Rebels de Batea tinto 2013

Rebels de Batea 2013

Rebels de Batea tinto 2013

D.O.: Terra Alta
Bodega: 7 magnifics
Uva: Garnacha negra
Tipo de vino: Tinto
Graduación: 14º
P.V.P. aproximado: 9,45 €
Puntuación: 93/100

Características

Rebels de Batea Negre es un vino tinto joven de la D.O. Terra Alta monovarietal Garnacha Negra, elaborado por la bodega 7 Magnífics. Este vino pasa por una crianza de 3 meses en barrica de roble francés de segundo uso.

Vista: Tiene un intenso color picota.

Nariz: Se aprecian aromas de fresas frescas y cerezas negras.

Boca: Paladar suave, sedoso, afrutado con matices de ciruela madura y hierbas silvestres, con taninos redondos y buena persistencia, fresco puro y muy equilibrado con un toque mineral característico del terreno calcáreo.

Bajo una etiqueta bastante hypster y regulera se esconde un gran vino que para mi ha sido todo un descubrimiento, forma parte de un nuevo proyecto vitivinícola denominado 7 magnifics que pretende reflejar lo mejor de las denominaciones de origen de Cataluña y damos fe que con este vino lo ha conseguido con creces. La garnacha es la variedad que mejor adaptación a logrado en su entorno y en la elaboración de este gran vino han recogido la experiencia de muchas generaciones de viticultores de la zona. Un vino elaborado con uva garnacha negra vendimiada a mano procedente mayoritariamente de viñas viejas. Rebels de Batea es un excelente maridaje para para carnes rojas guisadas, cochinillo y platos de caza. Un vino muy recomendable.

    Mauro 1998

    Mauro 1998

    Mauro 1998

    D.O.: V.T. Castilla y León
    Bodega: Bodegas Mauro
    Uva: Tempranillo
    Tipo de vino: Tinto
    Graduación: 13,5º
    P.V.P. aproximado: 37 €
    Puntuación: 95/100

    Características

    Mauro 1989 es un espectacular vino tinto embotellado en mayo de 2000, después de pasar 13 meses en barricas de roble francés y americano. Un vino que se ha conservado muy bien, no da la impresión de ser un vino de 15 años.

    Vista: Cereza intensa de capa media alta. Con ribete piel de cebolla morada de Zalla, opaco. Un bonito tono.

    Nariz: Aroma tostado, tabaco, con residuos de fruta madura, vainilla y cuero con fuerte presencia alcohólica y madera.

    Boca: Boca: Sobrio, elegante, acidez persistente, toques minerales, equilibrado, sedoso, la fruta está ensombrecida por la madera, resulta levemente dulce, retronasal.

    A pesar de ser un vino de 15 años, su evolución en botella ha suavizado las posibles estridencias tánicas. Mauro 1998 es un excelente vino, de los mejores que he podido disfrutar hasta ahora (Eskerrik asko Koldo eta Ainhoa). Va genial con: carnes, asados, caza y quesos curados. Es una de las referencias más brillantes del vino español, está elaborado por Mariano García, es la máxima expresión de la variedad tempranillo y reúne los ingredientes de una gran vino: equilibrado, redondo y goloso.

      Viña Tondonia reserva 2001

      Viña Tondonia Reserva 2001

      Viña Tondonia reserva 2001

      D.O.: Rioja
      Bodega: López de Heredia
      Uva: Garnacha Negra, Graciano, Mazuelo, Tempranillo
      Tipo de vino: Tinto reserva
      Graduación: 12,5º
      P.V.P. aproximado: 21,00 €
      Puntuación: 94/100

      Características

      Viña Tondonia Reserva es sin duda uno de mis vinos favoritos, nunca falta en casa porque es un acierto seguro para cualquier comida o cena, un vino elegante, versátil y muy fácil de beber. Una bodega con mucha historia y tradición, detrás hay una familia que mima sus vinos en sus bodegas subterráneas donde reposan y evolucionan de forma pausada para ofrecernos lo mejor tras su descorche. Es la primera marca que embotelló la familia López de Heredia, su vendimia procede del viñedo principal.

      Vista: Rubí brillante con ligeros ribetes teja.

      Nariz: Muy fina y sutil, fresca, tostada con ligeros aromas a vainilla. Fruta madura, aromas frescos y agradables. Muy persistente.

      Boca: Muy seco, suave, redondo y desarrollado, acaricia el paladar como el terciopelo, es envolvente y equilibrado.

      Es ideal para acompañar quesos o embutidos, especialmente recomendable con asados, carnes blancas, caza menor, carnes guisadas o foie.