Pasta al curry con atún

Pasta al curry con atún - Eneko sukaldari

Una propuesta muy sencilla, una salsa al curry express que da mucha vida a un simple plato de pasta. Esta receta de pasta al curry con atún se prepara en menos de 30 minutos, mientras se cuece la pasta vas elaborando la salsa, que se puede congelar y utilizar en otra ocasión para dar personalidad a otras recetas de carne, verduras…. etc, por lo que recomiendo hacer cantidad y guardar en el congelador. Espero que os guste y os animéis a prepararla en casa. Leer más

    Champiñones rellenos de anchoas y queso de cabra con salsa chipotle

    Champiñones rellenos de anchoas y queso de cabra con salsa chipotle

    Los champiñones rellenos me encantan porque a pesar de su sencillez permiten preparar multitud de recetas y van bien con muchos ingredientes lo que permite un enorme abanico de sabores. En esta ocasión están cocinados al horno y su relleno tiene un potente sabor que le aportan tanto el rulo de queso de cabra como unas ricas anchoas del Cantábrico y como remate una salsa chipotle. Un aperítivo muy facilito y sencillo de preparar con poco trabajo y en apenas 40 minutos tendremos listos estos champiñones rellenos de anchoas y queso de cabra con salsa chipotle.

    Champiñones rellenos de anchoas y queso de cabra con salsa chipotle

    Fácil    15 minutos     4

    Ingredientes

    • 12 champiñones grandes
    • 2 dientes de ajo
    • 6 tomates secos
    • 1 lata de anchoas en aceite
    • 1 rulo de queso de cabra
    • 1 cebolla morada de Zalla
    • salsa chipotle
    • 1 copa de txakoli
    • sal de Añana

    Preparación

    Champiñones rellenos de anchoas y queso de cabra con salsa chipotle

    Parta empezar a elaborar esta receta de champiñones rellenos de anchoas y queso de cabra con salsa chipotle, debemos empezar por el relleno. Picamos fino 1 cebolla morada de Zalla, dos dientes de ajo y 6 tomates secos rehidratados y pochamos todo en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

    Champiñones rellenos de anchoas y queso de cabra con salsa chipotle

    Limpiamos los champiñones y les quitamos los pies, los troceamos y los añadimos a la pochada que tenemos en la sartén, salteamos hasta que el champiñón esté cocinado. Mientras tanto ponemos a precalentar el horno a 180º.

    Champiñones rellenos de anchoas y queso de cabra con salsa chipotle

    Deshacemos con la mano el rulo de queso de cabra y removemos con una cuchara de madera para que se integré con el resto de ingredientes, nos interesa que se deshaga y que aporte todo su sabor. La sartén tiene que estar a fuego medio (3/6). Metemos al horno los champiñones previamente salpimentados y los horneamos boca arriba en una bandeja a 180º durante 15 minutos.

    Champiñones rellenos de anchoas y queso de cabra con salsa chipotle

    Por último añadimos las anchoas y removemos hasta que se deshagan por completo y aporten todo su sabor y salinidad a la receta. Antes de rellenar los champiñones probamos como van de sal por si es necesario rectificar.

    Champiñones rellenos de anchoas y queso de cabra con salsa chipotle

    Rellenamos generosamente las txapelas de los champiñones con la farsa que tenemos en la sartén y por último le damos un toque picante con un chorrito de salsa chipotle al gusto (sólo si te gusta el picante) y a disfrutar de nuestro aperitivo de champiñones rellenos de anchoas y queso de cabra con salsa chipotle. #RikoRiko

     

    La clave

    • Utilizar champiñones grandes
    • Cocinar el relleno hasta obtener una mezcla cremosa y con textura

    Cook & roll

    Hole – Violet

    Hole fue una banda de Los Angeles encabezada por Courtney Love y Eric Erlandson, sonido a mitad de camino entre el grunge y el pop rock, con letras feministas e imagen subversiva. Un grupo con talento que no ha llegado más lejos por culpa de Courtney Love y sus continuas patochadas, una pena.

      Tortilla de bacalao

      Tortilla de bacalao
      Enero ha pasado en un suspiro, visto y no visto. Mejor no prestar demasiada atención a las noticias, chorizos, paro, más chorizos, tragedias varias… (parezco a Pedro Piqueras, la alegría de la huerta). La clave para no dejar que la negatividad, nos envuelva, es encontrar algo que nos levante el espíritu, como esta rica tortilla de bacalao. A mí por lo menos, me ha funcionado. Es una receta muy tradicional en Euskadi, sobre todo en los menús de sidrería, chorizo a la sidra, tortilla de bacalao, txuletón y queso con membrillo y nueces #Rikerrimo. Yo os propongo añadir unos tomates secos y darle un toque diferente a la receta tradicional, que le aporta sabor y color. Ah!, y a por febrero que ya esta aquí.

      Leer más

        Pintxo de tomate deshidratado con mozzarella del Gaztandegi

        Pintxo de tomate deshidratado con mozzarella del GaztandegiEsta receta va para una intrépida bloguera bilbaína que nos entretiene con sus aventuras y desventuras en restaurantes, cafeterías y demás establecimientos hosteleros. Con un estilo muy desenfadado y divertido nos recomienda o desaconseja visitar todo tipo de lugares relacionados con el buen comer y el mejor beber desde su genial blog The black city, del cual me declaro muy fan y seguidor incondicional. Os recomiendo que no os perdáis sus peripecias en The black city. Ella siempre actúa desde el anonimato como los buenos super héroes y super heroínas. Blackie vigila para que los malos hosteleros y los camareros reguleros no nos la den con queso.  Se que la receta le gustará, porque es asidua del Gaztandegi. Este es el pintxo que siempre pido en la barra de este bar de Garcia Rivero en Bilbao. Un bar especializado en quesos como su nombre indica, pero su barra de pintxos va mucho más allá de los elaborados con un buen número de quesos de diversas denominaciones de origen: desde Idiazabal hasta Parmesano pasando por cabrales, queso azul …. etc. También puedes encontrar pintxos de salmón, hongos, crepes, hojaldres… Además cuentan con una buena colección de vinos de todo tipo. Un bar con una oferta muy completa. Visita recomendada. Este pintxo de tomate deshidratado con mozzarella, es así es tal cual lo ponen en Gaztandegi, aunque yo suelo añadir una antxoa de Bermeo en salmuera y aliñada con vinagre de Jerez y aceite de oliva virgen. Con o sin antxoa, este pintxo está #rikérrimo

        Leer más

          Tomates secos en aceite de oliva aromatizado

          Tomates secos en aceite de oliva aromatizado
          El otro día mi amiga Aran compró en la azoka de Santo Tomás, unos tomates secos a un baserritarra, y preguntaba en twitter por el modo de hidratarlos, e ideas para cocinar con ellos.  Yo tenía por casa una caja de tomates secos, así que manos a la obra. El producto resultante, tiene multitud de aplicaciones, puede dar mucho juego como ingrediente en sofritos y salsas o como complemento de otras recetas, arroces, guisos, carnes, pescados, pintxos de todo tipo… tiene muchas posibilidades y aporta un rico sabor. A los tomates secos les han retirado gran parte del agua que contienen, con el fin de prolongar su duración de un modo natural, sin necesidad de conservantes, ni aditivos. Es un sistema de conservación muy antiguo, similar al empleado para tratar las legumbres o el arroz. Los tomates secos o deshidratados mantienen las sales minerales y la fibra y una vez hidratados tienen un sabor muy especial. Esto no es realmente una receta, sólo es un modo de potenciar su sabor y tenerlos siempre a punto para cualquier preparación, seguro que le sacáis jugo.

          Tomates secos en aceite de oliva aromatizado

          Fácil    10 minutos     4

          Ingredientes

          • tomates secos
          • 5 dientes de ajo
          • aceite de oliva virgen extra
          • pimienta negra en grano
          • romero
          • tomillo
          • orégano

          Preparación

          Tomates secos en aceite de oliva aromatizado
          Para preparar los tomates secos y tenerlos siempre a punto para cualquier receta, lo primero que debemos hacer es rehidratar los tomates secos en un bol con agua templada, durante 30 minutos. Deben quedar sumergidos en agua.
          Tomates secos en aceite de oliva aromatizado
          Escurrimos bien el agua con un colador y secamos los tomates, antes de confitar. Hay que secarlos muy bien, con papel de cocina, y quitarles todo el agua, sino se estropearan rápido y no los podremos conservar en aceite. Una vez rehidratados y sin restos de agua, los tomates, ya se podrían utilizar para elaborar sofritos o salsa. Pero vamos a enriquecerlos con un aceite perfumado con plantas aromáticas.
          Tomates secos en aceite de oliva aromatizado
          En un bote de cristal con tapa, vamos echando los tomates secos rehidratados, los dientes de ajo partidos en 3 trozos y las especias al gusto, yo he utilizado pimienta negra en grano, un puñado de romero y orégano del huerto de mi aita. Cubrimos los tomates, con aceite de oliva virgen extra, tapamos y conservamos en algún armario, donde aguantaran bastantes días.
          Tomates secos en aceite de oliva aromatizado
          Las aplicaciones de estos tomates secos en aceite son muchas: puedes hacer pintxos con antxoas, quesos, con mozzarella, con embutidos, en una paella, una salsa para un guiso,  dar un toque a un besugo al horno, o a unas mojarras, cualquier cosa que se te ocurra, sólo usa tu imaginación. En breve os daré algunas ideas en forma de recetas.

          La clave

          • Lo más importante es secar concienzudamente los tomates antes de sumergirlos en aceite.
          • Utiliza un buen aceite de oliva virgen extra, enriquecerá mucho el tomate junto a las especias que utilices y el ajo.
          • Luego cuanto termines los tomates, ese aceite es 100% aprovechable. Puedes usarlo para muchas cosas, sea cual sea el uso, potenciaras el sabor y el aroma de cualquier producto.

          Cook & roll

          Iron maiden – Be quick or be dead

          A Oihane le encanta Iron maiden, y ¿cómo no le va a gustar?. Son un grupazo, llevan mil años en la carretera de gira y mil discos editados, ha acuñado un montón de himnos atemporales y sobre todo son capaces de aglutinar entre sus fans a gente de un amplio rango de edad. He visto en muchos conciertos de los Maiden a padres con sus hijos e incluso abuelos con sus nietos. Bruce Dickinson, Steve Harris y sus muchachos, respaldados por el gran Eddie, haciendo las delicias de varias generaciones de jevos. Dios salve a la dama de hierro !!