Nuggets de pollo marinado

Esta sencilla receta hará las delicias de los más pequeños de la casa, además estos nuggets, son bastante más sanos y ricos que los que encontramos en las franquicias de comida rápida, o en la sección de congelados de los supermercados.
En esta receta partimos de pollo marinado, pero se puede simplificar, especialmente para que sea más del agrado de los peques, pasando un poco los trozos de pechuga de pollo salpimentados por harina, luego por huevo y finalmente por el rebozado especial de korn flakes machacados, que le dan un puntazo.

– para 4 personas –

  • 4 pechugas de pollo euskolabel
  • 1 vaso de vinagre balsámico de Modena
  • 1 vaso de aceite de oliva virgen
  • 2 cucharadas de mostaza de Dijon
  • 2 cucharadas de romero
  • 1/2 cucharada de tabasco
  • 1 cucharada de pimienta negra molida
  • un par de pellizcos de sal de Añana
  • 1 caja de cereales korn flakes sin azúcar
  • 2 huevos eusko label



Cortamos en dados las pechugas de pollo y las introducimos en un bol para marinar junto a 1 vaso de vinagre balsámico, 1 vaso de aceite de oliva, 2 cucharadas de mostaza, 2 cucharadas de romero, media cucharada de tabasco, una cucharada de pimienta negra molida y un par de pellizcos de sal y dejamos marinando un mínimo de 1 hora en la nevera.
Si no te gusta el toque que le da el marinado, salpimenta los dados de pechuga y simplemente pasalos por harina.
Mientras se marina el pollo, vamos a preparar la cobertura. LLenamos un bol de korn flakes sin azúcar y los machacamos hasta reducirlos a pedazos pequeños. Nos serviran para rebozar nuestros nuggets caseros de pollo.
Batimos un par de huevos en un plato, y disponemos la cobertura de korn flakes machacados en otro plato.
Pasamos los trozos de pollo escurridos del marinado por huevo y posteriormente por la cobertura de maiz, apretando bien los trozos de pollo, para que se adhiera bien la cobertura.
Freimos en abundante aceite caliente los nuggets hasta que estén bien dorados. Escurrimos el exceso de aceite y servimos acompañados de salsa al gusto. Salsa barbacoa o al curry van de cine. Una cervecita tostadas y a disfrutarlos.

28 Comentarios

  1. Esos nuggets tienen una pinta estupenda. Nunca los he hecho, pero ahora ya tengo la receta. Gracias por compartir.

  2. COCINA CASERA
    | Responder

    Hola!!

    Antes de nada felicidades por tu blog, me ha encantado y ya tienes una nueva seguidora.

    He comprobado que tu blog cumple con los requisitos del CÓDIGO DE COCINA HONRADA.

    Somos más de 200 blogs de gastronomía los que lo tenemos! Es una distinción que en resumen indica que tus recetas son originales y honestas, nada de copias de otros blogs ni publicidad engañosa.

    Te dejo el enlace por si te interesa insertar este reconocimiento y saber de qué trata:

    http://www.cocina-casera.com/2011/12/codigo-de-cocina-honrada-para-blogs.html

    No olvides hacerme saber que los has insertado escribiendome a beacocinera@gmail.com con el nombre y dirección de tu blog para UNIRTE AL LISTADO!

    Gracias por hacer una cocina honesta y original.

    Un saludo!

    • Eneko
      | Responder

      Muchas gracias Bea y bienvenida. Agradezco mucho tus palabras y me uno encantado a tu iniciativa.

  3. Me encantan los nuggets caseros, aunque los que yo hago no tienen nada que ver con los tuyos!
    Me apunto tu receta, para así variar! 🙂
    Un beso!

    • Eneko
      | Responder

      Gracias Barbara. En la variedad está el gusto, yo también probaré los tuyos. Muxus!

  4. 123 a comer
    | Responder

    GRACIAS POR TU VISITA Y QUEDARTE.ME GUSTA LOS NUGGETS.BESOS

  5. Tita Cocina
    | Responder

    Me encancantó la receta!! Se ve muy apetitosa, se me hace agua la boca. La apunto para hacerla con los niños.
    Saludos desde el otro lado del charco
    Tita

    • Eneko
      | Responder

      Muchas gracias Tita, espero que le gusten a tus niños.

  6. SONIA
    | Responder

    Enhorabuena por la receta, se ve rica y deliciosa y sobre todo, por tu blog, me encanta, tienes unas recetas que me han encantado. Me hago seguidora tuya. Si quieres puedes pasarte por mi blog
    http://a-pedir-de-boca.blogspot.com/ y si te gusta me dejas un comentario, te haces seguidor, lo que tu desees.
    Besos.

    • Eneko
      | Responder

      Gracias Sonia y bienvenida. Me ha gustado mucho tu blog, especialmente la tarta heavy.
      Muxus

  7. diego
    | Responder

    Gracias Eneko por visitar y quedarte de seguidor de mi cocina. Me quedo por aquí curioseando ya que en lo poco que me ha dado tiempo a ver, me da la impresión que eres de los míos: estos naget, el quiche con la paletilla ibérica, etc….
    Tus recetas la verdad no tienen mucho merito, teniendo al lado un pintche de la categoría del que tu tienes, que seguro que es el que lo hace todo jaja.
    Un saludo

    • Eneko
      | Responder

      Muchas gracias Diego. Tienes razón, es todo cosa de mi pintxe Oihane, ella hace casi todo. 😉 Saludos.

  8. kesito
    | Responder

    Me encanta esos nuggets, las pencas rellena, el quiche, la hamburguesa de las galaxias….. pero lo que más, mucho más es la pinche Oihane ¡¡que preciosidad!!.
    Besotes, Ángeles

    • Eneko
      | Responder

      Muchisimas gracias Angeles, lo mejor del blog sin duda es la pintxe Oihane, que aunque no es comestible, está para comersela a mordisquillos. Muxus

  9. Roser
    | Responder

    unos nuggets mucho mas sanos y ricos que los que venen alli donde sabemos, verdad?? que bien conocer otros blogeros cocineros!! besos y adelante! voy a visitar tus recetas….

  10. sopaboba
    | Responder

    Unos nuggets eusko label, geniales, me los apunto pero en mi caso, no por despreciar, porque me encanta todo lo eusko, sino por cercania, me quedo con Galicia calidade, pero laflor de sal que uso es la de Añana en Vitoria, que es mucho mas Spanish, que la Maldom, por cierto Añana una pasada de bonito

    • Eneko
      | Responder

      Galicia tiene también una materia prima increible. Yo también utilizo sal de Añana.
      😉

  11. Gracias por tu visita y hacerte seguidora, aqui estoy yo tambien viendo tus recetas y tengo que decirte que estos nuggets me encantan, tan crujientes!! Besitos 😀

  12. Leire
    | Responder

    Que nuggets mas deliciosos y crujientes. Para los niños y no tan niños, jejeje. Con producto de la tierra, me encanta.

    Muxus!!

    • Eneko
      | Responder

      Y no tan niños, desde luego… a mi me encantan. Gracias por tu visita. Muxus !!

  13. Salvador Herranz
    | Responder

    Pues tienen una pinta de lo más apetitosos… Un cordial saludo y gracias por seguir mi blog.

  14. Marina
    | Responder

    Acabo de descubrir tu magnifica web. Me encantan las recetas, y justo esta noche voy a hacer nuggets, pero yo los rebozo con «Doritos» y los hago al horno. Me apunto tu receta para la próxima vez 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.