Solomillo a la naranja estilo Sichuan

Solomillo a la naranja estilo Sichuan

Sichuan es una provincia al suroeste de China que ha logrado repercusión internacional gracias a su famoso picante, una característica habitual en sus recetas. La pimienta de Sichuan o fagara no tiene nada que ver con la pimienta negra, se obtiene de moler los frutos del pimentero japones (zanthoxylym piperitum). Esta pimienta tiene unos marcados tonos cítricos en su sabor y es muy picante. Se utiliza para carnes y pescados indistintamente, de hecho en Sichuan echan picante absolutamente a todo. En esta zona también son comunes las preparaciones de pasta de chili chino. La verdad es que me gusta la gastronomía de Sichuan, lo que he probado hasta ahora me ha encantado y no tiene nada que ver con el concepto de comida china al que estamos acostumbrados en occidente.  Os dejo con esta receta de solomillo a la naranja estilo Sichuan, es muy sencilla y el resultado es espectacular.

Leer más

Tortilla de patata express, lista en 10 minutos

Tortilla de patata express, lista en 10 minutos - Eneko sukaldari

Seguro que te ha pasado muchas veces, llegas a casa cansado, con un apetito voraz y además de antojo. Mmmmm, mataría por una tortilla de patata…, pero que pereza ponerme ahora a pelar patatas, y los bares que hacen buenas tortillas, me pillan un poco lejos… menuda faena. Pues no te preocupes, eso tiene solución, o te vas a cenar a casa de tu amatxo (como las tortillas de las amatxos… no hay nada mejor), o te curras en casa una tortilla express, con unos huevos. ¿Cómo lo hago? Pues es muy fácil (esto me recuerda, aquel viejo anuncio de unos cursos de italiano por fascículos… parlare italiano es molto facile e divertente… je je je), sólo necesitamos unos huevos y una bolsa de patatas chips de calidad. Esta genial idea es del señor Ferrán Adriá. Vamos al asunto, que hay hambre, no te pierdas esta receta de tortilla de patata express, lista en 10 minutos.

Leer más

Solomillo con salsa de oporto y aire de patxaran

Solomillo con salsa de oporto y aire de patxaran - Eneko sukaldari

El solomillo de ternera es una auténtica delicia. Una carne con una textura, un sabor y un aroma que es un espectáculo al cocinar. Una maravilla que podemos disfrutar gracias a los ganaderos de la zona y al mimo que ponen en el cuidado de sus animales, al tratamiento posterior de las piezas en los mataderos bajo el control y supervisión del sello de calidad de la denominación de origen Euskolabel. Bien es cierto que todo los productos amparados bajo esta denominación son más caros, pero ofrecen una garantía que no encuentras de otro modo. Yo soy consumidor habitual de estos productos (y no estoy patrocinado, que conste) porque tienen una gran calidad y porque me gusta utilizar productos de la tierra especialmente si son de gran calidad. Una buena carne poca historia necesita para brillar en la mesa pero puestos a cocinar vamos a darle un toque distinto. Mi propuesta es un solomillo con salsa de oporto y aire de patxaran #Rikérrimo Leer más

Torta Chicote de patata con pimientos, Idiazabal y anchoas

Torta Chicote de patata con pimientos, Idiazabal y anchoas
El pasado martes disfruté como un enano, viendo en acción a dos grandes cocineros como Alberto Chicote (@albertochicote) y David de Jorge (@robinfood). Dos cocineros mediáticos todoterreno con gran carisma y bastantes cosas en común. Es la tercera vez que Alberto Chicote visita el programa Robin Food, y ha prometido una cuarta colaboración. En esta ocasión nos deleitó con tres recetas muy interesantes con su inconfundible impronta, me gustaron tanto que voy a reproducir las tres. Una auténtica gozada de programa, estos tíos transmiten pasión por su trabajo a raudales (y además son capaces de contagiar esa pasión). Empezamos por esta Torta Chicote de patata con pimientos, Idiazabal y antxoas que ya pudimos ver anteriormente en el programa de Alberto Chicote, Pesadilla en la cocina de la Sexta. Es muy sencilla de hacer y muy rica. Además utilizando como base la torta y la patata frita podéis usar la imaginación y variar los ingredientes, yo ya tengo varias ideas en mente.

Leer más

Rape al horno con almejas

Rape al horno con almejas

El rape es uno de mis pescados favoritos. Me encanta su sabor en cualquier receta: langostado, en salsa verde, con refrito, al horno, a la brasa, rebozado…. no me canso de comerlo. Además va bien con cualquier complemento que le añadas. Es un pez que no tiene grasa así que es muy recomendable, además no tiene espinas eso es todo un punto a favor para que coman los pekes. No olvides pedir la cabeza al pescadero ya que aporta un sabor extraordinario a un caldo de pescado o una sopa. Ahí va una sencilla receta para preparar un delicioso rape al horno con almejas.

Leer más

Lubina en papillote con verduras

Lubina en papillote con verduras 

En unos 20 minutos y sin despeinarte, tienes un plato de nivelón. Esta receta de lubina en papillote con verduras es apta para cualquier nivel. En cuanto al pescado, puedes elegir el que sea más de tu agrado. Yo me he decantado por la lubina porque es un pescado muy rico y que está genial de precio. Además cocinado al vapor y con verduras, más sano no puede ser. Unas verduritas en juliana a tu gusto, y unas hierbas aromáticas y tienes un plato #rikérrimo, sabroso, muy barato y con una elaboración mínima.

Leer más

Arroz con setas y foie

Arroz con setas y foie - Eneko sukaldari
Hoy os presento una receta de arroz con variadas setas y foie, combinados enriquecen notablemente el plato. Es alucinante las posibilidades que tiene el arroz, un producto tan sencillo, tan barato y tan fácil de trabajar y todas las mezclas y combinaciones que permite. Puedes prepararlo con los ingredientes que quieras, la única condición, es que aporten sabor y aroma. Nunca deja de sorprender, un buen caldo, un buen arroz y lo que te apetezca añadir, cocinado con cariño, no hay cosa más rica. Verdura, carnes, pescados… incluso en dulce…

Leer más

Albóndigas en salsa

Albondigas en salsa caseras - Receta paso a paso - Eneko sukaldari
Las albóndigas en salsa son todo un clásico que seguramente figura en el Top-Ten de popularidad de recetas viejunas. No hay ama de casa, amo de casa o cocinillas que se precie de serlo, que no tenga esta receta en su repertorio. Las albóndigas son de origen árabe y datan del siglo XV aproximadament y pueden elaborarse con varios tipos de carne picada, pescado, o seitán en el caso de los veganos. Puedes condimentar la masa con diversas especias e ingredientes a tu gusto.

Leer más

Cogote de merluza al horno con su bilbaína

Cogote de merluza al horno con refrito a la bilbaina - receta paso a paso - Eneko Sukaldari
El cogote de merluza al horno con refrito a la bilbaína es todo un manjar. Una receta muy apreciada por la zona norte. A mi personalmente esta es una de las elaboraciones con merluza que más me gustan, junto con la merluza a la ondarresa, dos auténticos recetas estrella de la cocina vasca.
Te propongo una receta muy sencilla, pero espectacular, exenta de complejidad y con altísimas garantías de éxito como para que te hagan la ola en casa. Me encantan este tipo de recetas que se ejecutan con rapidez, que son tan sencillas y que además están tan increíblemente ricas. La merluza es un producto que no es excesivamente caro y aquí en el norte tenemos la inmensa fortuna de disponer de unas merluzas de anzuelo con una frescura y una calidad que ya supone el 60% del éxito de la receta. Cualquier pescado al horno al que acompañes con un refrito a la bilbaína es un espectáculo.

Leer más

Empanada de vieiras y boletus con cebolla morada de Zalla

Empanada de vieiras y boletus con cebolla morada de Zalla
Cuando hay feria gallega en cualquier pueblo, hay tres cosas que no puedo resistirme a probar, pulpo, albariño y empanada (no necesariamente en este orden). Tres pilares de la gastronomia gallega, junto con su archifamoso marisco. Me gustan especialmente las empanadas de marisco, las de atún también están muy ricas, pero no me hacen demasiada gracia las empanadas de carne. Galicia es también una tierra con excelentes productos, gran variedad y gran calidad. Mariscos, carnes, quesos, vinos…. una tierra que hay que visitar y disfrutar con su variada oferta gastronómica. He visto en libros y en la red, recetas de empanada de vieiras, pero nunca escoltadas con unos boletus edulis, y como me gusta ser original, y hacer cosas nuevas, aquí os dejo esta receta de empanada de vieiras y boletus con cebolla morada de Zalla, que a mi familia le ha encantado.

Empanada de vieiras y boletus con cebolla morada de Zalla

Fácil    1 hora     6

Ingredientes

  • masa para empanada
  • 500 grs. de boletus edulis
  • 500 grs. de vieiras
  • 1 cebolla morada de Zalla
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 tomates maduros
  • 1 huevo euskolabel
  • pimienta negra molida
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1 copita de txakoli
  • sal de Añana
Preparación
Empanada de vieiras y boletus con cebolla morada de Zalla

Comenzamos con la empanada de vieiras y boletus con cebolla morada de Zalla limpiando bien las vieiras y reservamos la carne con sus corales. Quitamos la tierra de los hongos, quitamos las durezas del pie, y troceamos en dados los boletus edulis.

Empanada de vieiras y boletus con cebolla morada de Zalla
Empezamos con el relleno, cortamos en juliana las cebollas y los pimientos y los pochamos a fuego medio (4/6) en un poco de aceite de oliva virgen extra y un pellizco de sal de Añana y un golpe de pimienta negra molida y antes de que caramelicen, le añadimos una copita de txakoli. Rallamos con la mandolina los tomates e incorporamos el puré resultante a la verdura.
Empanada de vieiras y boletus con cebolla morada de Zalla
Cuando el tomate haya caramelizado y soltado el exceso de líquido, las verduras estarán bien cocinadas y tendremos un relleno sólido, (hay que evitar que tenga demasiado liquido) entonces incorporamos las vieiras y sus corales, troaceados. Removemos con cuidado.
Empanada de vieiras y boletus con cebolla morada de Zalla
Extendemos una lamina de masa sobre papel vegetal de horno y repartimos la verdura y las vieiras por encima, dejando dos dedos sin cubrir para poder sellar correctamente la empanada.
Empanada de vieiras y boletus con cebolla morada de Zalla
Saltemamos los boletus edulis troceados en aceite de oliva virgen extra, un par de minutos a fuego medio (4/6) con unos pellizcos de sal de Añana.
Empanada de vieiras y boletus con cebolla morada de Zalla
Cuando estén en su ponto los hongos, los distribuimos sobre el relleno de nuestra empanada.
Empanada de vieiras y boletus con cebolla morada de Zalla
Colocamos otra lámina de masa para empanadas, y cerramos los bordes, presionando con los dedos, en el centro dejamos un agujero, a modo de chimenea, para que salgan los vapores al hornear y no reviente la empanada. Y si os sobra masa, podéis decorar la empanada como os parezca. Batimos un huevo y pintamos toda la superficie de la empanada, para que al hornear, tenga un bonito tono dorado.
Empanada de vieiras y boletus con cebolla morada de Zalla
Metemos al horno, previamente precalentado a 180º y horneamos 20-30 minutos, vigilando bien, porque cada horno tiene su misterio. Así que vigilar, no sea que nos confiemos y se achicharre la empanada.
Empanada de vieiras y boletus con cebolla morada de Zalla
Sacamos del horno y dejamos que se enfrié, a mi me gusta comer la empanada casi fría. Aprovechamos que hemos abierto una botellita de txakoli para la receta y acompañamos la empanada de vieiras y boletus con cebolla morada de Zalla con este néctar, bien fresquito. On egin !!
La clave
  • La clave fundamental es disponer de buenos ingredientes, eso es el 70% de la receta.
  • El relleno no debe de estar nada caldoso, si es el caso, escurre bien antes de rellenar la empanada.
  • Hay que vigilar bien el horno, no te fíes de los tiempos que te aconsejo.
  • Es muy importante que respire la empanada en el horno, hay dos modos de lograrlo, la chimenea que os explico en la receta, o que pinchéis bien la superficie superior de la empanada.
Cook & roll

Metallica – One

Hoy os dejo con unos auténticos monstruos del metal, los míticos Metallica, originarios de Los Ángeles y que llevan tocando desde 1981… casi nada. Sólo les he podido ver una vez en directo en el BBK live de Bilbao y fue un espectáculo apoteósico. Una pena pensando lo que fue en su día el festival BBK live, y la patraña en que se ha convertido hoy en día. Deberían cambiar el nombre por Gafapastas live.

1 2 3 4 5 6