Tosta de kakis a las dos anchoas con queso Idiazabal

Tosta de kakis a las dos anchoas con queso Idiazabal

Mezclar sabores cada vez es más habitual en la cocina. A nadie le sorprende a estas alturas recetas que en la elaboración de un plato se mezclen sabor dulce con salado o agrio con dulce por ejemplo. Los kakis son unos frutos cuya pulpa es muy dulce y jugosa. Dan mucho juego en la cocina sobre todo para elaborar postres o ensaladas. En esta ocasión los he utilizado para preparar una tosta de kakis a las dos anchoas con queso Idiazabal. Una combinación de sabores y texturas que espero sea de vuestro agrado.

Tosta de kakis a las dos anchoas con queso Idiazabal

Fácil    10 minutos     2

Ingredientes

  • Pan blanco de masa madre
  • 2 kakis maduros
  • 12 anchoas del cantábrico en vinagre
  • 12 anchoas del cantábrico en salazón
  • 1 cuña de queso Idiazabal
  • aceite de oliva virgen extra

Preparación

Tosta de kakis a las dos anchoas con queso Idiazabal

Lo primero que debemos hacer para preparar esta tosta de kakis a las dos anchoas con queso Idiazabal es tostar unas rebanadas de pan blanco de masa madre. Posteriormente las enriquecemos con un hilillo de aceite de oliva virgen extra. Y colocamos encima el kaki pelado y laminado hasta cubrir la superficie del pan.

Tosta de kakis a las dos anchoas con queso Idiazabal

Posteriormente distribuimos sobre los kakis, unas anchoas marinadas previamente en vinagre de manzana con ajo crudo laminado, sal y pimienta.

Tosta de kakis a las dos anchoas con queso Idiazabal

A continuación, hacemos lo mismo con unas anchoas en salazón, previamente aliñadas con aceite y vinagre de jerez. Rallamos en fideos el trozo de queso Idiazabal ahumado con ayuda de una mandolina, y repartimos los fideos de queso por toda la tosta en plan generoso. Colocamos una anchoas en salazón enrollada para decorar y terminamos con un hilillo de aceite de oliva sobre la tosta. Y a disfrutar de esta tosta de kakis a las dos anchoas con queso Idiazabal. Este aperitivo pide una copita de vino tinto de Toro.

La clave

  • Los filetes de kaki, deben ser finos.
  • Utilizar fruta madura, para que el contraste dulce-salado sea notable.

Cook & roll

Audioslave – Be yourself

Be yourself de Audioslave es una excelente canción para cocinar. Una banda estadounidense de metal alternativo compuesto por formado por Chris Cornell de Soundgarden Chris Cornell junto a parte del grupo Rage Against the Machine: Tom Morello a la guitarra, Tim Commerford al bajo y Brad Wilk en la batería.

10 Comentarios

  1. Laly
    | Responder

    Por fin leo algo sobre este tema con sentido. No soporto esos pastelitos y creo que es cuestión de tiempo que se acabe con ellos. Si los quieres para adornar pues vale, como si lo haces de arcilla, pero para comerlos, por favor, que sean ricos y naturales.

    la tosta debe estar espectacular. En Málaga preparamos los boquerones en vinagre y a las que están en salazón son a las que llamamos anchoas.

    Un beso

    • Eneko
      | Responder

      Aupa Laly
      Celebro que compartas mi punto de vista. Como esculturas perfecto, pero como reposteria comestible…. puffff

  2. Marina A.F.
    | Responder

    Eneko! Me encanta que hayas echo la propuesta con caquis. Tengo un montón y ya no sé como comerlos! No se me ocurrió hacerlos con queso, lo provaré!! Petons

    • Eneko
      | Responder

      Pues en ensalada con Jamón también se salen. En el blog tienes la receta. Gracias. Muxus

  3. EL CLUB DE LA PUCHERA
    | Responder

    Totalmente de acuerdo es algo muy raro esos colores, no se, reconozco que a mi tanta perfección me da rechazo, la naturaleza no es perfecta en sus colores y formas, me parece comida plástico. Me gusta el tema caqui y anchoa, si son de Santoña mejor, hay que tirar para casa.

    Un saludo
    Manuel

    • Eneko
      | Responder

      Di qué si! Pedazo de anchoas las de Santoña, me encantan!!

  4. Ocio
    | Responder

    Muy bueno su blog!
    Usted puede publicar sus articulos también en Hogar del Ocio.

    Un saludo

  5. El Oteador de los Mercados
    | Responder

    Caquis, anchoas, idiazabal… ¡eso hay que probarlo ya!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.