El milhojas es un postre con capas de hojaldre y crema pastelera superpuestas. Pero también existen variantes saladas. Hoy os propongo un milhojas de foie y manzana con Idiazabal y salsa de uvas al txakoli. Sabores y texturas que combinan a la perfección. Una receta muy sencilla de hacer con muy poca elaboración pero un resultado espectacular. En cada bocado encontrarás el contraste del sabor del foie con la acidez de las Granny Smith y el ahumado del Idiazabal, rematado con el dulce de la salsa de uvas… probad y me contáis. #Rikérrimo
Udon con verduras salteadas
Es un problema que me guste tanto comer porque al final acaba pasando factura y como de descuides un poco y bajes la actividad física te pones como un tonel en 0,0. Es más o menos lo que me ha sucedido últimamente, he estado muy liado con el trabajo y he dejado de frecuentar el gimnasio. Como consecuencia 6 kilos extra que han aparecido de la nada. Pero estamos poniendo remedio con dosis extra de gimnasio además de cocinar un poco más light de lo habitual. Hoy os propongo una receta bastante económica, saludable y rápida: pasta udon con verduras salteadas. Pero que nos os engañe el nombre de la receta porque contiene ingredientes que aportan mucho sabor y el resultado es #rikérrimo sino no estaría colgando la receta. Espero que os guste y lo probéis en casa. Comer sano no implica comer sin sabor o dejar de disfrutar.
Lasaña de atún casera
Este es uno de mis platos favoritos, una receta tradicional italiana que se ha internacionalizado como casi toda la cocina procedente de Italia imitada y reproducida en todo el mundo. La lasaña básicamente es una pasta alargada que se intercala con carne, pescado o verduras y se remata en el horno con una salsa bechamel y un buen puñado de queso. Mi propuesta es una receta de lasaña de atún casera elaborada con un sofrito potenciado por unas anchoas en aceite, cebolla morada de Zalla, una cremosa bechamel, atún en conserva y por úlitmo queso Idiazabal rallado. Os garantizo que si probáis esta maravilla vais a repetir una y otra vez.
Pimientos rellenos de txangurro
Antes de nada os quiero desear a tod@s un feliz año 2015 donde hagáis realidad vuestros sueños y podamos disfrutar juntos de la gastronomía. Después de la tempestad llega la calma o eso espero, porque tras la polémica de los sandwiches me gustaría volver a la normalidad y olvidar cuanto antes el incidente, pero antes de pasar página quiero agradecer públicamente los ánimos y las numerosas muestras de apoyo que he recibido en los últimos 6 días, por teléfono, por mail, a través de las redes sociales y en persona. Os lo agradezco de todo corazón especialmente mis compañeros blogueros que se han volcado conmigo y a Mikel López Iturriaga por la difusión en el diario El país y en su popular blog El comidista de este esperpentoso y delirante Sandwichsgate que atenta contra toda razón. Me parece absurdo que un hostelero arremeta contra una persona que desinteresadamente hace publicidad de su establecimiento y de sus bocadillos en un blog. Como ya he dicho anteriormente, para mi la raíz del problema está en un mal asesoramiento que termina provocando el efecto contrario al que se pretendía obtener, tratando de amedrentar a un bloguero por publicar una receta (su receta y no la del restaurante de marras) citando además en el post el origen de la receta en la que está basada su versión del sándwich. Personalmente este asunto me parece totalmente surrealista y me quedo con el apoyo recibido de tanta gente. Muchísimas gracias a tod@s !!!! Lo mejor para pasar página es seguir cocinando y prestar atención a las cosas que realmente merecen la pena en la vida, os propongo una receta algo laboriosa pero que merece la pena por el resultado, unos deliciosos pimientos rellenos de txangurro con queso Idiazabal gratinado. Espero que os animéis a prepararlos y gracias de nuevo. Leer más
Risotto de pulpo a la trufa negra con Idiazabal
Baztertxu Taberna (Santutxu – Bilbao)
Dirección: Plaza Arquitecto Ricardo Bastida, 1
Ciudad: Santutxu – Bilbao
Teléfono: 647852212
e-mail: –
Web: –
Facebook: –
Twitter: –
Baztertxu Taberna (Santutxu – Bilbao)
Cuando por «x» circunstancias de la vida, se da una asociación de talentos como los que concurren en esta pequeña taberna de barrio, sólo pueden suceder cosas grandes a pesar de cualquier dificultad. El Baztertxu Taberna (rinconcito en euskera) es un lugar mágico que una vez lo descubres no puedes resistirte a sus encantos que son muchos y variados, no llama la atención estéticamente, es un bar modesto de Santutxu que atesora un arma secreta: el talento y la imaginación de su gente, tanto Pablo (propietario y barman) como Juan (cocinero) tienen algo muy especial que trasciende a la barra de bar, cuando traspasas el umbral del Baztertxu te sientes como en casa, olvidas tus preocupaciones terrenales y te formulas la siguiente pregunta: ¿Qué habrá preparado hoy Juan para picar?
En el Baztertxu Taberna la oferta gastronómica es amplia y variada pero siempre con un denominador común: cocina de temporada, materia prima de alta calidad, sencillez de las preparaciones, productos económicos y un equilibrio absoluto en el sabor. Juan es un enamorado de la gastronomía y se nota porque traslada esa pasión a todo lo que sale de su cocina. Ha pasado por alguno de los mejores restaurantes del país a lo largo de su trayectoria profesional, entre otros Etxanobe de Bilbao donde ha trabajado cuatro años rodeado de grandes profesionales y ha asimilado una gran técnica y conocimiento del producto.
La barra del Baztertxu tiene un amplio repertorio, ofrece una serie de pintxos y tapas habituales entre semana que van desde las clásicas gildas y tortillas de patata (espectaculares) hasta cosas más del sello de la casa como los taquitos de pollo picante con verduras, anchoas rebozadas, taco de merzluza albardado, montaditos de todo tipo, perritos calientes, anchoas marinadas con crema de piquillos, montadito de langostino con bacon y triguero, tosta de sardina ahumada…. y el fin de semana la oferta de pintxos aumenta porque hay más demanda entre los parroquianos.
Baztertxu Taberna es un sitio muy peculiar porque no se trata una taberna al uso y a pesar de su reducido espacio ofrece especulares festivales gastronómicos en forma de comidas y cenas previa reserva con antelación, donde Pablo y Juan agasajan como nadie a sus clientes ofreciendo un irresistible repertorio de platos a cual mejor.
En las dos ocasiones que he comido en Baztertxu no he repetido ningún plato porque el repertorio varía y se adapta a los productos de temporada: ensalada de tomate con gotas de gazpacho, carpaccio de bonito del norte, vichysoisse de bacalao, gazpatxo del baztertxu (disponible a diario en barra), piparras fritas, anchoas en salazón, tataki de bonito del norte, guacamole, presa ibérica a la mostaza antigua, anchoa cocinada a través del pan y sorbete, todo ello regado con una excelente selección de vinos (a destacar el txakoli de Iparralde Mignaberry)
La cosa tiene su magia porque además de comer bien, el ambiente es muy íntimo ya que el bar se cierra para los comensales en este tipo de eventos ya sean cenas o comidas para que puedas disfrutar plenamente y con tranquilidad de los platos de Juan. La fama de las comidas y cenas íntimas del Baztertxu ha trascendido a través del boca a boca hasta tal punto que muchas celebrities de la villa bilbaína frecuentan a menudo el local para disfrutar con su cocina. Además la selección musical es muy buena, otra de las señas de identidad del Baztertxu, una excelente selección de blues, rock & roll y jazz.
En definitiva por todo lo expuesto anteriormente Baztertxu Taberna es un imprescindible para los amantes de la gastronomía en Bilbao y visitantes foraneos, no es casualidad que en mayo de este año se haya proclamado ganador de la primera edición del concurso Santutxu pintxotan para profesionales y que el voto del jurado (algunos de los mejores chefs de Bilbao) fuese unánime en su veredicto. Han hecho una versión pret a porter de su pintxo ganador para tener en la barra habitualmente aunque los fines de semana se puede desgustar el pintxo en su formato original. En cualquiera de sus dos vertientes: taberna o restaurante intimista recomiendo este templo del buen beber y de aún mejor comer.
Tortilla de patata con morcilla ibérica: Sencillamente sublime, una de las grandes especilidades de Juan, el cocinero del Baztertxu. Una fina tortilla de patata cremosa con morcilla ibérica, una de las mejores tortillas de Bilbao sin duda, no se le puede poner ni una sola pega ya que es perfecta. No la encontrarás habitualmente en la barra ya que las suelen preparar por encargo y según sale de la cocina desaparece por arte de magia. (Foto: David Pascual)
Falso calçot con brandada de bacalao y salsa chipotle: El pintxo ganador de la primera edición del concurso Santutxu pintxotan para profesionales, un puerro asado como si fuese un calçot acompañado por una delicada crema de patata, una deliciosa brandada de bacalao y salsa de chipotle ahumado napado por una maravilla de aceite de oliva virgen extra prensado. Todos los componentes del pintxo están buenos por si mismos pero lo curioso es que no sólo encajan juntos a la perfección sino que el equilibrio en la boca es total. Justo ganador del concurso y un pintxo que hay que probar si o si.
Gazpatxo Baztertxu: Tengo que reconocer que odio el gazpacho, pero este gazpatxo me encanta porque es pura armonía, los ingredientes están tan perfectamente calculados en la proporción que ninguno roba protagonismo a los demás y en boca es una delicia no hay ninguna estridencia y la crema de queso junto con el zumo de oliva prensado que le acompaña es pura maravilla. La lista de recomendaciones podría ser bastante extensa porque todo lo que hacen estos chicos esta rico.
Galería Baztertxu taberna
Tallarines de chipirón a la boloñesa
Hoy os traigo una receta sencilla, sorprendente, un trampantojo. Se trata de unos tallarines de chipirón a la boloñesa. Está inspirada en una receta del gran Pepe Solla, con alguna aportación mía y terminada con una técnica que aprendí en una masterclass de cocina con Josemi Olazabalaga. Os animo a realizar este plato en casa porque está #Rikérrimo y vais a sorprender a vuestros parroquianos, es un triunfo seguro. Últimamente sigo mucho la cocina de Pepe Solla, un auténtico estilista de la cocina, se maneja a la perfección con pescados y mariscos y estoy aprendiendo un montón de sus técnicas y sacando muchas ideas de sus recetas.
Fideua de chipirones y gambones
Hubo una temporada en la que todos los sábados había fideua en casa, mi mujer es muy fan de este plato y a mi también me gusta, hemos comprobado que a la pequeña Jedi también le encanta, así que es momento de retomar la tradición sabadera. Sábado sabadete fideua y a disfrutar, es este caso con una fideua de chipirones y gambones. Acaba de ganar el Athletic 4-2 al Valladollid y estoy bastante eufórico. Llevaba tiempo sin cocinar porque últimamente ando muy liado y metido en muchas guerras, procuraré sacar tiempo para publicar recetas nuevas, no es que no disfrute con el blog o con la cocina (me lo paso pipa), es sólo un problema de falta de tiempo, muchos proyectos y muchas ilusiones (a ver en que termina todo) ; ) Disfrutar de la comida y ser felices #Rikérrimo
Risotto de chipirones con cantarelus y alga nori
Risotto de chipirones con cantarelus y alga nori
- 350 grs. de arroz arboreo
- 1 litro de caldo de pescado
- 200 grs. de cantarelus
- 400 grs. de chipirones
- 125 grs. de queso Idiazabal
- sal de Añana
- pimienta negra molida
- 1 cebolla morada de Zalla
- 1 copa de txakoli de Bizkaia
- 1 diente de ajo
- alga nori
Empezamos con el risotto de chipirones con cantarelus y alga nori. Picamos fina la cebolla y el diente de ajo, ponemos en una sartén grande, junto con un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra y unos pellizcos de sal de Añana. Dejamos que se poche, y le damos un golpe de pimienta negra molida.
Cuando esté en su punto, mantecamos. Rallamos el queso Idizabal en hilillos y removemos para que vaya adquiriendo ese punto cremoso y mantecoso, característico de estos arroces.
- Añadir el caldo poco a poco al arroz, según lo vaya pidiendo.
- No añadir nata para mantecar, porque enmascararía los sabores.
Metallica – Sad but true
Os dejo con un temazo de Metallica, cuando eran una de las mejores bandas del planeta, ahora se limitan a dar buenos directos, pero sus últimos trabajos de estudio, suenan como los discos de Falete. Con esta canción me despedí el domingo de mi mostacho #Movember