Me encantan las alitas de pollo, así que fui al mercado y compre una docena de alitas de pollo lumagorri y aquí está la receta. El pollo Lumagorri, es pollo de caserío vasco criado en libertad a la antigua usanza y alimentado con granos de maíz. Un producto excelente que destaca por el color amarillo de su piel y la calidad y el sabor de su carne. Si a un producto 10 le añadimos una buena receta que trate bien el producto y saque lo mejor del lumagorri, tenemos una alitas de pollo Lumagorri picantes realmente espectaculares que os aconsejo probar en casa.
Kokotxas de bacalao al pil pil
Las kokotxas de bacalao al pil pil son un plato típico de la cocina vasca que se caracteriza por su sabor intenso y una textura suave y melosa. Se trata de una receta que se elabora con kokotxas de bacalao, la barbilla del pescado, un corte que se considera un delicioso manjar. El pil pil es una salsa típica de la cocina vasca que se elabora a base de ajo, aceite de oliva y guindillas. La preparación de las kokotxas de bacalao al pil pil es sencilla pero requiere de cierta habilidad para conseguir la textura adecuada.
A mi me resulta muy difícil resistirme a unas kokotxas de bacalao al pil pil. Esa textura gelatinosa, con su sabor tan característico acompañado de un pil pil bien ligado a partir de un buen aceite de oliva virgen extra. Para mi es fundamental también poder contar con un pan de masa madre de calidad para poder untar como un poseso el pil pil y rebañar hasta dejar el plato limpio. Me consta que hay personas a las que se le resiste hacer un pil pil, no son capaces de ligar la salsa y tiran la toalla aparcando la receta a pesar de que se encuentra entre sus favoritas. Con esta receta te explico la técnica para hacer un pil pil muy fácil sin excesivo esfuerzo. Pequeños trucos muy sencillos que facilitan considerablemente preparar un buen pil pil. Probad está receta y veréis como no se os resiste nunca más.
Empanadillas thai
Siempre he sido un incondicional de las empanadillas desde bien pequeño. Todos recordamos las ricas empanadillas de bonito que nos preparaba nuestra amatxo para cenar. En mi caso generalmente eran los viernes antes de ver en la tele el 1,2,3 (qué viejuno). Es un plato que suelo hacer bastante en casa pero siempre trato una vuelta de tuerca al contenido experimentando y tratando de buscar otros sabores. Comer siempre lo mismo es un tanto aburrido. Y fruto de esa búsqueda han surgido estas empanadillas thai de bonito que me han encantado por el intenso sabor de su relleno. Os recomiendo probar en casa. Los ingredientes no son nada complicados de encontrar hoy en día. Si os cuesta dar con alguno me decís y os digo donde comprar u os recomiendo otros ingredientes alternativos. Para ir un poco más allá con la receta podeís utilizar pescado fresco en tiras: verdel, chicharro… A cocinar !!!
Tataki de bonito con piperrada de ají
El que no come rico es porque no quiere. Yo estaba de antojo de tataki de bonito y dicho y hecho. Un paseo por el mercado de La Ribera y a por buen género. Todavía se puede encontrar buen bonito de norte en las pescaderías y da lo mismo como lo cocines, eso es lo de menos. Lo importante es tratar bien el producto para sacar el máximo partido a sus cualidades. Hoy toca una receta sencilla, rápida y sobre todo rica. Vamos a preparar un tataki de bonito del norte acompañado por una piperrada de ají. Gracias a todas las personas que nos visitan desde otros países podemos descubrir y disfrutar de fantásticos productos como los ajís, la variedad es casi infinita y su sabor…. que viva el picante carajo !!
Garbanzos en salsa picante con bonito
Para mi el tamarindo ha sido todo un descubrimiento. Utilizado como condimento aporta un sabor increíble a las salsas es muy común en la cocina tailandesa, de hecho la primera vez que lo he utilicé fue preparando uno de los platos más populares de su gastronomía, el pad thai. Me apetecía preparar una salsa intensa y sabrosa para acompañar unos tristes garbanzos que se aburrían en la despensa, y así nació esta receta de garbanzos en salsa picante con bonito que ahora comparto con vosotros. Lo mejor de esta receta es sin duda la salsa que me ha quedado espectacular. #Rikérrimo Leer más
Udon con verduras salteadas
Es un problema que me guste tanto comer porque al final acaba pasando factura y como de descuides un poco y bajes la actividad física te pones como un tonel en 0,0. Es más o menos lo que me ha sucedido últimamente, he estado muy liado con el trabajo y he dejado de frecuentar el gimnasio. Como consecuencia 6 kilos extra que han aparecido de la nada. Pero estamos poniendo remedio con dosis extra de gimnasio además de cocinar un poco más light de lo habitual. Hoy os propongo una receta bastante económica, saludable y rápida: pasta udon con verduras salteadas. Pero que nos os engañe el nombre de la receta porque contiene ingredientes que aportan mucho sabor y el resultado es #rikérrimo sino no estaría colgando la receta. Espero que os guste y lo probéis en casa. Comer sano no implica comer sin sabor o dejar de disfrutar.
Pasta al curry con atún
Una propuesta muy sencilla, una salsa al curry express que da mucha vida a un simple plato de pasta. Esta receta de pasta al curry con atún se prepara en menos de 30 minutos, mientras se cuece la pasta vas elaborando la salsa, que se puede congelar y utilizar en otra ocasión para dar personalidad a otras recetas de carne, verduras…. etc, por lo que recomiendo hacer cantidad y guardar en el congelador. Espero que os guste y os animéis a prepararla en casa. Leer más
Bacalao a la plancha con jugo de legumbres
Este es un platazo con el que sorprenderás a tus comensales que dudaran que ha salido de tu cocina por el excelente resultado, la base de la receta es un buen lomo de bacalao bien desalado, yo siempre confío en Baskcod porque ellos nunca me han fallado y su producto es excelencia pura, otro de los elementos que contribuyen decisivamente en que la receta sea puro espectáculo es el jugo concentrado de legumbres y por último una mayonesa de wasabi que va muy bien con el conjunto. La idea de cocinar así el lomo de bacalao es de mi amigo Josemi Olazabalaga chef del restaurante Aizian (flamante estrella Michelin de este año) y el jugo de legumbres pertenece a otra receta de Eneko Atxa y del propio Josemi Olazabalaga, ambos coincidieron una temporada en la cocina del restaurante Andra Mari de Galdakao. Leer más
Carne guisada con patatas
Me encantan los platos de cuchara, legumbres o sopas y pero sobre todo me declaro fan incondicional de los guisotes, platos sabrosos que van ganando con el paso del tiempo, es increíble la cantidad de matices que gana el sabor de cualquier guiso reposando de un día para otro en la misma cazuela donde los hemos cocinado, da lo mismo que sea carne o pescado. Si es posible me gusta elaborar estos guisos a fuego lento sin echar mano de la olla exprés y que conste que no tengo nada contra la olla ni el microondas ni nada por el estilo, pero es una hecho que la comida sabe diferente y me gusta ese sonido del plop, plop, plop a fuego suave. Hoy os propongo una receta que me gusta especialmente, la carne guisada con patatas, un guisote #Rikérrimo espero que lo pongáis en práctica y me deis vuestra opinión.
Ensalada César
El nombre de esta popular receta se atribuye a su creador, el cocinero de origen italiano César Cardini que la registro y patentó en la década de los 50 en Los Ángeles, la base de la receta es su deliciosa salsa elaborada a base de anchoas, ajo y zumo de limón. Hoy en día se puede disfrutar la receta de la ensalada César en restaurantes de todo el mundo y lógicamente existen multitud de versiones que toman como base la receta original y le añaden ingredientes al gusto, al final la cocina se trata de eso, interpretar las recetas a tu gusto para disfrutarlas al máximo en la mesa.