Preparé este bizcocho de paraguayos para Oihane en su primer cumpleaños. Han pasado unos cuantos meses desde su cumple pero es que últimamente ando bastante liado y se me había quedado rezagada la receta. El bizcocho queda muy rico y esponjoso y los paraguayos le dan un toque muy especial, dulce y jugoso. Gustó mucho a toda la familia así que repetiré receta en otras ocasiones. El tiempo vuela, en agosto Oihane cumplió un año y hoy trece de febrero hace 18 meses. Los enanos crecen muy rápido sin que a penas te des cuenta se está convirtiendo en una personita. El día de su cumple como la pobre no sabía soplar las velas y le llamaba la atención el fuego trató de apagar la vela con la mano y se quemó. El segundo cumpleaños no será tan accidentado ha espabilado mucho en los meses que lleva en la guardería. Habrá que ir pensando en que tarta le preparo y el regalo, porque el 13 de agosto está mucho más cerca de lo que parece. Cuando entras en la rutina del día al día el tiempo pasa a una velocidad vertiginosa y eso no es lo peor en vacaciones esos parámetros de paso del tiempo se multiplican por 100. Ojalá tuviésemos un mando a distancia para darle al pause y disfrutar más a fondo cada momento. Os dejo con la receta de bizcocho de paraguayos para Oihane #rikérrimo
Bizcocho de paraguayos para Oihane
Fácil 40 minutos 8
- 200 grs. de mantequilla
- 200 grs. de azúcar glass
- 100 grs. de almendra molida
- 8 claras de huevos Euskolabel
- 80 grs. de harina
- 3 cucharadas soperas de miel de romero
- 250 grs. de yogurth griego
- 6 paraguayos
- 9 grs. de levadura
El primer paso para elaborar esta receta de bizcocho de paraguayos es mezclar en un bol todos los ingredientes secos, es decir: la harina (previamente tamizada), el polvo de almendra (tamizado), el azúcar glass y la levadura en polvo.
Metemos la mantequilla al microondas para que se funda. Con unos segundos bastará. Hacemos lo mismo con la miel, unos pocos segundos para que esté liquida y se mezcle de un modo más homogéneo con el resto de ingredientes. Pelamos los paraguayos y los troceamos, los pasamos por la batidora y los reservamos.
Mezclamos las claras de huevo con ayuda de una varilla. Sólo hay que mezclar, no batir fuerte porque no queremos levantar las claras, tan sólo romperlas.
Una vez rotas las claras de huevo añadimos los componentes secos que habíamos mezclado previamente e incorporamos la mantequilla fundida y la miel.
Por ultimo echamos el batido de carne de paraguayo con todos sus jugos y aromas que habíamos reservado.
Transcurridas las 6 horas de reposo de la mezcla untamos un molde de tartas con mantequilla para poder desmoldar con facilidad y ponemos la mezcla en el molde que introducimos al horno (precalentado previamente) y horneamos durante 14 minutos a 200º.
Como siempre os digo vigilar el horno porque los termostatos de todos los hornos no son iguales y la podemos liar y arruinar el bizcocho. Siempre se debe vigilar el color porque los tiempos de horneado son muy relativos. Puedes pinchar con un palillo y comprobar el estado de cocción del bizcocho. Cuando el palillo salga limpio el bizcocho esta listo. Si te apetece le puedes dar un toque con chocolate fundido para decorar el bizcocho de paraguayos.
- Como en cualquier receta de repostería, las cantidades deben ser exactas, es casi matemáticas puras.
- No cueles el batido de paraguayos, la pulpa nos viene muy bien.
- Es muy importante tamizar los ingredientes secos del bizcocho, para evitar grumos.
Guillermo
Tiene una pinta fenomenal. Este tengo que probarlo.
Un saludo
Eneko Sukaldari
Puedes cambiar los paraguayos, por melocotones, albaricoques o hasta caquis. Cualquier fruta dulzona. Espero que te guste.
Anonymous
Eneko, me ha encantado la tarta de puro original. Nunca he comido tarta de paraguallos y me ha parecido fresca y sencilla.
También tu post, cuánta razón. Si encuentras ese mando a distancia dímelo. Los días pasan volando y los peques crecen demasiado deprisa.
Un abrazo
Marta (Olasg)
Eneko Sukaldari
Gracias Marta. Anímate y prueba. Ay, los txikitxus….. Muxus
NIKICHAN ZAFEIRY
No preparé nunca una receta con paraguallos, seguro que el bizcocho resulta muy rico. Un beso!
Recetas de una gatita enamorada
Eneko Sukaldari
Queda muy esponjoso, y el aroma dulzón de los paraguayos, le da un puntazo. Muxus
vane
Que bueno tiene que estar, con paraguallos, que estan riquisimos. Me apunto la receta.
Besos
Eneko Sukaldari
A probarla. Muxus
lolines
¡¡¡¡¡MUCHISIMAS FELICIDADES OHIANE!!!!!
El pastel que te ha preparado tu papá esta delicioso ¿a que sí?
Eneko Sukaldari
Gracias Lolines. No le hizo mucho caso al pastel, ni a los regalos. Estaba más pendiente de los envoltorios je je je.
Silvia
Que buenoooo este bizcocho habla por si solo, me llevaria un pedacito para mi!!
Zorionak!!! 18 meses que guapa!!
Y…. Los Ramones que no falten, tuve una camiseta de Ramones hace años….que chulo el video, con las animaciones.
Bss. Silvia
Eneko Sukaldari
Gracias Silvia. La canción, la tocaron especialmente para un episodio de los Simpsons, y le cantaban el Happy birthday al repugnante Sr. Burns, alter ego del no menos repugnante Montoro. je je je.
Muxus