cariño, al mejor delantero centro que ha pisado los campos de fútbol de la primera división española, Don Telmo Zarraonandia Montoya, conocido familiarmente como Zarra. Integrante de la mítica delantera Zarra, Iriondo, Venancio, Panizo y Gaínza (casi nada). Telmo Zarra se retiró en la temporada 54/55 con un envidiable registro que le hace hoy en día ser el máximo goleador de la historia de primera división, con 252 goles, 81 en copa y 333 con el Athletic Club. Además fue galardonado con el Tofeo Pitxitxi en 6 ocasiones. Su arma letal, era el remate de cabeza, hizo gala de un comportamiento ejemplar, un señor dentro y fuera del terreno de juego. Su nombre permanecerá imborrable en el Olimpo de las estrellas rojiblancas. Para mi hay tres jugadores del Athletic Club, que siempre ocuparan un lugar destacado en ese Olimpo, Telmo Zarra, Angel Iribar, Julen Guerrero, por su clase, su compromiso con el club y su categoría humana y deportiva. Este bocadillo especial, lleno de deliciosos sabores que te harán disfrutar en el descanso del próximo partido de San Mamés, la base es pollo asado lumagorri, pero con muchos y sabrosos ingredientes. Va por usted Don Telmo. Aprovecho para dar la bienvenida a este mundo a mi sobrina Daisy Wright que acaba de nacer hoy. Un muxu bien gordo para esa pequeña ratita inglesa.
Fácil 15 minutos 4
Hoy toca cocinar chips and chicken con crema teriyaki. Una de esas recetas de cocina sencillas, fáciles de preparar y gustan a todos los comensales de la casa, pequeños y mayores. La salsa teriyaki es dulzona y agradable y le da un punto muy especial a carnes y pescados. Con esta preparación utilizamos la tempura y la salsa teriyaki japonesas con el concepto chips & chicken del fast food y unas patatas super deluxe al horno. Es un plato muy completo ideal para una cena o un picoteo para ver una película o un partido del Athletic Club. Se puede comer fast food de calidad e incluso saludable pero hay que huir de las basuras prefabricadas que nos venden las multinacionales. Comida basura prefabricada llena de grasas saturadas, asquerosas hamburguesas, crujientes de pollo que tienen cualquier cosa menos pollo, pizzas de plástico, paellas precocinadas que parecen de cartón piedra, tortillas de patata congeladas que son terrorismo gastronómico. Hay que cocinar en casa y con ingredientes de calidad. Recetas como esta se preparan muy rápido, son muy fáciles y no entrañan ninguna dificultad. No hay excusa para consumir comida basura, hay que combatir la obesidad infantil que es problema que se está descontrolando. Guerra a la comida basura.
A pesar, de que nos aseguraban en primavera, que no íbamos a disfrutar de la estación de verano en 2013, por culpa del cambio climático (menos mal que se equivocaron), hemos tenido verano y de los buenos, nos hemos podido hartar de ir a la playa o a la piscina, tumbarnos al sol, y hacer buenas barbacoas con la familia o amigos. Pero como todo lo bueno de esta vida, los días veraniegos tienen fecha de caducidad, y además el cambio de temperaturas nos ha pillado por sorpresa. Tras una semana de mal tiempo, Mordor ha vuelto, los vascos salimos a la calle previstos de un buen paraguas y de momento una sudadera, pero en breve sacamos el abrigo. Seamos positivos y vamos a motivarnos pensando que falta menos para el verano 2014. Con este tiempo regulero, vuelven a apetecer las buenas recetas de cuchara, como la sopa, hoy os traigo una de mis favoritas, la sopa de cebolla morada de Zalla. Espero que os guste porque está #Rikérrimo
Tras un pequeño parón por las vacaciones, aquí os traigo nuevas recetas y contenido fresco para que practiquéis en verano. Con estas temperaturas veraniegas, que supuestamente no iban a llegar nunca (menudos iluminados los franceses), pero que afortunadamente hace semanas que hicieron su aparición, para que podamos ir a la playa, piscina…. etc. y disfrutar del periodo vacacional, que con el año tan duro que llevamos a la espalda, se agradece. Tras unos días por tierras castellanas, he vuelto a Santutxu a coger fuerzas para continuar con unos días en la costa vizcaína, en el precioso Lekeitio, que os animo a conocer, si es que no lo habéis visitado ya. Bonitas playas, bares y restaurantes de calidad, preciosas vistas, un balneario, una isla, el faro de Santa Catalina, el bidegorri a Oleta, el camino del Calvario, deportes de agua, pescado y marisco fresco, ricos mojitos en el txiringuito de San Juan, los martinis del Talako, los helados artesanos de López, las increibles pizzas del Korral de la Patxeka, las mejores rabas del mundo en el Norai tanerna de Fede, los pintxos y bocadillos del Lumentza, las cebolletas rellenas de bonito del Metro, los pintxos del Tía Fran, el ambiente del Aurresku…. Imprescindible conocer Lekeitio y visitarlo a menudo, si ya lo conocer. Vamos con la receta, un salpicón de marisco un poco diferente, lleva alubias blancas que armonizan perfectamente con el resto de ingredientes, los langostinos están salteados en lugar de cocidos, lleva tomate deshidratado y el aliño lleva un toque de pimentón de la Vera, una receta muy veraniega, sencilla, rápida y #Rikérrimo